Rollitos de pollo
- Fácil
- 40 min
- Kcal 338
¿Cuántas veces hemos comprado el kebab para una cena rápida o para comerlo en la calle durante una noche con amigos? Con la receta del kebab hecho en casa os explicamos cómo cocinarlo con vuestras propias manos, ¡para una versión tan sabrosa como auténtica! Este famoso comida callejera deriva de un plato tradicional turco, el döner kebab, que se puede comer al plato o en la pita, un pan redondo típico de los países de Oriente Medio. El término döner, al igual que su equivalente griego, el gyros, se refiere al típico asador giratorio en el que se apila y cocina la carne especiada, para luego cortarse verticalmente con una cuchilla afilada para obtener filetes finos. ¡Nosotros hemos intentado replicar la función del asador también en el horno de casa y con un poco de ingenio y largos pinchos de acero hemos logrado hacerlo! Descubrid cómo ensamblar vuestro kebab casero y preparad todos los ingredientes necesarios para rellenar este rico bocadillo: os proponemos lechuga, tomate, col lombarda y blanca, ketchup y salsa de yogur... ¿pensáis que falta algo? Dejad volar la imaginación y hacednos saber cómo lo habéis rellenado!
¡Probad también el kebab vegetariano, una deliciosa variante que llega directamente desde Berlín!
Para realizar el kebab casero primero preparad la marinada para la carne: en una fuente grande verted la sal, el pimentón 1, la pimienta 2 y los dientes de ajo pelados y ligeramente machacados 3.
Añadid las agujas de romero 4, la ralladura de los limones 5 y el aceite 6.
Agregad también el comino y el cilantro en polvo 7, luego mezclad todo 8 e introducid las rodajas de pollo y ternera 9.
Masajead la carne con las manos para que se impregne uniformemente de la marinada 10, luego cubrid con film y dejad marinar en el frigorífico durante al menos 4 horas 11. Hacia el final del tiempo de marinado, encargáos de las verduras: lavad la lechuga y cortadla en tiras finas 12.
Lavad y cortad en rodajas también los tomates 13. Limpiad la cebolla y cortadla finamente 14, luego sumergidla en un bol con agua, hielo y el jugo de los 2 limones para suavizar su sabor fuerte 15.
Finalmente, cortad la col blanca con una mandolina 16 y ponedla a remojo en agua fría 17. Haced lo mismo con la col lombarda 18.
Sacad la carne del frigorífico. Tomad una manzana y quitad la parte inferior y superior, luego divididla por la mitad en sentido horizontal. Insertad 3 pinchos de acero en una mitad de la manzana 19, luego insertad las rodajas de carne en los pinchos, alternando pollo con ternera 20. Una vez lleguéis al final, cerrad el pincho con la otra mitad de la manzana 21. Proceded de la misma manera para formar el segundo pincho.
Colocad los pinchos sobre una rejilla situada encima de una bandeja cubierta con papel de horno, que servirá para recoger los jugos durante la cocción 22. Coced en horno estático precalentado a 230° durante 50 minutos, girándolo con unas pinzas cada 10 minutos 23. Verificad la cocción: si la carne no os parece cocida, especialmente la de pollo, tendréis que continuar unos minutos más. Tan pronto como se entibien, cortad la carne con un cuchillo manteniendo los pinchos en vertical, de modo que los trocitos de carne caigan en el fondo de cocción 24.
Por último, preparad la salsa de yogur: verted el yogur griego en un bol, luego añadid el jugo de limón 25 y el aceite 26 y mezclad bien 27. Si lo deseáis, podéis añadir unas gotas de tabasco.
En este punto, escurrid y secad las verduras, después estaréis listos para ensamblar vuestro kebab: cortad la pita por la mitad y untad un lado con la salsa de yogur 28, luego añadid la lechuga 29 y los tomates 30.
Continuad con los filetes de carne 31, la col blanca 32 y la col lombarda 33.
Completad con la cebolla roja 34, luego cerrad con la otra mitad del pan untada con ketchup 35. Proceded de la misma manera para ensamblar todos los demás bocadillos. ¡Vuestro kebab casero está listo para ser disfrutado 36!