Iris
- Energia Kcal 551
- Carbohidratos g 66.4
- de los cuales azúcares g 18.8
- Proteína g 12.3
- Grasas g 26.2
- de las cuales grasas saturadas g 8.48
- Fibra g 1.7
- Colesterol mg 80
- Sodio mg 183
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 2 h
- Tiempo de cocción: 20 min
- Para: 12 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de fermentación (aproximadamente 5 horas)
PRESENTACIÓN
Las iris son dulces rellenos y fritos, típicos de la repostería siciliana, como los Cartocci siciliani fritos, en particular de Palermo. El origen del nombre se debe a un pastelero local, Antonio Lo Verso, que ideó este dulce precisamente con motivo del estreno de la ópera "Iris" de Mascagni. Son trozos de masa levada ligeramente dulce y fritos: una especie de buñuelo que encierra un relleno que puede variar según los gustos. Las más clásicas son las rellenas de crema de ricotta, a las que a menudo se añaden virutas de chocolate, pero existen muchas versiones, rellenas con diferentes tipos de cremas. Las Iris se consideran entre las comidas callejeras de la cocina palermitana más apreciadas, degustadas por los transeúntes, a cualquier hora, rigurosamente calientes. El empanado exterior crujiente contrasta con la suavidad interna de la masa y la delicadeza de la crema de ricotta. ¡Sumérgete también tú en la gastronomía siciliana e intenta realizar estas deliciosas Iris!
INGREDIENTES
- Ingredientes para 12 iris
- Leche entera 280 g
- Harina 00 550 g
- Azúcar 25 g
- Huevos 1 - (medio)
- Levadura seca de cerveza 5 g
- Mantequilla 50 g
- para el relleno base
- Ricotta de oveja 300 g
- Azúcar glas 100 g
- para añadir en la versión clásica
- Ricotta de vaca 50 g
- Azúcar glas 50 g
- para añadir en la versión de chocolate
- Gotas de chocolate negro 50 g
- para empanar
- Huevos 2 - (medianas)
- Pan rallado 200 g
- para freír
- Aceite de cacahuete 700 g
Preparación
Para preparar las Iris, comienza con la elaboración de la masa. Vierte la harina tamizada en el bol de la batidora, junto con la levadura 1, luego añade el azúcar 2, pon en marcha la máquina a velocidad moderada con el gancho montado y empieza a verter la leche templada lentamente 3.
Añade también el huevo 4 y trabaja la masa durante unos 10 minutos, luego añade la mantequilla, a temperatura ambiente, poco a poco, esperando que se absorba un trozo antes de continuar con el siguiente 5, y amasa hasta que la mezcla se despegue de las paredes del bol de la batidora adhiriéndose al gancho 6.
En este punto, pasa la masa a una tabla de amasar y con las manos dale una forma esférica 7. Luego colócala en un recipiente, cubre con film transparente 8 y deja que leve al menos 4 horas en el horno apagado con la luz encendida (a una temperatura entre 26-30° como máximo). Mientras tanto, coloca la ricotta en un colador y ponla en el frigorífico durante 3-4 horas para que pierda el exceso de líquido 9. Si quieres preparar la versión con chispas de chocolate, ponlas en un bol pequeño y congélalas durante al menos 30 minutos, para que no se derritan durante la cocción.
Transcurridas las 4 horas, la masa habrá duplicado su volumen 10, entonces recógela y divídela en 12 bocados de aproximadamente 80 gramos cada uno, trabajándola con las manos en la superficie de trabajo con un movimiento rotatorio para formar bolitas 11; colócalas en una bandeja forrada con papel de horno 12 y deja que leven otra hora cubiertas con un paño limpio.
Mientras tanto, prepara el relleno de tus Iris. Tamiza la ricotta, añade el azúcar glas y mezcla con la varilla delicadamente 13; luego divide la mezcla en dos tazones. En un tazón añade la dosis aparte de ricotta y azúcar glas (la indicada para el relleno clásico) 14. Mientras que para el otro tazón, que será la base del relleno con chispas de chocolate, no será necesario añadir nada más 15.
Recoge las bolitas ya levadas 16 y con los dedos aplánalas para formar círculos 17; luego añade una cucharada abundante del relleno clásico en el centro de 6 de estos discos 18.
Los 6 discos restantes se rellenarán con 1 cucharada del relleno base y se añadirá una cucharadita de chispas de chocolate que habrás tenido cuidado de congelar previamente 19. Procede a cerrar todos los círculos de masa, levantando los bordes y uniéndolos, como si fueran saquitos 20. Luego dales la vuelta y trata de darles forma de bolita, girándolos en sentido de las agujas del reloj sobre la superficie de trabajo y ejerciendo simultáneamente una ligera presión lateral con las manos 21.
En este punto, pasa tus Iris, suavemente, primero por los huevos ligeramente batidos 22 y luego por el pan rallado (23-24).
En una cacerola grande, vierte el aceite de semillas y llévalo a una temperatura de 170° (puedes medir la temperatura con un termómetro de cocina); fríe las Iris, máximo 2 a la vez, 25 durante unos 5-6 minutos, dándoles vuelta a mitad de cocción, para dorar bien ambos lados 26. Luego colócalas en una bandeja forrada con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite 27. ¡Sirve tus Iris aún calientes!