Pan con masa madre y semillas de calabaza

- Energia Kcal 274
- Carbohidratos g 51
- de los cuales azúcares g 2.7
- Proteína g 9.5
- Grasas g 3.5
- de las cuales grasas saturadas g 0.54
- Fibra g 6.7
- Sodio mg 749
- Dificultad: Difícil
- Tiempo de preparación: 45 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 6
- Costo: Bajo
- Notas más los tiempos de fermentación (24 horas)
PRESENTACIÓN
Si estás buscando la receta de un Masa para el pan casero, estás en el lugar correcto. Te mostramos cómo preparar el pan con masa madre y semillas de calabaza. Está hecho Pan con harina tipo 1 y enriquecido con una cascada de semillas de calabaza para un sabor rústico y único. Gracias a la adición de la Masa madre y una fermentación larga, obtendrás un pan alto y digerible. El pan con masa madre y semillas de calabaza, además, se realiza con una masa de alta hidratación... el resultado será una hogaza bien alveolada, con miga suave y corteza crujiente. ¡Un pan perfecto para cada ocasión, para disfrutar durante las comidas principales o para enriquecer tu desayuno!
Si no encuentras harina tipo 1, prueba la receta de nuestro pan con masa madre o nuestros bollos!
INGREDIENTES
- Harina tipo 1 400 g
- Masa madre 90 g - (refrescado el día anterior)
- Agua 300 g
- Sal fina 12 g
- Semillas de calabaza 30 g
- para espolvorear
- Harina tipo 1 cantidad suficiente
Preparación

Para preparar el pan con masa madre y semillas de calabaza, en un bol mezcla la harina, el agua 1 y la masa madre refrescada desde hace un día 2. Trabaja con las manos durante unos 5 minutos hasta obtener una masa suave y homogénea 3.

Cubre con un paño 4 y deja reposar durante unos 15 minutos. Luego añade la sal 5 y las semillas de calabaza 6.

Trabaja la masa llevando el exterior hacia el interior 7 girando el bol, con movimientos fluidos 8. Trabaja durante unos 2/3 minutos hasta que la masa se despegue fácilmente de los bordes del bol 9.

Cubre nuevamente con un paño 10 y deja reposar durante unos 10 minutos. Da la primera de las 3 pliegues (en total). Toma un borde exterior de la masa y llévalo hacia el centro 11. Gira el bol y repite la misma operación. Haz lo mismo dos veces más. Cubre con un trapo y deja reposar durante unos 15 minutos. Luego realiza el segundo pliegue, como hiciste con el primero. Cubre con el trapo y deja reposar durante 15 minutos. Repite el último de los 3 pliegues. Cubre con el trapo y deja reposar durante 15 minutos. Recupera la masa y haz una ligera bola dentro del bol. Cubre con film transparente 12 y deja reposar durante unas 6 horas a temperatura ambiente.

En este punto, la masa habrá duplicado su tamaño. Transfiere al frigorífico y deja reposar durante 18 horas. Retoma la masa, que estará como la noche anterior 13. Transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada 14. Estira delicadamente la masa formando un rectángulo de aproximadamente 30x20 cm 15.

Dobla la parte superior hacia el centro 16 y la parte inferior sobre ella 17. Toma el lado más pequeño “abierto” y llévalo hacia el interior 18.

Repite la operación para el otro lado 19. Voltea el paquete y haz una bola rápidamente con las manos 20. Forra una forma para pan (o un bol) con un trapo y enharínalo 21.

Transfiere la masa boleada dejando la unión hacia arriba 22. Enharina ligeramente la superficie y cubre con el trapo 23. Deja durante 1 hora a temperatura ambiente, luego transfiere nuevamente al frigorífico durante 2 horas. En este punto, enciende el horno a 250° estático dejando la bandeja para la cocción del pan en el horno hasta alcanzar la temperatura. Luego, recupera la masa del frigorífico 24.

y sin quemarte, saca también la bandeja del horno. Espolvorea ligeramente la bandeja del horno con un poco de harina y coloca la masa fría. Espolvorea ligeramente la superficie del pan con la harina y realiza un corte utilizando una cuchilla afilada 26. Cocina en el horno durante unos 45 minutos a 250°. Luego saca del horno 27 y deja templar antes de cortarlo y servirlo.