Hidromiel

- Energia Kcal 169
- Carbohidratos g 41.9
- de los cuales azúcares g 41.9
- Proteína g 0.3
- Sodio mg 8
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Para: piezas
- Costo: Alto
- Notas + el tiempo de fermentación (al menos 4-5 meses)
PRESENTACIÓN
Conocido en la antigüedad como "la bebida de los dioses", el hidromiel es un fermentado realizado con agua y miel. A diferencia de los clásicos licores como el de Licor de chocolate o café, el hidromiel no requiere el uso de alcohol sino que se basa en el proceso natural de fermentación de la miel que se activa con la adición de levadura. Particularmente difundido entre las poblaciones celtas y amado especialmente por los vikingos, el hidromiel ya se consumía en tiempos de los Antiguos Egipcios, los Romanos y los Griegos, tanto que se asoció con la mítica ambrosía, el néctar de los dioses del Olimpo. Aún hoy, después de milenios, esta legendaria bebida se prepara en casa para ser degustada al final de una comida o en compañía... ¡aquí está la receta para hacerla realidad!
- INGREDIENTES
- Ingredientes (para 5 l de hidromiel)
- Agua 3 ¾ l
- Miel de acacia 1,8 kg
- Miel de castaño 200 g
- Levadura enológica 3 g - para espumoso
Preparación

Para preparar el hidromiel, primero calienta el agua a una temperatura entre 38°C y 45°C, midiendo con un termómetro 1. Toma un cucharón de agua y resérvalo en una jarra, luego vierte en la olla la miel de acacia 2 y la miel de castaño 3.

Mezcla enérgicamente para incorporar oxígeno al mosto, favoreciendo así la reproducción de los fermentos durante la primera fase de fermentación 4. Toma un cucharón de mosto oxigenado y agrégalo al agua que reservaste 5. Verifica que la temperatura de inoculación corresponda a la recomendada en el envase de la levadura, de lo contrario caliéntalo ligeramente para llevarlo a la temperatura indicada 6.

Agrega la levadura 7 y mezcla con delicadeza 8, luego sella la jarra con film transparente 9 y deja reposar alejada de la luz directa durante unos 30 minutos.

Pasado este tiempo, el film estará ligeramente inflado y se habrá formado espuma en la superficie 10; si no es así, espera unos minutos más. Vierte la levadura en la olla con el resto del mosto 11 y mezcla 12.

Transfiere la mezcla obtenida en una damajuana de 5 litros con la ayuda de un embudo 13 y sella con un tapón provisto de burbujeador 14. Guarda la damajuana alejada de la luz directa en un lugar fresco con una temperatura entre 18°C y 20°C durante al menos 30 días y hasta un máximo de 60. Durante los primeros 7 días recuerda mover la damajuana en sentido rotatorio para mezclar el contenido un par de veces al día. Pasado este período de fermentación, transfiere el hidromiel a otra damajuana teniendo cuidado de dejar el sedimento en el fondo 15.

Coloca nuevamente la damajuana en un lugar fresco y espera unas 2 semanas, para que los residuos de levadura sedimenten aún más 16. Pasado este tiempo procede a embotellar el hidromiel con la ayuda de un embudo 17. Guarda las botellas siempre en un lugar fresco y alejado de la luz directa y deja madurar por un mínimo de 3 meses y hasta un máximo de 12 meses 18. En ese momento, ¡tu hidromiel estará listo para ser degustado!