Kefir
- Energia Kcal 111
- Carbohidratos g 13.2
- de los cuales azúcares g 13.2
- Proteína g 4.3
- Grasas g 2.67
- de las cuales grasas saturadas g 14
- Fibra g 215
- Colesterol mg 0.8
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 5 min
- Para: piezas
- Costo: Bajo
- Notas más de 24 horas de fermentación
PRESENTACIÓN
El kéfir es una bebida nutritiva similar al yogur, pero más líquida. Es posible hacer el kéfir en casa de dos maneras, como os mostraremos, partiendo de leche, agua sin cloro (mineral) u otras bebidas vegetales. Para realizar esta receta necesitaréis conseguir granos de kéfir, lo mejor sería pedirle a un amigo que ya lo produce en casa, si no, podréis comprarlos fácilmente. El kéfir de agua a diferencia del kéfir de leche tiene un sabor espumoso, refrescante y ligeramente alcohólico. Generalmente hay cuatro valores que pueden influir en el sabor del producto final: el tiempo y la temperatura de fermentación, los ingredientes añadidos, la cantidad de granos usados. Obviamente no existe una regla general, os proponemos las versiones que más nos convencieron, pero podréis personalizarlas según vuestros gustos.
Además de beber el kéfir podréis utilizarlo para muchas recetas en la cocina!
Descubre también:
INGREDIENTES
- Ingredientes para 1 litro de kéfir de leche
- Granos de kéfir 40 g - (de leche)
- Leche entera 1 l - (a temperatura ambiente)
- para 1 litro de kéfir de agua
- Granos de kéfir 100 g - (de agua)
- Agua 1 l - (mineral, a temperatura ambiente)
- Dátiles 2
- Limones 1 rebanada
- Azúcar moreno 40 g
- Sal fina 1 pizca
Cómo preparar el kéfir de leche
Para preparar el kéfir de leche abran el sobre y escurran los granos con un colador de plástico. Vierten la leche a temperatura ambiente en una jarra 2 y añaden los granos 3.
Mezclen con una cuchara de madera 4 y cubran con un paño de cocina. Fijen el paño a la jarra con una goma elástica 5, para que no se mueva y dejen fermentar a una temperatura de 18-30°, en un lugar no expuesto a la luz solar. Pueden conservar el kéfir en el horno apagado solo con la luz encendida. El tiempo puede variar según la temperatura: cuanto más alta, menos tiempo tardará el kéfir en fermentar. Después de 18 horas pueden verificar la consistencia y, dependiendo de la temperatura, podría estar ya listo (si se mantuvo constante la temperatura). Pasado este tiempo, filtren el compuesto en un bol, para separar los granos 6.
Remuevan bien el compuesto con una cuchara 7; no tiren los granos, sino reutilícenlos para preparar más kéfir siguiendo el mismo procedimiento. No será necesario lavarlos, pero si prefieren pueden hacerlo una vez a la semana con agua fría. Luego, transfieran su kéfir de leche en una jarra 8, cúbranlo y déjenlo en la nevera por un par de horas antes de disfrutarlo 9.
Cómo preparar el kéfir de agua
Para el kéfir de agua, en un bol viertan el agua a temperatura ambiente. Agreguen el azúcar moreno 10 y la sal 11. Mezclen con una batidora de goma hasta que se disuelvan completamente 12.
Agreguen dentro los granos de kéfir de agua 13, la rodaja de limón y los dátiles 14. Transfieran a una jarra 15.
Cubran con un paño de cocina sujetándolo con una goma elástica 16. Dejen fermentar a temperatura de 18-30° durante 24 horas lejos de la luz solar. El tiempo depende mucho de la temperatura: cuanto más alta, menos tardará en fermentar. Prueben el agua fermentada hasta encontrar el punto de fermentación que más les guste. Pasado el tiempo de fermentación, filtren el compuesto 17. La fruta se puede comer, mientras que con los granos que se han filtrado podrán preparar nuevamente su kéfir de agua. El kéfir de agua está listo para servirse 18.