Leche frita
- Energia Kcal 600
- Carbohidratos g 69.2
- de los cuales azúcares g 25.4
- Proteína g 9.8
- Grasas g 31.6
- de las cuales grasas saturadas g 7.95
- Fibra g 1
- Colesterol mg 113
- Sodio mg 278
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 min
- Tiempo de cocción: 10 min
- Porción: 8
- Costo: Bajo
- Notas + 12 horas de reposo en el frigorífico
PRESENTACIÓN
En Carnaval cada frito está permitido, sobre todo si se trata de un dulce típico. Sicilia no es una excepción en respetar esta tradición y, junto a los célebres Sfinci sicilianos, ofrece la leche frita. Estos deliciosos bocados tienen orígenes antiguos, la receta siciliana parece haber sido transmitida por las monjas clarisas y se cree que data del siglo XVII. Pero la paternidad de esta preparación se atribuye a los españoles que, en el transcurso de sus dominaciones sobre el territorio italiano, han influido en la cocina local. Son muchas las regiones que han desarrollado su propia versión: la leche dulce frita ligur, los fritos de leche abruceses y la Crema frita difundida en Emilia. La variante siciliana, a diferencia de estas últimas y de la española, la leche frita, se caracteriza por un delicado aroma a cítricos y por la ausencia de huevos en la masa. Preparaos para las frituras más esperadas del año y estad listos para degustar estas delicias bien calientes para preservar su fragancia. ¡Enriquece el bufé de dulces de Carnaval con estas delicias!
INGREDIENTES
- Leche entera 800 g
- Almidón de maíz 200 g
- Azúcar 150 g
- Ralladura de limón 1
- para el rebozado
- Huevos 4
- Pan rallado 200 g
- para freír
- Aceite de cacahuete cantidad suficiente
Preparación
Para realizar la leche frita, vierte en un bol grande el almidón 1, el azúcar 2 y la ralladura de limón 3.
Mezcla estos ingredientes secos 4 y reserva. En un cazo calienta la leche 5 y, en cuanto empiece a hervir, viértela poco a poco en el bol con los ingredientes secos 6, mezclando para no formar grumos.
Vuelve a poner todo en el cazo, colócalo a fuego lento mezclando siempre con una espátula o con una cuchara de madera 7. Cuando notes que la crema empieza a aglutinarse y espesar al mismo tiempo 8, bastará con apagar el fuego y mezclar vigorosamente. Verás que la crema volverá a quedar lisa fuera de la fuente de calor. Es importante que esta operación se realice con una cuchara de madera o una espátula y no con la batidora manual porque con la batidora podrías deshacer la crema, que durante el tiempo de enfriamiento se volvería acuosa y no perfectamente espesa. Una vez lista la crema, viértela y extiéndela rápidamente en una bandeja rectangular de aproximadamente 26x19 cm, forrada con papel de horno 9.
Nivélala bien 10 y déjala enfriar en la nevera incluso durante toda la noche (no será necesario film plástico en contacto ya que no importa que se forme la piel, considerando que para esta receta la crema debe estar bien fría y firme). Una vez que la crema esté fría 11, córtala en cubos irregulares de aproximadamente 4 centímetros 12. Con estas cantidades y este molde obtendrás aproximadamente 18 piezas.
Pasa cada trocito de crema primero por los huevos batidos 13, luego por el pan rallado 14 y nuevamente por los huevos 15 y el pan rallado, para un doble rebozado.
A medida que reboces los bocaditos, colócalos en una bandeja 16. Calienta el aceite en el cazo y cuando haya alcanzado los 170° 17, sumerge los bocaditos 18. Cocínalos de pocos en pocos para no bajar la temperatura del aceite, será suficiente aproximadamente 1 minuto.
Cuando los bocaditos estén dorados, escúrrelos 19 y déjalos secar sobre una bandeja cubierta con papel absorbente 20. Sirve enseguida tu leche frita bien caliente 21.