Tortita con tomates y ricotta

- Energia Kcal 381
- Carbohidratos g 60.7
- de los cuales azúcares g 5.3
- Proteína g 16.1
- Grasas g 8.2
- de las cuales grasas saturadas g 3.87
- Fibra g 3.1
- Colesterol mg 25
- Sodio mg 696
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 60 min
- Tiempo de cocción: 1 h 30 min
- Makes: 6 piezas
- Costo: Bajo
- Notas más 2 horas y media de fermentación
PRESENTACIÓN
Crujiente y sabrosa, nuestra tortita con tomates y ricotta es perfecta para una merienda salada o para un tentempié que calme el hambre. Los sabores son los que más amamos, una combinación de ingredientes mediterráneos típicos de nuestra tierra. En cada bocado saborearás el gusto de las verduras y el aroma de la cáscara de limón que aporta ese irresistible toque de frescura adicional, perfecto con el aroma de romero de la masa. Prepara tú también esta tortita con tomates y ricotta en casa, cocinándola en contacto directo con la base del horno quedará muy crujiente; ¡tan buena que competirá con tu panadería de confianza! Córtala en tiras, triangulitos o cuadrados y sírvela para un aperitivo o una hora feliz en compañía de tus amigos, ¡charlar mientras degustas nuestra tortita con tomates y ricotta será aún más placentero!
INGREDIENTES
- Harina Manitoba 500 g
- Agua 320 g
- Levadura seca de cerveza 2 g
- Sal fina 10 g
- Romero 1 ramita
- para condimentar
- Ricotta de vaca 300 g
- Ralladura de limón 1
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Tomates piccadilly 120 g
- Tomates cherry pera 120 g
- Romero cantidad suficiente
- Calabacines 100 g
- Aceite de oliva virgen extra 10 g
Preparación

Para preparar la tortita con tomates y ricotta, comienza a preparar la masa. En el bol de una batidora equipada con gancho, vierte la harina y la levadura deshidratada 1, luego enciende la máquina vertiendo el agua a temperatura ambiente en hilo, reservando unos 100 g aparte 2. Una vez que la masa esté bastante uniforme, añade la sal 3

y el agua que has reservado 4, que servirá para disolverla perfectamente. Continúa trabajando todo hasta obtener una masa lisa y elástica 5. Luego añade las hojitas de romero 6

y trabaja aún durante 1-2 minutos hasta que la masa esté bien ligada 7. Luego transfiérela a una superficie de trabajo 8, amásala con las manos unos minutos más 9

y dale a la masa una forma esférica 10. Luego transfiérela a un bol bastante grande y cubre con film transparente 11 y deja leudar durante aproximadamente 2 horas y 30 minutos en el horno apagado, solo con la luz encendida. Pasadas unas 2 horas, comienza a ocuparte de los ingredientes para el relleno. Transfiere primero la ricotta a un bol y trabajala con una espátula para ablandarla 12.

Añade la ralladura de limón 13, sala 14, pimienta 15 y mezcla todo.

Reserva la ricotta y ocúpate de cortar los calabacines, dándoles un grosor de 3-4 mm 16. Luego transfiérelos a un bol, sala, pimienta, añade un chorrito de aceite 17 y mezcla todo.

También corta ambos tipos de tomates en rodajas 19 y reserva. Una vez que la masa haya duplicado su volumen 20, transfiérela a una superficie ligeramente enharinada, ayudándote con una espátula 21.

Divide la masa en 6 porciones de unos 140 g 22; toma dos y coloca las otras en el frigorífico, cubiertas con un paño húmedo, luego en una superficie ligeramente enharinada comienza a aplastar una con las manos 23, luego extiéndela utilizando un rodillo hasta obtener una lámina de aproximadamente 26x11 cm y 4 mm de grosor 24.

Usando las manos o un pincel, engrasa la bandeja donde vas a cocinar tus tortitas 25; extiende también la otra y coloca ambas en la bandeja 26, luego utilizando un pincel, engrasa la superficie de las tortitas 27 y sala ligeramente.

Con la ayuda de una cuchara, transfiere a cada tortita un poco de ricotta 28 y nivélala cubriendo casi toda la superficie pero dejando aproximadamente 1 cm libre de cada borde 29. Coloca encima de la ricotta ambos tipos de tomates cherry 30

y los calabacines en rodajas. Sala, pimienta y engrasa las verduras siempre con el pincel impregnado de aceite 31. Añade un poco más de romero en la superficie 32 y cocina en horno estático precalentado a 220°, teniendo cuidado de cocinar las tortitas en contacto con el fondo del horno durante 25 minutos más 5 minutos en la parte central. Una vez que estén bien doradas, sácalas del horno 33 y procede de la misma manera primero con las otras dos piezas de masa, luego con las últimas dos que mientras tanto habrás conservado en el refrigerador. ¡Disfrútalas calientes o tibias, siempre estarán ricas!