Pan de cereales

- Sin lactosa
- Vegetariano
- Energia Kcal 219
- Carbohidratos g 36.6
- de los cuales azúcares g 1.3
- Proteína g 8.7
- Grasas g 4.2
- de las cuales grasas saturadas g 0.47
- Fibra g 7.3
- Sodio mg 545
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 6 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + 2 horas y 30 minutos de fermentación
PRESENTACIÓN
Hace 10.000 años, impulsados por el ingenio y el instinto de supervivencia, los hombres de las cavernas machacaron bellotas para obtener una harina, que mezclaron con agua y cocinaron sobre piedras calientes: fue el primer pan de la historia. Pasaron milenios, los cereales reemplazaron a las bellotas, se descubrió el prodigio de la fermentación, y la panificación se convirtió en un arte, en el que se guarda la magia de la propia civilización. Aún hoy, hacer pan en casa es un gesto atemporal, un pequeño acto de cuidado y amor que llena la casa de un olor delicioso, sobre todo gracias a una cocción lenta y suave... Hoy prepararemos juntos uno de los panes más queridos: ¡el pan de cereales!
Aquí tienes otra receta que no debes perderte si te gusta hacer pan en casa: Pan de espelta.
DESCUBRE TAMBIÉN el especial: Las mejores amasadoras planetarias
- INGREDIENTES
- Harina Manitoba 150 g
- Harina integral 75 g - de trigo blando
- Harina de espelta integral 75 g
- Agua 205 g - a temperatura ambiente
- Levadura seca de cerveza 1 ¾ g
- Miel 5 g
- Sal fina 8 g
- Agua cantidad suficiente - para pincelar el pan
- Semillas mixtas 65 g
Preparación

Para preparar el pan de cereales, comienza tomando una amasadora con gancho de hoja donde verterás la harina de Manitoba 1, la harina integral 2 y también la de espelta 3.

Añade la levadura 4 y la miel 5. Pon la amasadora a baja velocidad añadiendo el agua a temperatura ambiente poco a poco 6: se necesitarán unos 10 minutos para amasar bien los ingredientes.

Cuando hayas obtenido una masa homogénea, retira el gancho de hoja y coloca el gancho de amasar 8: mientras amasas a velocidad media, añade 50 g de semillas mixtas 9. Amasa durante unos 2 minutos para integrarlas en la mezcla.

Por último, añade la sal 10 y continúa amasando hasta que la masa se adhiera al gancho y la sal se haya absorbido completamente: tomará unos 5 minutos más 11. Recoge la masa obtenida, dándole forma de bola y colócala en un bol grande 12. Deja que leve en un horno apagado con la luz encendida durante aproximadamente 1 hora y media 13.

Transcurrido el tiempo de fermentación, la masa debe haber duplicado su volumen. Transfiérela a una superficie ligeramente enharinada 14 y extiéndela ligeramente con las manos 15.

Hazle un plegado de refuerzo: para esta operación, lleva las partes externas de la masa hacia el centro 16. Repite esta operación hasta obtener 6 pliegues 17, luego forma una hogaza que, si es necesario, transferirás con la ayuda de una rasqueta a una bandeja perforada 18.

Coloca así en el horno apagado con la luz encendida para realizar la segunda fermentación. Deja que leve durante al menos 1 hora. En este punto, el pan habrá duplicado su volumen 19. Sácalo del horno y realiza cortes diagonales en la superficie del pan 20 y luego rocíalo con agua 21.

Espolvorea la superficie con 10 g de semillas mixtas de manera uniforme y asegurándote de que se adhieran bien 22. Configura el horno frío en modo pan. Deja cocer tu pan de cereales. Después de 45 minutos estará cocido 23, sácalo del horno, córtalo en rebanadas y... ¡llévalo a la mesa todavía caliente 24!