Pulpo a la gallega (pulpo a la gallega)

- Sin lactosa
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
El pulpo a la gallega, también llamado pulpo a la gallega, es un entrante típico de la cocina española y en particular de la región de Galicia. Es una verdadera obra maestra de simplicidad y sabor, capaz de conquistar incluso a los paladares más exigentes. El pulpo, tierno y suculento, se combina perfectamente con el sabor ahumado de la pimentón creando un equilibrio que realza los sabores de ambos ingredientes. Las patatas dan sustancia al plato y sirven de base para los otros ingredientes, y todo se liga con un hilo de aceite de oliva virgen extra que aporta profundidad y armoniza el plato. Tradicionalmente, el pulpo a la gallega se sirve en platos de madera como tapas, es decir, pequeños bocadillos que acompañan una bebida, generalmente alcohólica. No queda más que ponerse manos a la obra y emprender este viaje culinario, ¡preparando también este delicioso salmorejo!
Si estás buscando otras recetas con pulpo, prueba también:
- Ensalada tibia de pulpo
- Ensalada de pulpo con perejil
- Pulpo a la luciana
- Pulpo guisado
- Carpaccio de pulpo
- INGREDIENTES
- Pulpo 1 ¼ kg - ya limpio
- Patatas 600 g
- Cebollas 1
- Apio 1 tallo
- Zanahorias 1
- Laurel 2 hojas
- Perejil 30 g - para picar
- Sal gruesa cantidad suficiente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Pimentón ahumado 1 cucharadita
Preparación

Para preparar el pulpo a la gallega, primero corta el apio 1 y las zanahorias 2 en trozos. Corta la cebolla por la mitad 3.

Lava bien el pulpo, luego límpialo vaciando bien la cabeza y eliminando los ojos y el pico central 4. En una olla grande vierte agua, añade las zanahorias 5, el apio y la cebolla 6.

Añade dos hojas de laurel 7 y lleva a ebullición. Luego sumerge el pulpo y levántalo 3-4 veces 8 o hasta que los tentáculos se hayan rizado. Luego sumérgelo completamente; cubre con una tapa 9 y cocina durante 40-50 minutos, el pulpo debe quedar tierno.

Escurre el pulpo 10 y las verduras 11 y deja enfriar completamente. Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en rodajas de medio cm 12.

Hierve las patatas en el agua de cocción del pulpo 13 hasta que estén blandas pero firmes. Mientras tanto, corta el pulpo en trozos 14. Escurre las patatas 15.

Emplata colocando en una tabla (o un plato) las patatas en la base 16, añade una pizca de sal, luego coloca los trozos de pulpo sobre las patatas 17. Añade el perejil picado 18.

Completa con un hilo de aceite 19 y espolvorea con pimentón dulce 20. El pulpo a la gallega está listo para ser disfrutado 21.