Rosca salada con quesos y panceta

- Energia Kcal 631
- Carbohidratos g 47.5
- de los cuales azúcares g 2.5
- Proteína g 25.3
- Grasas g 37.8
- de las cuales grasas saturadas g 19.15
- Fibra g 1.8
- Colesterol mg 221
- Sodio mg 510
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 50 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Porción: 8 Personas
- Costo: Bajo
- Notas + 4 horas aproximadamente de fermentación del fermento y de la masa
PRESENTACIÓN
La rosca salada con quesos y panceta es una receta deliciosa que encierra sabrosos cubitos de panceta dulce y bocados de quesos variados en un suave envoltorio, realizado con la misma masa para el pan. Ideal para llevar a casa de amigos, servir como aperitivo o acompañar otros platos durante la cena. Suave, aromática e irresistible, especialmente si se sirve aún caliente. Será un placer ver crecer lentamente la masa, dándole el tiempo necesario para que se vuelva lo suficientemente suave, y luego rellenarla con panceta y quesos antes de hornearla para que la rosca quede crujiente por fuera pero suave por dentro.
¡No queda más que empezar a reunir todos los ingredientes necesarios para preparar tu rosca salada con quesos y panceta!
Si buscas otras ideas para preparar una rosca salada, prueba también estas recetas:
- Rosca salada fácil
- Rosca salada
INGREDIENTES
- Ingredientes para el fermento
- Harina Manitoba 135 g
- Agua 75 g
- Malta 1 cucharadita
- Levadura seca de cerveza 3 g
- Para la masa
- Harina Manitoba 400 g
- Agua 150 g
- Mantequilla 120 g - ablandado
- Parmesano Reggiano DOP 75 g - para rallar
- Yemas 3
- Sal fina 5 g
- Para el relleno
- Provola 100 g
- Fontina 80 g
- Emmentaler 140 g - en rodajas
- Panceta dulce 100 g - en cubos
- Salvia 2 hojas
- para adornar
- Huevos 1
- Semillas de amapola cantidad suficiente
Preparación

Para preparar la rosca salada con quesos y panceta, empieza por preparar el prefermento: coloca la levadura de cerveza deshidratada en el agua tibia 1, disuélvela mezclando con una cucharita 2, luego añade el malta (o el azúcar) 3 y mezcla nuevamente los ingredientes.

En un bol grande, vierte la harina manitoba (alternativamente puedes usar harina 0) previamente tamizada y vierte la levadura disuelta con agua y malta 6. Comienza a amasar todos los ingredientes hasta integrarlos 5. Cuando los líquidos se hayan absorbido, transfiere la masa a una mesa de trabajo y amásala hasta darle forma de una bolita lisa y homogénea que será tu prefermento 6.

Coloca el prefermento en un bol y cúbrelo con film transparente 7; puedes dejarlo leudar durante aproximadamente una hora en un horno apagado con la luz encendida hasta que haya duplicado su volumen 8. Pasado el tiempo necesario, en un bol, vierte las yemas y añade el agua a temperatura ambiente 9.

Luego, bate los huevos junto con el agua 10, después agrega la sal fina 11, el parmesano rallado 12 y mezcla todo.

Toma una batidora con gancho de hoja, coloca dentro el prefermento que mientras tanto ha duplicado su volumen y vierte la harina manitoba (o harina 0) en forma de lluvia, previamente tamizada 13. Enciende la batidora y vierte también en hilo la mezcla con los huevos y el parmesano rallado 14. Continúa mezclando los ingredientes con las varillas 15 (si no tienes una batidora, puedes utilizar una batidora eléctrica con ganchos para estos pasos).

Cuando los líquidos hayan sido absorbidos, retira la hoja y coloca el gancho 16, luego comienza a añadir la mantequilla ablandada en pequeños trozos, uno a la vez 17; antes de pasar al siguiente trozo de mantequilla, deja que se haya incorporado perfectamente el anterior. Continúa amasando hasta que la mantequilla esté completamente incorporada y la masa quede homogénea 18.

Transfiere la masa a una superficie de trabajo o tabla enharinada y trabájala con las manos hasta obtener una bola lisa y homogénea 19. Coloca la masa en un bol y cúbrelo con film transparente; deja leudar en horno apagado con luz encendida durante 2 horas hasta que la masa haya duplicado su volumen 20. Pasado el tiempo necesario, recupérala, colócala sobre una superficie o tabla enharinada y extiéndela con un rodillo 21 hasta llegar a un grosor de medio centímetro, tratando de obtener una lámina de forma rectangular.

Pincela la lámina obtenida con aceite de oliva virgen extra 21. Luego prepara el relleno: prepara las lonchas de Emmental, los cubitos de panceta dulce; pica la salvia y corta en cubos la provola 23 y la fontina 24.

Coloca las lonchas de Emmental sobre la lámina 25, luego distribuye uniformemente los cubitos de queso 26 y los de panceta dulce 27, dejando aproximadamente 1 cm del borde.

Luego espolvorea con las hojas de salvia picadas 28 y comienza a enrollar la rosca salada tratando de apretar lo más posible para no dejar salir el relleno 29. Enrolla hasta obtener un rollo y une los dos extremos 30.

Haz que se adhieran 31 y sella bien los bordes de manera que quede una rosca bien cerrada. Coloca la rosca delicadamente sobre una bandeja forrada con papel de horno, pincela la superficie con un huevo batido y espolvoréala con semillas de amapola 32 y deja leudar nuevamente 1 hora a temperatura ambiente. Luego hornea la rosca salada en horno estático precalentado a 180° durante 40 minutos (160° durante 30-35 minutos si el horno es ventilado). Cuando la rosca esté cocida, sácala del horno, deja enfriar ligeramente y sírvela cortándola en rodajas 33!