Pasta alla Norma en blanco
- Energia Kcal 863
- Carbohidratos g 71.7
- de los cuales azúcares g 7.7
- Proteína g 15.6
- Grasas g 57.1
- de las cuales grasas saturadas g 13.41
- Fibra g 5.4
- Colesterol mg 31
- Sodio mg 3026
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 35 min
- Porción: 4
- Costo: Bajo
- Notas más 1-2 horas para purgar las berenjenas
PRESENTACIÓN
La Pasta alla Norma es un plato típico de la tradición culinaria siciliana. Amada por todos los italianos, se condimenta con tomate, berenjenas fritas y ricotta salada. Después de la pasta alla Pasta alla Norma ligera, realizada con berenjenas a la parrilla y requesón, hoy queremos proponeros otra variante... una revisión sin tomate: ¡la pasta alla Norma en blanco! El aroma del albahaca y las berenjenas de temporada evocan el verano inmediatamente. Los cellentani son el formato de pasta ideal para combinar con el condimento: gracias a su estructura y al agujero central, estos rizos de pasta se mezclan y absorben perfectamente la crema de ricotta salada. La pasta alla Norma en blanco es una receta de sabores mediterráneos muy marcados y resulta perfecta para cualquier ocasión. Sus invitados quedarán sorprendidos por la originalidad de este plato y no podrán resistirse a pedir una segunda porción.
Y si sois amantes de las berenjenas probad también nuestra Pasta a la siciliana y los paccheri con crema de berenjenas fritas.
- INGREDIENTES
- Cellentani 320 g
- Ricotta salada 250 g
- Chile fresco 1
- Albahaca cantidad suficiente
- Ajo 1 diente
- Berenjenas 500 g - largas
- Sal gruesa 30 g
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Aceite de cacahuete 500 g
Preparación
Para preparar la pasta alla Norma en blanco, comenzad con la limpieza de las berenjenas. Lavad las berenjenas, quitad los extremos y cortadlas en rodajas de medio cm de grosor 1. Colocadlas en un colador espolvoreándolas poco a poco con sal gruesa 2. Cubrid con un plato y colocad un peso encima 3 y dejad las berenjenas reposar durante 1-2 horas. De este modo eliminarán el exceso de líquido y el regusto amargo.
Pasado este tiempo, enjuagadlas bajo abundante agua corriente 4 y secadlas con un paño de cocina limpio y seco 5. Colocad el aceite de semillas en una cacerola de bordes altos y llevadlo a la temperatura de 170° (utilizad un termómetro de cocina para alcanzar la temperatura correcta) y echad dentro pocas rodajas de berenjenas a la vez 6, para no bajar la temperatura del aceite.
Freíd las berenjenas hasta que estén bien doradas, luego escurridlas con una espumadera 7 y colocadlas en una bandeja forrada con papel absorbente 8. Una vez eliminado el exceso de aceite, cortad las berenjenas fritas en tiras 9 y reservadlas.
Dedicaos ahora a la preparación de la crema de ricotta salada. Rallad la ricotta salada 10 y reservad unos 50 g para la decoración final; verted el resto en una cacerola 11. Añadid un cucharón de agua caliente 12,
mezclad con una batidora 13 y cocinad durante unos 10 minutos, hasta que la ricotta se haya derretido 14. Luego verted la crema de ricotta salada en un recipiente de bordes altos y batidla con una batidora de inmersión 15, hasta obtener una salsa lisa y homogénea.
Coced la pasta en abundante agua hirviendo, ligeramente salada (ya que el condimento será muy sabroso, gracias a la presencia de la ricotta salada) 16. Mientras tanto, cortad un pimiento fresco, eliminad las semillas y picadlo finamente 17. Colocad en una cacerola el aceite junto con el ajo, sin el germen, y el chile 18 y dejadlos dorar a fuego moderado, luego eliminad el ajo.
Escurrid la pasta al dente y añadidla en la cacerola con el aceite y el chile 19, agregad también las tiras de berenjenas 20 y las hojas de albahaca troceadas a mano 21.
Verted la crema de ricotta salada 22 y mezclad para amalgamar todos los ingredientes 23. Emplated y decorad vuestra pasta alla Norma en blanco con las escamas de ricotta salada reservadas y algunas hojas de albahaca 24.