Pasta con calamares y yema cocida

- Sin lactosa
- Energia Kcal 615
- Carbohidratos g 69.6
- de los cuales azúcares g 5.5
- Proteína g 29.1
- Grasas g 24
- de las cuales grasas saturadas g 5.44
- Fibra g 3.9
- Colesterol mg 426
- Sodio mg 520
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
¡Pasta, amor y fantasía! No os vamos a presentar una nueva comedia italiana en la línea de uno de los mayores clásicos de nuestra historia del cine, pero es la inspiración para el primer plato que queremos proponeros hoy: ¡pasta con calamares y yema cocida! Un encuentro mágico de ingredientes y aromas que os encantará al primer bocado. Seductores bavette envuelven una suculenta salsa de calamares perfumada con albahaca y sazonada con dulces tomatitos y avellanas crujientes. Un plato perfecto para cualquier ocasión, para mostrar vuestras habilidades culinarias en una receta que desprende tantos buenos sabores, enriquecida con migas de yema cocida: un toque atractivo y original que evoca el color de los pequeños racimos de mimosa. ¡La pasta con calamares y yema cocida es un triunfo de colores que alegrará vuestra mesa con sabor!
- INGREDIENTES
- Linguine 320 g
- Calamares 250 g
- Aceite de oliva virgen extra 30 g
- Tomates cherry 300 g
- Huevos 120 g - (2 medianas)
- Vino blanco 30 g
- Avellanas 40 g - peladas
- Ajo 2 dientes
- Albahaca 3 hojas
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la pasta con calamares y yema cocida, comenzad por la cocción de los huevos cocidos. Llenad un cazo con abundante agua fría, sumergid los huevos 1. Desde el momento de la ebullición, contad aproximadamente 9 minutos (también depende del tamaño de los huevos, nosotros hemos usado huevos medianos), el tiempo suficiente para cocerlos. Luego, apagad el fuego, pasad el cazo bajo agua fría corriente para enfriarlos y peladlos 2. Haced un corte en la clara del huevo con un cuchillo 3,

separad las claras de las yemas cocidas (4-5) y tamizad estas últimas en un colador ayudándoos con una cucharilla o un tenedor 6

de modo que obtengáis migas que podéis reservar en un cuenco pequeño 7. Pasad a la limpieza del calamar (nosotros hemos usado un calamar grande pero podéis usar calamares más pequeños, alcanzando el peso indicado). Enjuagad el calamar bajo agua corriente, luego con las manos separad suavemente la cabeza del manto y sacad las vísceras 8. Eliminad la piel exterior: haced un corte en la parte final del manto con un cuchillo, lo suficiente para coger un borde de la piel y retirad completamente la envoltura con las manos 9.

Secad el calamar con un paño de papel 11 y cortadlo en sentido longitudinal para dividirlo en dos partes 11, luego cortadlo en tiras finas (12-13)

Una vez listas, reservadlas 13; dedicaos a los tomatitos: cortadlos por la mitad 14. Picad toscamente con un cuchillo las avellanas 15.

Verted las avellanas picadas en una sartén 16 y tostarlas a fuego moderado durante unos minutos 17. Reservad las avellanas tostadas y en la misma sartén calentad el aceite de oliva con los dientes de ajo enteros 18,

dejad que adquiera sabor, luego retirad el ajo 19 y añadid las tiras de calamar 20. Desglasad con el vino blanco 21, dejad cocinar 1-2 minutos

luego añadid los tomatitos 22, mezclad 23, salpimentad y dejad cocinar durante unos 10 minutos. Mientras tanto, en una olla de bordes altos, llevad a ebullición el agua salada y coced los bavette durante unos 8 minutos 24.

Escurrid la pasta al dente directamente en la sartén con el condimento 25, mezclad luego unid las avellanas tostadas 26; finalmente picad la albahaca fresca 27

apagad el fuego y añadidla a la pasta 28 para dar aroma al plato. Mezclad y emplatad, luego servid adornando cada plato con la yema desmenuzada 29. ¡La pasta con calamares y yema cocida está lista para ser disfrutada 30!