Pudding de panettone

/5

PRESENTACIÓN

¡Cuántos dulces ofrece la tradición navideña en Italia! ¡Muchísimos! Pero, ¿cuántas son las variantes que se pueden hacer sin banalizar un dulce importante, casi institucional, como el Panettone? Lo hemos pensado mucho y al final encontramos la respuesta en el momento en que horneamos un suave y apetitoso pudding de panettone. La decoración a base de nata, chocolate y grosellas recuerda exactamente los mágicos colores de la Navidad con un toque extra de sofisticación para hacer que este pudding de panettone sea aún más especial. La tradición siempre gana, lo sabemos, pero este año entre los buenos propósitos hemos incluido también la voluntad de acoger novedades en la cocina, sobre todo en el tema de dulces, para enriquecer los recetarios de Navidad y los menús de Año Nuevo!

¿Buscáis nuevas formas de servir el panettone? Intentad también estas recetas:

INGREDIENTES

Ingredientes para un molde de 500 ml
Panettone 200 g
Yemas 36 g - (aproximadamente 2)
Leche entera 300 g
Azúcar 90 g
Ron blanco 50 g
Mantequilla cantidad suficiente - para el molde
para decorar
Nata fresca líquida 200 g
Azúcar glas 25 g
Grosellas 1 ramita
Chocolate negro cantidad suficiente - en escamas

Preparación

Para preparar el pudding de panettone, comenzad cortando el panettone 1 en cubos de aproximadamente un par de centímetros 2, luego rociadlos con ron blanco 3,

mezclad con una cuchara 4 y cubrid con film transparente dejándolo reposar de esta manera durante 15 minutos, los trozos se empaparán lo suficiente sin secarse al aire 5. Mientras tanto, pasad a la preparación de la Crema inglesa: en un cazo verted la leche, encended el fuego a temperatura media y dejad que llegue casi a ebullición, luego apagad y dejad templar durante unos minutos 6.

En un recipiente unid el azúcar con las yemas 7 y batid durante unos instantes con una batidora de varillas hasta obtener una mezcla homogénea 8, luego verted la leche ya templada para diluir (si preferís, podéis ayudaros con un cucharón para no ensuciar la superficie de trabajo) 9.

Batid con la varilla 10 y verted la mezcla diluida de nuevo en el cazo de cocción 11. En este punto debéis prestar atención a la cocción, así que encended el fuego a llama baja y mezclad continuamente durante 3-4 minutos como máximo 12.

Para estar realmente seguros sobre la cocción, utilizad un termómetro de cocina, cuando alcance los 85° la crema estará lista, más allá de esa temperatura se corre el riesgo de que los huevos y la leche se separen comprometiendo así el resultado 13. También podéis hacer la prueba de la cuchara: esto significa asegurarse de que la crema cubra la cuchara. Para hacerlo bastará con pasar el dedo por el dorso de la cuchara 14, las partes deben permanecer separadas, por lo que la parte superior no goteará hacia la inferior 15.

Después de dejar templar durante unos minutos la crema inglesa, vertedla sobre los cubos de panettone 16 y mezclad con una espátula 17 para obtener una mezcla homogénea 18.

Untad con mantequilla un molde para pudding con capacidad de 500 ml 19 y verted la crema con el panettone, si lo preferís ayudándoos con un cucharón 20. Finalmente, podéis cocer vuestro pudding de panettone 21 en horno precalentado a 160° en modo estático durante 50 minutos.

Cuando el dulce esté listo, sacadlo del horno y dejadlo enfriar completamente, a temperatura ambiente, antes de despegarlo del molde 22 y colocarlo en el plato de servir 23. Ahora solo os queda dedicaros a la decoración 24.

Entonces montad la nata agregando el azúcar glas mientras batís con las varillas eléctricas 25, cuando esté espumosa, colocadla en una manga pastelera y decorad comenzando desde el centro para luego pasar a los lados haciendo copetes alrededor de la base 26. Obtened virutas arrastrando una hoja lisa sobre la barra de chocolate, inclinando ligeramente el cuchillo para raspar la superficie 27.

Verted las virutas obtenidas ayudándoos con una cuchara, evitando así que se derritan entre las manos 28 y esparcid sobre todos los copos de nata. Finalmente, colocad una ramita de grosellas para dar un toque de color 29 y vuestro bellísimo pudding de panettone está listo para ser servido 30.

Conservación

Podéis conservar el pudding de panettone en el frigorífico cubriéndolo con una campana de vidrio. Podéis preparar el pudding con muchas horas de antelación sin problemas. Se desaconseja la cocción en horno ventilado y la congelación.

Consejo

Personalizad vuestro pudding de panettone con fruta fresca o seca a vuestro gusto, ¡será perfecto también como dulce de Año Nuevo!

Si la nata no es lo suficientemente deliciosa, ¿por qué no enriquecer el pudding con crema inglesa o ganache de chocolate? Podéis enriquecer la crema inglesa con cáscara de naranja rallada o con canela en polvo... pero en realidad, ¡quedarán bien también juntas!

Curiosidad

Hablando de los restos de panettone: hay una costumbre milanesa que prevé que las familias, después de las fiestas navideñas, conserven un panettone para comerlo el día de San Blas (3 de febrero), protector de la garganta.
Según la tradición, el panettone debe comerse la misma mañana, en ayunas, para que resulte como un benéfico bálsamo para la garganta, y así protegerla.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.