Tagliatelle con espárragos y pesto

/5

PRESENTACIÓN

Las tagliatelle con espárragos y pesto son un delicioso primer plato, ligero y apetecible.
¡Son un plato ideal para un almuerzo primaveral y veraniego para disfrutar también con vuestros amigos vegetarianos!
Este plato se prepara en poco tiempo, dedicando solo unos minutos más para elaborar un pesto fresco y genuino. Este se añadirá al final de la cocción, después de haber dorado los tallos de los espárragos en trozos y haber salteado las puntas.
El sabor delicado del espárrago, por lo tanto, se combina con la nota más decidida del pesto genovés.
Podréis acompañar las tagliatelle con espárragos y pesto con un vino blanco espumoso para realzar aún más el sabor de las verduras, pero también con un vino rosado que no cubra el sabor refinado de los espárragos.

INGREDIENTES

Ingredientes para la pasta
Tagliatelles de huevo 400 g
Espárragos 400 g
Mantequilla 50 g
Cebollas 30 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Caldo vegetal cantidad suficiente
Para el pesto
Albahaca 25 g
Piñones 8 g
Parmesano Reggiano DOP 35 g - para rallar
Pecorino 15 g - para rallar
Aceite de oliva virgen extra 50 ml
Ajo 1 diente
Sal gruesa 1 pizca

Preparación

Para preparar las tagliatelle con espárragos y pesto, comenzad preparando el pesto genovés; para más detalles consultad la ficha del Pesto alla Genovese). Poned el diente de ajo en un mortero (podéis usar alternativamente una batidora) y picadlo, luego añadid las hojas de albahaca fresca 1 junto con la sal gruesa. Aplastad la albahaca contra las paredes del mortero girando el mazo de izquierda a derecha y al mismo tiempo girad el mortero en sentido contrario (de derecha a izquierda). Cuando las hojas de albahaca suelten un líquido verde brillante, añadid los piñones y volved a machacar 2. Añadid los quesos y por último el aceite de oliva virgen extra que se debe verter en hilo, mezclando siempre con el mazo. Mezclad bien los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea 3. Ahora que el pesto está listo, reservadlo; si ya tenéis pesto casero, podéis usar 120-150 g para esta receta.

Ahora pasad a la preparación de los espárragos: lavadlos cuidadosamente bajo agua corriente 4. Eliminad la parte final blanca más dura, igualando los espárragos, y pelad el tallo con un pelador de patatas o un cuchillo pequeño hasta que quede blanco para eliminar la parte fibrosa 5. Cortad las puntas que se utilizarán enteras o divididas por la mitad para la preparación y reducid el tallo a rodajas 6. Para estas operaciones podéis consultar la escuela de cocina: cómo limpiar los espárragos.

Preparad entonces el sofrito para cocinar los espárragos: picad finamente la cebolla; en una sartén, derretid a fuego muy bajo 30 g de mantequilla y añadid la cebolla picada para que se dore 7. Unid a la cebolla las rodajas de tallos de espárragos 8, luego salpimentad al gusto. Cocinad los tallos en trozos durante unos diez minutos, añadiendo un cucharón de caldo de verduras o agua caliente para favorecer la cocción 9. Pasado el tiempo indicado, apagad el fuego.

Ahora sacad la mitad de los tallos de la sartén y trituradlos en una batidora 10. Podéis añadir un poco de caldo de verduras o agua caliente para crear una cremita 11. Reunid la crema de espárragos con los tallos en trozos en la sartén 12, mezclad todo con el fuego apagado y reservad.

Mientras tanto, en otra sartén, derretid a fuego muy bajo la mantequilla restante 13 y saltead las puntas de espárragos enteras o divididas por la mitad durante 5 minutos 14; salpimentad al gusto y apagad el fuego. Llevad a ebullición el agua en una olla grande y echad las tagliatelle 15. Luego coced la pasta según los tiempos de cocción indicados en el paquete.

Cuando la pasta esté al dente, escurridla y transferidla a la sartén donde habíais mezclado los tallos en trozos y la crema de espárragos y poned a fuego bajo. Añadid entonces el pesto 16 y por último las puntas de espárragos salteadas 17. Mezclad en la sartén por unos segundos, apagad el fuego y servid las tagliatelle con espárragos y pesto bien calientes 18.

Conservación

El condimento puede conservarse en la nevera en un recipiente cubierto con film transparente durante 1-2 días. Se desaconseja la congelación.
El pesto se puede conservar en la nevera durante 2-3 días en un tarro cerrado teniendo cuidado de cubrirlo con una capa de aceite de oliva. Se puede conservar en el congelador cerrado herméticamente en un tarro.

Consejo

Pesto tradicional o pesto de almendras: ese es el dilema. Ambos son adecuados y se prestan a una espolvoreada final de parmesano: ¡es imposible no sugeriros probar ambos y elegir solo después cuál preferís! Si, una vez terminada la temporada de espárragos, sentís un deseo irrefrenable de comer este plato, podéis recurrir excepcionalmente a los congelados...

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.