Galletitas de coco sin gluten

/5

PRESENTACIÓN

Las galletitas de coco sin gluten son galletas con tres ingredientes, sin gluten y sin lactosa: coco rallado, claras de huevo y azúcar. Son realmente fáciles y rápidas de preparar. Son similares a los Pastelitos de coco, pero se hacen con coco rallado en lugar de harina de coco y no se necesita manga pastelera. Así que si el tiempo que tienes disponible es realmente poco, ¡esta es la receta perfecta para ti! Gracias al coco rallado, estas galletitas tendrán un sabor a coco realmente intenso, una textura rústica, con una agradable costra en el exterior. Naturalmente sin gluten y sin lactosa, ¡serán una merienda perfecta para compartir con todos! Y si quieres añadir un toque delicioso, ¡prueba a espolvorearlas con chocolate negro derretido!

Aquí tienes otras recetas con coco rallado que no te puedes perder:

 

INGREDIENTES
Ingredientes para unas 35 galletitas
Coco rallado 75 g
Azúcar 75 g
Claras de huevo 80 g - (aproximadamente 2-3 medianos)

Preparación

Para preparar las galletitas de coco sin gluten, añade el coco rallado en un bol y agrega el azúcar granulada 1, mezcla con una cuchara 2 y añade las claras de huevo 3

Mezcla todo cuidadosamente y amasa con las manos 4 hasta obtener una mezcla uniforme 5. Ahora toma una pequeña cantidad de masa, unos 5-6 gramos, y pellízcala con las manos para crear un pequeño cono 6

Transfiere poco a poco los conitos a una bandeja, cubierta con papel de horno, dejándolos bien separados 7; obtendrás unas 35. Luego, hornea en un horno de convección precalentado a 190°C durante unos 10 minutos, vigílalos hasta que estén dorados en la superficie. Saca del horno tus galletitas de coco sin gluten 8 y déjalas enfriar antes de retirarlas, porque estarán blandas y podrían romperse. Una vez frías, podrás servirlas 9.

Conservación

Las galletitas de coco sin gluten se conservan en un recipiente a temperatura ambiente durante 4-5 días.

Consejo

Para tener una forma más regular, puedes utilizar la masa para llenar pequeños moldes semiesféricos.

Se recomienda no utilizar harina de coco, porque es precisamente el coco rallado el que da un resultado más rústico y áspero.

Con las yemas sobrantes se puede hacer crema pastelera.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.