Delicias selva negra
- Energia Kcal 113
- Carbohidratos g 15.2
- de los cuales azúcares g 12.1
- Proteína g 2.7
- Grasas g 4.6
- de las cuales grasas saturadas g 2.43
- Fibra g 0.4
- Colesterol mg 43
- Sodio mg 33
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Porción: 5
- Costo: Medio
- Notas + 2 horas de reafirmación de la crema
PRESENTACIÓN
Entre las muchas delicias de la costa amalfitana, aquí tenéis una receta deliciosa creada por el pastelero campano Carmine Marzuillo en 1978: las delicias, es decir, suaves cúpulas esponjosas como el bizcocho que contienen un relleno cremoso y están cubiertas con una deliciosa cobertura.
La receta original es la de las Delicias de limón, pero queremos proponeros una variante igualmente sabrosa y refinada que se inspira en la tradicional Tarta selva negra: las delicias selva negra, rellenas de una crema de yogur enriquecida con jugosas guindas en almíbar.
Las delicias selva negra son un postre al que es difícil resistirse y para realizarlas solo necesitáis seguir nuestra receta!
INGREDIENTES
- Ingredientes para 5 delicias
- Claras de huevo 100 g
- Yemas 50 g
- Azúcar 100 g
- Harina 00 80 g
- Cacao amargo en polvo 20 g
- para la crema
- Yogur griego 250 g
- Nata fresca líquida 250 ml - aproximadamente
- Azúcar glas 100 g
- Guindas en almíbar 20
- Gelatina en hojas 8 g
- para decorar
- Guindas en almíbar 5
Preparación
Para realizar las delicias selva negra, comenzad con la preparación de las cúpulas de bizcocho llamadas "casse": separad las claras de las yemas y colocadlas en dos boles separados 1, montad las yemas con la mitad del azúcar 2 hasta obtener una crema clara y esponjosa 3.
Montad también las claras con las varillas 4 y cuando estén blancas, añadid el resto del azúcar para montarlas a punto de nieve bien firme 5 (para montar los huevos también podéis utilizar una batidora eléctrica). Unid las dos mezclas y mezclad delicadamente con una espátula de arriba hacia abajo 6 para no desmontarlas.
Incorporad a la masa también la harina 7 y el cacao en polvo tamizados 8, mezclando siempre delicadamente para mantener la mezcla bien aireada. La levadura en esta receta no es necesaria, porque el aire ya se ha incorporado montando los huevos. Transferid la mezcla a una manga pastelera desechable y llenad un molde de delicias individuales de silicona 9 (o un molde de aluminio engrasado y enharinado). Coced las delicias en horno estático precalentado durante 30 minutos (o en horno ventilado a 160° durante 20 minutos).
Una vez cocidas, sacadlas del horno 10, dejadlas templar y luego desmoldadlas sobre una rejilla y esperad a que estén frías antes de rellenarlas. Mientras tanto, preparad la crema del relleno: poned en remojo en agua fría la gelatina en hojas durante 10 minutos 11, luego montad la nata bien fría (reservad dos cucharadas para calentar y disolver la gelatina) utilizando una batidora eléctrica o en un robot de cocina con varilla; cuando esté semi montada añadid el azúcar glas tamizado 12 y continuad montándola hasta que esté bien firme.
En este punto, transferid a un bol la nata montada e incorporad el yogur griego (como alternativa podéis utilizar yogur natural), luego escurrid bien la gelatina que se habrá ablandado y disolvedla en dos cucharadas de nata caliente 13. Dejadla enfriar e incorporadla a la crema 14 mezclando con una cuchara. Cubrid la crema con film transparente 15 y dejadla cuajar en el frigorífico durante un par de horas.
Ahora retomad las delicias ya frías, recortad un círculo a un centímetro del borde y vaciad el interior 16 extrayendo toda la masa para crear una cavidad que rellenaréis con el relleno, parte de la masa extraída servirá como tapa para cerrar las delicias y el sobrante se desmenuzará sobre las delicias como decoración 17. Separad las guindas de su almíbar y usadlo para mojar las delicias en la parte interna 18,
luego rellenadlas con la crema de yogur: para facilitaros, transferid la crema a una manga pastelera, llenad la mitad de la cavidad con la crema 19 distribuid encima algunas guindas 20 y volved a llenar con la crema. Cerrad la delicia con la "tapa" de bizcocho 21.
Colocad las delicias listas sobre una rejilla 22. A la crema sobrante añadid nata fresca líquida y mezclad para obtener una consistencia más fluida. Distribuid la crema sobre las delicias dejándola caer con una cuchara 23 o transferidla a una manga pastelera. Meted las delicias y la crema sobrante en el frigorífico para que cuajen. Luego colocadlas en un plato de servir y decorad con rosetones de crema alrededor de la base 24.
Sobrecubrid con bizcocho desmenuzado 25 y finalmente decorad la cúpula con un rosetón de crema y una guinda (26-27). ¡Las delicias selva negra están listas para ser disfrutadas!