Pan fácil hecho en casa

/5

PRESENTACIÓN

Preparen sus cuadernos y anoten esta receta porque desde hoy no podrán prescindir de ella, veamos juntos cómo preparar el pan fácil hecho en casa. Si siempre han pensado que preparar el Masa para el pan era una prueba insuperable, empiecen a reconsiderarlo, siguiendo nuestros pasos incluso los menos expertos lograrán obtener un resultado perfecto. Un pan sin amasado, que se realiza sin batidora, con pocos y sencillos ingredientes. Nosotros hemos elegido utilizar la harina 0 que permitirá obtener un sabor ligeramente más rústico. Con la hidratación adecuada y esperando los tiempos de fermentación, obtendrán una hogaza blanca alveolada, con una miga suave y una fina costra crujiente. El secreto también está en la técnica que hemos elegido para la cocción, el pan cocido en la olla tendrá una fragancia realmente especial. ¡¿Pero qué están esperando?! ¡Manos a la masa, comencemos!

Y si son amantes del pan hecho en casa prueben también estas recetas: 

INGREDIENTES
Harina 0 500 g - de fuerza media
Agua 375 g - a temperatura ambiente
Levadura fresca de cerveza 10 g
Miel 10 g
Sal fina 15 g

Preparación

Para preparar el pan fácil hecho en casa, viertan en un bol la harina y la sal 1. Mézclenlo bien con una cuchara de madera 2, luego agreguen el agua 3,

la levadura desmenuzada 4, la miel 5 y mezclen nuevamente 6

Deberán obtener una mezcla homogénea y suave, no se preocupen si resulta pegajosa 7. Ayúdense con una rasqueta para limpiar la cuchara y el bol. Cubran con film transparente 8, o con un paño. Dejen reposar la masa por 15 minutos. Pasado este tiempo, retiren el film y realicen el primero de los tres pliegues. Humedezcan sus manos con agua, luego tomen uno de los bordes externos de la masa, levántenlo suavemente y llévenlo hacia el centro 9,

luego giren el bol y hagan lo mismo con otro borde de la masa 10. Realicen dos pliegues más de esta forma, para un total de 4 superposiciones. Luego cubran nuevamente con el film 11 y esperen otros 15 minutos. Hagan otra ronda de 4 pliegues 12 y cubran con film. 

Esperen otros 15 minutos y hagan la última ronda de pliegues. Cubran de nuevo con el film 13 y dejen madurar por 16 horas a una temperatura de aproximadamente 22° 14. Si la temperatura es mayor, dejen fermentar la masa por un tiempo menor; siempre les recomendamos guiarse por el crecimiento de la masa. Extiendan un paño en una superficie y espolvoréenlo ligeramente con harina 15.

Transfieran la masa al paño 16 y lleven el borde superior de la masa hacia el centro 17. Hagan lo mismo con el lado izquierdo 18,

con el derecho 19 y con el inferior 19, de manera que obtengan un cuadrado. Ahora lleven la esquina izquierda hacia el centro 21

luego la derecha 22 y también las otras dos 23. Levanten el paño 24

y transfieran a un bol de 20 cm de diámetro 25. Espolvoreen la superficie con un poco de harina, luego cierren el paño 26 y transfieran al frigorífico por 4 horas. Pasadas las 4 horas, calienten el horno y una olla de 20 cm de diámetro para la cocción a 220°, pueden usar una olla de hierro fundido o una olla común completamente de acero. Retomen la masa 27

y colóquenla sobre una hoja de papel de horno 28. Espolvoreen el pan con harina 29, eliminando suavemente el exceso con las manos 30.

Con un cuchillo afilado, realicen una forma de cruz en el pan 31 32. Sin quemarse, saquen la olla del horno e introduzcan el pan con el papel de horno dentro 33.

Tapen con la tapa 34 y horneen por 30 minutos siempre en horno estático caliente a 220°. A este punto, retiren la tapa 35 y continúen la cocción por otros 20 minutos, llevando el horno a modo ventilado para obtener una corteza crujiente y manteniendo la temperatura. Saquen el pan del horno 36

extráiganlo de la olla ayudándose con el papel de horno 37 y dejen enfriar sobre una rejilla 38. Córtenlo y sírvanlo 39.

Conservación

El pan fácil hecho en casa se conserva por 2 días en una bolsa para alimentos. Alternativamente, después de la cocción es posible congelarlo. 

Consejo

Con estas dosis obtendrán una masa hidratada al 75%. En cualquier caso, ya que cada harina tiene un grado de absorción diferente, les recomendamos no verter toda el agua de una sola vez, sino dejar un poco aparte que agregarán según sea necesario.  

En lugar de levadura fresca es posible usar 3,5 g de levadura seca. 

En lugar de miel es posible usar la misma cantidad de azúcar o malta. 

Es posible agregar a la masa semillas variadas o frutos secos.

Sugerencias y curiosidades

¿Qué fuerza debe tener la harina?

Recomendamos usar una harina de media fuerza, con un W alrededor de 250.

¿Es posible usar otro tipo de harina?

Se puede utilizar una harina 00 o una harina de tipo 1. Siempre hay que considerar que cada harina tendrá un grado de absorción diferente, por lo que la cantidad de agua podría variar. Además, el resultado será seguramente diferente. 

• ¿Para qué sirve hacer los tres giros de pliegues?

Los pliegues alternados con los reposos permiten que se forme el gluten. Al final, obtendrán una masa muy suave. 

• ¿Cuál sería la olla más adecuada para la cocción del pan?

En el mercado se encuentran ollas especiales, pero está bien utilizar una olla normal de hierro fundido que mantiene bien la temperatura. Alternativamente, se puede utilizar una completamente de acero.

• Si su horno solo tiene modo estático:

Después de retirar la tapa, suban ligeramente la temperatura y continúen la cocción hasta que el pan esté bien dorado. 

• Si su horno solo tiene modo ventilado:

Horneen el pan a una temperatura ligeramente inferior y súbanla solo en los últimos minutos de cocción. 

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.