Panna cotta con gelatina de granada

/5

PRESENTACIÓN

Hay quienes apuestan por la tradición y quienes por la novedad. Quienes adoran el blanco y azul y quienes prefieren el rojo y el dorado. Luego están aquellos que están a favor del árbol o del belén. Estamos hablando de la Navidad y de todas sus bellísimas, y numerosas, tradiciones. Si os inclináis por un árbol adornado y colorido, un belén tradicional y por los platos típicos pero revisados, entonces estáis en el lugar correcto. Hoy os proponemos una panna cotta con gelatina de granada que seguramente os conseguirá tentar. Se presenta elegante y bellísima, con la candidez de la panna cotta que hemos decidido enriquecer con uno de los frutos típicos del periodo navideño. Además, la granada es considerada un fruto de buen augurio y es perfecta también para Año Nuevo! Este año sabréis exactamente qué servir como postre a vuestros invitados, para unas festividades tradicionalistas o alternativas, la panna cotta con gelatina de granada siempre será adecuada!

Los amantes de este fruto pueden probar también nuestra confitura de granada, perfecta con quesos!

INGREDIENTES

Ingredientes para 4 vasos de 100 ml de capacidad
Nata fresca líquida 250 g
Azúcar 30 g
Gelatina en hojas 4 g
Romero 2 ramitas
Para la gelatina de granada
Granada 1 kg
Azúcar 70 g
Para decorar
Pandoro 100 g - (1 pequeño)
Canela en rama 1
Mantequilla 30 g
Chocolate blanco cantidad suficiente - para rallar o en rizos
Romero cantidad suficiente

Preparación

Para preparar la panna cotta con gelatina de granada, comienza deshojando las ramas de romero en un bol con la nata 1. Mezcla, cubre con film transparente y deja infusionar durante 8-12 horas en el frigorífico 2. Pasado el tiempo, pon a remojar la gelatina en agua fría 3.

Mientras tanto, filtra todo directamente en un cazo 4, añade el azúcar 5 y deja que llegue a un ligero hervor, removiendo de vez en cuando. Apaga y añade la gelatina rehidratada y escurrida 6.

Mezcla cuidadosamente hasta que se disuelva por completo 7. Transfiere la panna cotta a 4 vasitos de 100 ml de capacidad ayudándote con un cucharón 8, llévalos al frigorífico usando una bandeja. Después, deja en el frigorífico durante una hora 9.

Mientras tanto, pasa a la gelatina de granada: recuerda que el fruto mancha la ropa y las superficies delicadas, así que usa un delantal y una tabla de cortar. Incide en la parte superior de los frutos 10, retira la tapa y luego masajea el fruto sobre la tabla de cortar haciéndolo rodar bajo las palmas de las manos: de este modo, la pulpa se ablandará y los granos se soltarán más fácilmente 11. Incide en las 4 partes visibles donde está la pulpa y abre en gajos 12.

Desgrana la granada y recoge en un bol 13. Transfiere los granos a una licuadora (reservando algunos para la decoración) 14, y obtén un puré. Pasa por un colador colocado dentro de un cazo 15,

de este modo podrás aplastar las semillas con una espátula, al exprimirlas saldrá aún más jugo 16, deberás obtener 330 gramos; luego descártalas 17 y enciende el fuego, vierte el azúcar y mezcla 18.

Deja cocer durante unos diez minutos a temperatura media alta, removiendo de vez en cuando 19. Cuando el jarabe esté listo, deja enfriar antes de verterlo sobre los 4 vasos 20. Vuelve a colocar en el frigorífico durante un par de horas: la consistencia final será como una crema densa 21.

Mientras tanto, ralla el chocolate blanco y recógelo en un bol 22, luego corta el pandoro obteniendo 5-6 estrellitas 23. En una sartén antiadherente, derrite la mantequilla a temperatura suave, aromatiza con la canela desmenuzada en trozos grandes 24.

Coloca las rebanadas de pandoro 25 y tuéstalas unos instantes subiendo un poco la temperatura: presta mucha atención para no quemar las estrellas. Da la vuelta y continúa la tostación unos instantes más 26. Para decorar la panna cotta con gelatina de granada, añade chocolate picado en el centro de la gelatina 27,

decora la superficie con algunos granos del fruto reservados 28, y para terminar la estrella de pandoro 29. Emplata los vasos individuales en platillos y, si lo deseas, decora con algunas agujas de romero y algunos granos de grosella 30.

Conservación

La panna cotta con gelatina de granada se conserva durante 2-3 días en el frigorífico. Se desaconseja congelar.
La panna cotta, así como la gelatina, se puede preparar con antelación y luego proceder a la decoración.

Consejo

La panna cotta con gelatina de granada conservará solo los aromas de romero y canela, pero si no prefieres ambos o uno de ellos, puedes omitirlos o sustituirlos respectivamente por naranja y jengibre. Si notas que aparecen grumos amarillentos en tu panna cotta, simplemente disuelve el compuesto de nuevo en el fuego.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.