Tartaletas con melocotón y crema
- Energia Kcal 427
- Carbohidratos g 46.2
- de los cuales azúcares g 28.8
- Proteína g 6.5
- Grasas g 24
- de las cuales grasas saturadas g 13.26
- Fibra g 1.1
- Colesterol mg 197
- Sodio mg 189
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 50 min
- Porción: 8
- Costo: Bajo
- Notas más 30 min. de reposo de la masa quebrada en el frigorífico
PRESENTACIÓN
Las tartaletas de melocotón y crema son pequeños cestos de crujiente masa.
El delicioso relleno está formado por una crema suave aromatizada con vainilla, mientras que el melocotón nectarina se trabaja en forma de espiga para decorar de manera encantadora las tartaletas.
Un postre refinado con una crema envolvente que se obtiene derritiendo a fuego lento el azúcar con las yemas, añadiendo a la mezcla tanto la leche como la nata fresca en hilo y las semillas de vainilla junto con la vaina para dar un aroma intenso.
También las bases de las tartaletas de melocotón y crema se perfuman con vainilla, añadiendo las semillas en la masa antes de trabajarla brevemente a mano.
Podéis espolvorear las tartaletas de melocotón y crema con azúcar glas o pincelarlas con mermelada después de hornearlas para crear un efecto brillante!
INGREDIENTES
- Ingredientes para la masa (para 8 tartaletas)
- Mantequilla 150 g
- Harina 00 125 g
- Azúcar glas 50 g
- Yemas 1 - medio
- Vaina de vainilla ½ - las semillas
- Sal fina 1 pizca
- Para la crema
- Leche entera 500 ml
- Nata fresca líquida 125 ml
- Azúcar 125 g
- Yemas 3 - medianos
- Harina 00 25 g
- Almidón de maíz 25 g
- Ralladura de limón 1
- Vaina de vainilla ½
- Para decorar
- Melocotones 200 g
Preparación
Para preparar las tartaletas de melocotón y crema, comenzad con la masa (podéis consultar en detalle el procedimiento Pasta quebrada): en un procesador de alimentos poned la harina, agregad la mantequilla fría en trozos 1, el azúcar glas 2 y la sal 3.
Luego encended el procesador hasta obtener una mezcla arenosa 4. Trasladadla a una superficie fría o una mesa de trabajo. Luego tomad la mitad de una vaina de vainilla, extraed las semillas ayudándoos con la punta de un cuchillo 5 y añadidlas a la mezcla arenosa 6.
Formad la clásica fuente y verted en el centro la yema 7; amasad brevemente todo a mano 8, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea 9 dándole forma de un bloque.
Envolvédlo con film transparente 10 y dejadlo enfriar en el frigorífico durante al menos media hora. Mientras tanto, preparad la crema: en una cacerola grande poned las yemas y agregad el azúcar 11, mezclad a fuego muy bajo con un batidor hasta que se disuelva el azúcar 12.
Luego incorporad la maicena y la harina tamizándolas poco a poco 13 y mezclad todo siempre con el batidor para obtener una mezcla homogénea y sin grumos 14. En este punto, añadid la leche a temperatura ambiente 15 y la nata en hilo, removiendo siempre con un batidor.
Tomad la otra mitad de la vaina de vainilla, cortadla con el cuchillo y extraed las semillas para añadir a la crema 16, luego sumergid también la media vaina abierta y dividida en dos 17. Finalmente rallad directamente en la cacerola la cáscara de un limón no tratado 18.
Mezclad continuamente con el batidor y dejad cocinar la crema a fuego muy bajo durante al menos 15 minutos o hasta que la crema haya alcanzado una consistencia cremosa y compacta como la crema pastelera 19. Luego apagad el fuego, dejad templar la crema y pasadla a una manga pastelera. En este punto, sacad la masa del frigorífico y ponedla sobre una superficie de trabajo o una mesa enharinada. Estiradla con un rodillo hasta alcanzar un grosor de medio cm 20 (si la masa tiende a romperse, colocadla entre dos hojas de papel de horno ligeramente aceitado y estiradla siempre con el rodillo). Después, con un cortapastas, sacad 8 discos de aproximadamente 9-10 cm de diámetro 21.
Poned los discos obtenidos en moldes de 8 cm de diámetro previamente enmantequillados y enharinados. Forrad bien cada molde con la masa, asegurando bien el fondo y los bordes. Tomad la manga pastelera con la crema y llenad cada molde hasta el borde 22; luego ponedlos en el frigorífico a enfriar: así evitaréis que los bordes de la masa colapsen hacia el interior durante la cocción. Mientras tanto, preparad la decoración con los melocotones: cortadlos en 4 partes 23 y luego a la mitad a lo largo 24.
Comenzad desde la base ancha y realizad en el centro una pequeña incisión oblicua como para formar una V invertida (25-26). Dejando unos milímetros de espacio, realizad otros cortes siempre en V; repetid la operación llegando casi al extremo del cuarto de melocotón 27.
En este punto, con cuidado, con los dedos, deslizad los trozos de melocotón hacia abajo 28; deberíais haber formado una espiga. Colocadla en el centro de cada tartaleta 29 y horneadlas en horno estático precalentado a 170°C durante 45-50 minutos (si es horno ventilado, a 160°C durante 40-45 minutos). Sacadlas del horno cuando los bordes de las tartaletas estén dorados 30. Desmoldadlas y servid vuestras tartaletas de melocotón y crema tibias!