Huevos en cocotte

/5

PRESENTACIÓN

Para cocinar los huevos hay muchas maneras: fritos, pasados por agua, revueltos... cada uno ofrece un resultado diferente aunque se use el mismo ingrediente. En esta receta veremos cómo se preparan los huevos en cocotte, uno de los patrimonios de la cocina francesa tradicional. En la preparación clásica se necesita nata y la cocción al horno, pero nosotros hemos decidido darle un toque más moderno usando mantequilla y cocinando al baño maría. Los huevos en cocotte se consumen como segundo plato y pueden servirse junto a carne, pescado, verduras y quesos. Sin embargo, para apreciar al máximo su delicadeza, hay que disfrutarlos en su pureza, como os sugerimos. La dificultad es baja, sin embargo, la cocción perfecta es un poco el desafío para quienes quieren aventurarse en la preparación de huevos en cocotte. Gracias a nuestros consejos, sin embargo, lograrás obtener una clara suave y una yema cremosa justo como la esperas. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!

Descubre otras irresistibles recetas con huevos:

INGREDIENTES
para 4 huevos en cocotte
Huevos 4 - fresquísimas a temperatura ambiente
Mantequilla cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los huevos en cocotte, comienza untando con mantequilla una cocotte con un diámetro de 9 cm 1. Sala 2 y vierte los huevos a temperatura ambiente, uno a uno, previamente rotos en un bol o platillo 3.

Coloca la cocotte en una olla con agua casi hirviendo y que llegue hasta la mitad del molde 4, cocina al baño maría dejando hervir el agua durante unos 10 minutos 5. Así se cocinan los huevos en cocotte, sírvelos si lo deseas con una pizca de pimienta negra 6.

Conservación

Se recomienda consumir los huevos en cocotte inmediatamente.

Consejo

Como en la receta tradicional, puedes sustituir la mantequilla por nata y la cocción en el fuego por la del horno.

Puedes añadir carnes, pescados y verduras, mejor si están cortadas en trozos pequeños y precocidas, antes de añadir el huevo y completar la cocción.

En caso de que quieras añadir quesos, mejor si están rallados o desmenuzados, colócalos directamente junto con los huevos.

Algunas informaciones para la compra

En el momento de la compra, presta atención a la etiqueta y a los códigos en los envases de los huevos.

El código 0: indica huevos orgánicos de gallinas criadas al aire libre.

El código 1: indica cría al aire libre no orgánica.

El código 2: indica cría en suelo.

El código 3: indica huevos de gallinas criadas en jaulas.

Además, es importante conocer también el grado de frescura de los huevos:

"Categoría A extra": identifica huevos muy frescos no refrigerados y que deben utilizarse hasta el 7º día desde la fecha de embalaje o el 9º día desde la puesta.

"Categoría A": identifica huevos frescos no refrigerados que pueden ser embalados y comercializados hasta un máximo de 21 días desde la fecha de puesta.

"Categoría B": identifica huevos destinados a la industria de transformación y no al comercio al por menor o gran distribución.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.