Pulpo a la gallega (pulpo a la gallega)
- Fácil
- 1 h 15 min
Definir el pulpo borracho como un segundo plato de pescado es un poco limitativo, tantas y tan variadas son las posibilidades de utilizarlo durante un almuerzo o una cena. Además de ser un excelente segundo plato, de hecho, el pulpo borracho puede disfrutarse también frío, como en ensalada, o bien para preparar unas originales bruschettas.
Otra solución muy válida es la de condimentar, gracias al fondo de cocción extremadamente sabroso, un buen plato de espaguetis teniendo tal vez la precaución de picar una parte del pulpo en trocitos más pequeños.
No os perdáis también estas recetas con el pulpo:
Limpia el pulpo bajo agua corriente, quitándole las vísceras, el diente central 1, los ojos 2 y, en lo posible, la capa viscosa que recubre el pulpo.
Corta ahora el pulpo en pedazos grandes como máximo como una nuez 4, cortarlo en trozos más grandes solo tendría el resultado de alargar los tiempos de cocción. En una cacerola vierte el aceite y pon los dientes de ajo enteros a dorar 5, añade las hojas de laurel, el ají cortado en trocitos 6 teniendo la precaución de eliminar en todo o en parte las semillas si no se desea un plato demasiado picante.
Añade ahora el pulpo en trozos 7 y saltéalo unos instantes, después añade el vino tinto 8, un poco de perejil picado 9, lleva a ebullición y baja el fuego; cubre con una tapa y cocina durante al menos 40/50 minutos dependiendo de la dureza del pulpo. Si la salsa se reduce demasiado, añade unas cucharadas de agua. Pocos instantes antes de retirar del fuego el pulpo borracho, añade una generosa cantidad de perejil picado, ajusta de sal y deja que se enfríe unos minutos.