Pan de cerveza

/5

PRESENTACIÓN

El pan hecho en casa: ¡qué aroma y qué satisfacción! Existen tantas recetas para realizar un buen pan con tus propias manos, eligiendo mezclas diferentes de harinas, añadiendo al amasado cereales u otros ingredientes deliciosos para hacerlo más atractivo. En esta receta te proponemos una idea original: el pan de cerveza. Se comienza con el prefermento, un pre-amasado que ayudará a la fermentación de tu pan, caracterizado por la añadidura de una aromática cerveza oscura. Será precisamente este ingrediente el que le dará un aroma único y un sabor particular, pero de manera muy delicada. Nosotros hemos decidido realizar una forma clásica de barra; tú podrías formar bollos que enriquecerán tu mesa con su miga suave y una corteza crujiente. El pan de cerveza, por su sabor intenso, se presta para enriquecer la cesta del pan durante tus cenas, pero también como base para tostas o para acompañar platos especiales: ¿apostamos a que no sobrarán ni las migas? ¡Pruébalos también en versión mini!

INGREDIENTES

Ingredientes para la biga
Harina Manitoba 100 g
Harina integral 25 g
Levadura seca de cerveza 1 g
Agua 90 ml - (tibia)
Sal fina 3 g
Para la masa (para una barra de unos 30x15 cm)
Cerveza negra 400 ml
Harina Manitoba 375 g
Harina integral 125
Levadura seca de cerveza 1 ½ g
Sal fina 10 g
para espolvorear el molde
Harina integral cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el pan de cerveza, comienza con el prefermento, el pre-amasado: en un bol mezcla las harinas Manitoba e integral 1 y añade en el centro la levadura de cerveza deshidratada 2, continúa con el agua a temperatura ambiente y la sal vertida lejos del centro 3 (puedes también disolverla en el agua antes de añadirla al amasado).

Amasa todo a mano 4, forma una bola y déjala reposar en un bol cubierto con film transparente durante al menos 4 horas (hasta un máximo de 6) en un ambiente tibio 5, lejos de corrientes de aire o en un horno apagado con la luz encendida. Transcurrido el tiempo indicado, coloca el prefermento en el tazón de la amasadora (en un simple bol si vas a amasar a mano) equipada con pala. Vierte dentro la cerveza oscura a temperatura ambiente 6 y disuelve el amasado lentamente accionando la máquina.

A continuación, añade la levadura 7 y las harinas 8, por último la sal 9. Cuando los ingredientes se hayan unido, retira la pala y coloca el gancho, luego deja que el amasado se enrolle en el gancho. Terminada esta operación, habrás obtenido una masa elástica pero bastante suave y ligeramente pegajosa; será necesario untarse las manos y la superficie de trabajo con aceite.

Luego, saca la masa de la amasadora, aplánala para obtener un rectángulo y realiza pliegues llevando la masa hacia el centro (10-11) comenzando por un extremo y continuando con los demás 12, doblando la masa sobre sí misma.

La operación de doblar la masa 13 deberá repetirse de 2 a 3 veces, hasta obtener una masa más seca y elástica. Entre una serie de pliegues y la otra, deberás esperar al menos 10 minutos: durante este tiempo puedes conservar la masa en un bol ligeramente aceitado y cubierto con film transparente, 14, en un ambiente tibio (si dejas la masa sobre la superficie de trabajo, cúbrela igualmente con el film). Cada vez deberás retomar la masa, estirarla ligeramente en forma de rectángulo y comenzar de nuevo con los pliegues llevando la masa al centro 15.

Después del último pliegue (16-17-18), aplana la masa para formar un rectángulo;

espolvorea con harina integral un cesto de madera plegado (banneton) de 30x15 cm (como alternativa se puede colocar dentro del cesto un paño de muselina para evitar que la masa se pegue) 19, enrolla la masa sobre sí misma apretando sin romper las fibras 20, colócala dentro del molde 21

y deja fermentar hasta que la masa llegue a los bordes (tardará aproximadamente 1 hora) 22. Una vez fermentada, voltea la masa sobre una bandeja forrada con papel de horno 23 y realiza cortes con un cuchillo afilado en la superficie 24

una vez listo 25 hornea en horno estático precalentado a 250° durante unos 20 minutos con un bol de agua (o cazo de acero) colocado en el fondo del horno. Luego quitamos el bol de agua, bajamos la temperatura a 200° y horneamos durante otros 40 minutos (para cocción en horno ventilado, reducir en 20° la temperatura y en 10 minutos la cocción para ambos momentos). Una vez cocido, voltea la barra 26 y hornéala así durante otros 20 minutos. Saca la barra del horno 27 y deja enfriar el pan de cerveza sobre una rejilla antes de cortarlo en rebanadas.

Conservación

Conserva el pan de cerveza en una bolsa de papel durante 1 día.

Se puede congelar en crudo antes de la segunda fermentación, o ya cocido, tal vez cortado en rebanadas individuales.

 

Consejo

Para acentuar el sabor aromático del pan de cerveza, puedes sustituir la cantidad de agua del prefermento por cerveza oscura.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.