Parmigiana en el bocadillo

/5

PRESENTACIÓN

Los amantes de la Parmesana de berenjenas no podrán resistirse a esta propuesta culinaria que combina un almuerzo frugal como un bocadillo con uno de los pilares de la cocina casera. La parmigiana en el bocadillo es una verdadera delicia, una manera inusual de disfrutar de esta exquisitez típicamente veraniega. No es el único caso de receta para disfrutar entre dos crujientes rebanadas de pan: basta pensar en otros grandes clásicos como la Tortilla, las Albóndigas con salsa y los Panelle. La textura suave y jugosa de la parmigiana, la presencia de queso que la hace ligeramente fibrosa hará de esta preparación el relleno perfecto para tu bocadillo. "Construye" con nosotros la receta de la parmigiana en el bocadillo directamente en el pan, descubrirás lo simple que es y lo breve que será la espera antes de poder disfrutar de esta delicia. Gracias a esta idea formidable podrás llevar a la mesa, de paseo, al trabajo o para un picnic tu parmigiana en el bocadillo... ¡conquistará a todos!

Si te gusta experimentar nuevos sabores en la cocina prueba también la Parmigiana de mar.

 

Lee también: Parmigiana errores que no debes cometer

INGREDIENTES
Ingredientes para 4 piezas
Panecillos de trigo duro 4
Berenjenas 300 g
Passata de tomate 400 g
Parmesano Reggiano DOP 100 g
Ajo 1 diente
Albahaca cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Aceite de semillas cantidad suficiente - para freír las berenjenas

Preparación

Para preparar la parmigiana en el bocadillo empieza con la salsa. En un cazo calienta un chorrito de aceite junto con un diente de ajo pelado 1. Después de unos instantes añade el puré de tomate 2 y luego las hojas de albahaca. Remueve, cubre con la tapa y deja cocer a fuego lento durante unos 25 minutos 3.

Deja que se espese, de vez en cuando remueve y asegúrate de que no se queme. Al final de la cocción retira el ajo y ajusta de sal a tu gusto 4. Mientras tanto, ocúpate de las berenjenas: después de lavarlas y secarlas, córtalas en rodajas de 2-3 mm de grosor para obtener exactamente 20 rodajas 5. En un cazo calienta abundante aceite de semillas y cuando esté a 170° (te recomendamos monitorizar la temperatura con un termómetro) sumerge pocos trozos a la vez 6.

Una vez doradas, tardarán 1-2 minutos, escurre las rodajas sobre papel absorbente 7. Cuando hayas terminado ocúpate del pan: corta los panes por la mitad con un cuchillo de sierra 8, luego reserva la tapa, mientras vacías el interior de la base de buena parte de la miga 9.

Pasa al relleno: vierte sobre la base vaciada primero un poco de salsa 10, luego coloca dentro 3 rodajas de berenjena 11 intentando dejar un poco de espacio en el centro 12.

Continúa con un poco de salsa 13, una cucharada de Parmigiano 14 y luego otras dos rodajas de berenjena 15.

Completa con albahaca 16, más tomate 17 y queso 18.

Poco a poco pasa los bocadillos rellenos a una bandeja de horno con papel de hornear 19, añade también las tapas aparte y espolvoréalas con Parmigiano 20. Hornea todo en horno caliente a 200° durante unos 10 minutos, luego pasa a modo grill a 240° durante un par de minutos 21.

Haz que sólo se doren pero no se quemen el pan 22. Luego vuelve a unir las respectivas tapas con las mitades rellenas 23 y tu parmigiana en el bocadillo está lista para ser servida 24.

Conservación

Se recomienda consumir inmediatamente la parmigiana en el bocadillo. Si es necesario puedes conservar en el frigorífico durante un par de días, corriendo el riesgo de que el pan se ablande demasiado. Desaconsejamos la congelación.

Consejo

No es imprescindible purgar las berenjenas con sal antes de emplearlas en la receta para eliminar su sabor amargo: las variedades seleccionadas en los últimos años no necesitan este paso.

Pero para la fritura, si prefieres un efecto más seco, puedes hacerlo: espolvorea con sal gruesa las rodajas de berenjena, luego recuerda enjuagarlas cuidadosamente y secarlas perfectamente antes de usarlas en la receta.

Sólo te queda personalizar tu parmigiana en el bocadillo enriqueciéndola con mortadela o rodajas de huevos duros, como se hace en Catania. ¡Mozzarella en cubos escurrida o caciocavallo en rodajas serán el plus!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.