Panettone

- Energia Kcal 434
- Carbohidratos g 70.2
- de los cuales azúcares g 49.5
- Proteína g 6.3
- Grasas g 14.2
- de las cuales grasas saturadas g 7.38
- Fibra g 2.7
- Colesterol mg 165
- Sodio mg 95
- Dificultad: Muy dificil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 10
- Costo: Medio
- Notas más el tiempo de refresco de la levadura madre; 22 horas de fermentación; 1 noche de enfriamiento
PRESENTACIÓN
El rey de todas las fiestas es sin duda el panettone. Junto al Pandoro es el dulce por excelencia para la comida de Navidad que, aunque de origen lombardo, en este Santo día está presente en todas las mesas de los italianos. Prepararlo en casa es un pequeño desafío que muchos eligen aceptar, junto con otras recetas tradicionales del periodo como el Turrón blando! Hoy os ayudaremos a afrontarlo con buen pie, gracias a una de las mejores recetas del maestro pastelero Alfonso Pepe. Al contrario de lo que pueda parecer, no es una tarea tan ardua... solo necesitarás paciencia y tomarte el tiempo necesario para la preparación, ya que el panettone requiere tiempos de levadura bastante largos. En la versión que os presentamos, el panettone se ha preparado utilizando levadura natural, lo que permitirá obtener una consistencia suave que se conserva durante mucho tiempo y un aroma más rico! Preparad la mesa de las fiestas con los dulces navideños, pero para una Navidad perfecta, el panettone no puede faltar... ¡acompáñalo con una deliciosa Crema de mascarpone!
Descubre también estas variantes de panettone y prepáralo como un regalo navideño para enriquecer tus cestas de Navidad hechas a mano!
- Panettone de cerezas y chocolate
- Panettone sin levadura
- Panettone sin gluten
- Panettone con higos y almendras
- Panettone con levadura de cerveza
- Panettone peras y chocolate
INGREDIENTES
- Ingredientes para la primera masa para 1200 g de masa
- Harina Manitoba 250 g
- Masa madre 65 g - (refrescado tres veces a lo largo del día)
- Agua 125 g - (temperatura ambiente)
- Mantequilla 70 g - blando
- Azúcar 65 g
- Malta 2 g
- Yemas 50 g
- para la segunda masa
- Harina Manitoba 62 g
- Azúcar 50 g
- Mantequilla 40 g - blando
- Yemas 50 g
- Pasas 150 g - sultana
- Sal fina 2 g
- Vaina de vainilla 1
- Miel de acacia 16 g
- Cidra confitada 30 g
- Naranja confitada 70 g
- Pasta de naranjas 75 g
- Pasta de mandarinas 30 g
- Pasta de limones 20 g
- para enmantecar la superficie
- Mantequilla 20 g
- para la pasta de mandarinas (OPCIONAL)
- Mandarinas 250 g - (o naranjas o limones)
- Azúcar 125 g
Para la primera masa

Para preparar el panettone, comienza con la primera masa. Vierte en un bol la malta 1, los 65 g de azúcar granulada 2 y los 125 g de agua a temperatura ambiente 3.

Mezcla con un batidor hasta disolver el azúcar 4; luego vierte el jarabe en una batidora equipada con una pala de hoja 5. Añade los 250 g de harina de manitoba de una vez 6 y comienza a amasar.

Bastarán unos 5 minutos y tan pronto como la masa tome consistencia 7 añade 65 g de levadura madre refrescada 3 veces durante el día 8 y continúa amasando a velocidad moderada. Mientras tanto, prepara una emulsión de mantequilla y yemas. Transfiere 70 g de mantequilla blanda a un bol pequeño y trabájala con un batidor de mano hasta obtener una consistencia cremosa. Añade aproximadamente la mitad de las yemas 9 y mezcla.

Añade luego las restantes 10 y mezcla nuevamente para obtener una emulsión homogénea 11. En este punto, añade la mitad a la batidora en funcionamiento 12.

Para favorecer la absorción, utiliza una espátula para despegar la masa que haya quedado adherida a la hoja y activa nuevamente la batidora a velocidad media. Cuando la masa esté bien seca y la mantequilla se haya absorbido completamente, añade la parte restante de la emulsión de mantequilla y yemas 13. Trabaja hasta obtener una masa lisa y homogénea 14, luego transfiérela a una superficie de trabajo, ayudándote con una rasqueta 15.

Dale una forma esférica a la masa 16, transfiérela dentro de un bol de vidrio, cubre con film plástico 17 y deja leudar durante unas 12 horas a una temperatura de aproximadamente 26° hasta que la masa haya triplicado su volumen 18. Mientras tanto, si prefieres preparar en casa la pasta de mandarinas, naranjas o limones, mira el cuadro al final.
Para la segunda masa

Para la segunda masa del panettone, usando una rasqueta, despega la primera masa (levada) del bol de vidrio y transfiérela a la batidora, siempre equipada con hoja. Añade 65 g de harina de manitoba 1 y activa la máquina a velocidad moderada hasta que se haya absorbido completamente. Luego añade las masas aromáticas, es decir, la pasta de naranja, la de mandarinas y la de limón 2; añade luego la miel 3

y las semillas de la vaina de vainilla 4. Activa nuevamente la batidora hasta absorber completamente los aromas 5. Mientras tanto, prepara nuevamente la emulsión con 40 g de mantequilla y 50 g de yemas, uniéndolos en dos veces como hecho anteriormente 6.

Tan pronto como tu masa sea elástica, apaga la máquina y añade 50 g de azúcar 7. Activa nuevamente la máquina por unos minutos y añade una pizca de sal 8. Déjala absorber y apaga nuevamente la batidora. Añade la emulsión de mantequilla siempre en dos veces 9

y termina de trabajar la masa, hasta que esté bien unida 10. Mientras tanto, pon a remojar las pasas 11 y corta en cubitos tanto el cedro como la naranja confitada 12.

En este punto, escurre bien las pasas y colócalas en un bol, añade también naranja y cedro y mezcla 13. Para asegurarte de que la masa esté lista, apaga la máquina, toma una porción y si al estirarla con las manos resulta delgada pero no se rompe fácilmente, significa que ha alcanzado la elasticidad adecuada 14; si no es así, trabaja la masa unos minutos más, de lo contrario, añade la mezcla de frutas confitadas y pasas en la batidora 15 y actívala nuevamente a velocidad moderada.

Cuando la mezcla de frutas confitadas y pasas esté bien incorporada, apaga la máquina, despega la hoja y deja reposar la masa durante unos 20 minutos dentro del bol de la batidora 16, cubriéndola con un paño de cocina. Luego transfiérela a una superficie, dale algunos pliegues 17 y deja reposar durante otros 30 minutos a temperatura ambiente 18; no necesitarás cubrirla. No te preocupes si la masa resulta un poco pegajosa, ayúdate a trabajarla utilizando una rasqueta.
Para formar y hornear el panettone

Después de 30 minutos, toma 1050 g de masa, redondea delicadamente para darle una forma esférica y transfiérela dentro de un molde de papel de 1 kg (las dimensiones exactas son 22 cm de diámetro y 8 cm de altura) 1. Utiliza la masa restante (unos 150 g) para preparar dos pequeños panettones usando moldes de muffin 2. Calienta el horno a 35°, luego apágalo, cubre el panettone con una cúpula de vidrio 3 y pon el panettone y los panettones a levar en el horno durante 6-8 horas.

Una vez levado, déjalo descubierto a temperatura ambiente durante unos 30 minutos, de esta manera se formará en la superficie una fina película. Con un cortador, haz una incisión en forma de cruz 4 y pon una nuez de mantequilla en el centro de la cruz 5. Hornea a 175° en modo estático durante 50 minutos, después de 20-25 minutos saca los panettones pequeños y continúa la cocción del panettone por los minutos restantes. Luego sácalo del horno

e insértale 2 palillos de acero en los dos bordes exteriores 7. Déjalo enfriar boca abajo durante toda la noche, utilizando dos ollas o dos boles de la misma altura para fijarlo 8. A la mañana siguiente, gíralo, retira los palillos y tu panettone estará listo para disfrutar 9!
Para preparar la pasta de mandarinas

Si quieres, puedes hacer la pasta de los distintos cítricos en casa. Para hacer la de mandarina, primero lávalas 1 y elimina los extremos; luego, sin pelarlas, córtalas primero por la mitad 2 y luego en rodajas que deberás dividir nuevamente por la mitad 3.

Transfiérelas a una cacerola y añade el azúcar 4, mezcla 5 y deja madurar durante unos 15-20 minutos hasta que el azúcar se haya disuelto 6.

En este punto, pon a fuego y cocina a fuego lento durante 35-40 minutos 7. Una vez cocidas, deja que se templen y tritura todo con una batidora de mano 8 hasta obtener tu pasta de mandarinas 9.