Rosas de Carnaval

/5

PRESENTACIÓN

En Carnaval ya se sabe, ¡cada frito está permitido! No se puede esperar a que lleguen esos días especiales con carrozas majestuosas, disfraces, pero sobre todo muchas delicias dedicadas a la fiesta más divertida y golosa del año. Junto con máscaras y disfraces, los dulces fritos son parte integral de la tradición. Nosotros hemos probado todas estas delicias: Chiacchiere rellenas, Cassatelle de Carnaval, Castagnole, Zeppole sarde, Ravioles dulces de Carnaval, Tortelli de Carnaval, Bollos rellenos de Carnaval y para alargar aún más nuestra lista de delicias, os proponemos otra receta tentadora: las rosas de Carnaval. Estos simpáticos buñuelos de Carnaval, con un simple ensamblaje de la masa tomarán la atractiva forma de capullo de rosa, así podréis enriquecer el buffet de dulces de Carnaval con estas flores crujientes para disfrutar!

INGREDIENTES

Ingredientes para 8 rosas
Harina 00 240 g
Azúcar 20 g
Huevos 120 g - (aproximadamente 2 medianas)
Mantequilla 20 g - blando
Vino blanco 12 g
Aceite de cacahuete cantidad suficiente
Azúcar glas cantidad suficiente
Cerezas confitadas 8
para la crema
Leche entera 200 g
Huevos 60 g - (1 mediano)
Azúcar 40 g
Almidón de maíz 12 g
Ralladura de limón 1

Preparación

Para realizar las rosas de Carnaval empezad con la masa: en un bol verted la harina, el azúcar 1 y la mantequilla ablandada 2 y desmenuzadlo todo con las manos. Añadid los dos huevos 3 y amasad integrando todo.

Añadid también el vino blanco 4, continuad amasando, moved la masa a la superficie de trabajo 5 y trabajadla hasta obtener una masa lisa y bien integrada 6.

Poned la masa en un bol, cubrid con film transparente 7 y dejadla reposar durante unos 30 minutos a temperatura ambiente. Mientras tanto, preparad la crema pastelera: en un bol verted el huevo, el azúcar 8 y la maicena 9,

con una varilla manual integrad los ingredientes 10, luego aromatizad la mezcla con la ralladura de un limón sin tratar 11. Poned a calentar la leche en un cazo 12

y cuando esté caliente, verted la leche en el bol con la mezcla recién preparada 13, mezclad todo y volved a poner la crema al fuego 14. Continuad mezclando la crema con una espátula hasta que se espese bien y transferidla a un bol 15,

cubriéndola con film en contacto 16. Antes de usarla, la crema debe estar muy fría. Una vez fría, transferidla a una manga pastelera con boquilla rizada y guardadla en el frigorífico hasta poco antes de rellenar las rosas. Recuperad la masa, enharinad ligeramente la superficie de trabajo y empezad a estirar la masa con un rodillo 17. Estirad la masa hasta obtener una lámina de 1 milímetro y medio de grosor 18 (se recomienda respetar el grosor indicado para obtener un buen resultado).

Cortad la masa obtenida con tres cortapastas en forma de flor de 10 cm, 8,5 cm y 5 cm de diámetro respectivamente 19, obteniendo así 24 flores 20: 8 flores de 10 centímetros, 8 de 8,5 centímetros y 8 de 5 centímetros. Empezad a calentar el aceite de semillas, que debe alcanzar una temperatura de 140° a medir con un termómetro de cocina. Con la ayuda de un pincel y muy poca agua, untad la parte central de la flor más grande 21,

pegad encima la flor de tamaño medio de manera que los pétalos no coincidan sino que queden alternados 22, untad de nuevo la parte central y pegad la flor más pequeña, también en este caso no hagáis coincidir los pétalos para crear un motivo alternado 23. Conseguiréis así 8 rosas compuestas por las tres flores de diferentes tamaños. Una vez alcanzada la temperatura adecuada, freíd vuestras rosas una a una, sumergiéndolas en el aceite 24

y sujetando el centro con el mango de una cuchara de sopa 25; de esta manera la rosa quedará perfectamente en forma. Bastará con aproximadamente un minuto y medio por rosa para que esté dorada al punto justo, en ese momento escurridla con la espumadera 26 y colocadla en una bandeja cubierta con papel absorbente. Dejad que se templen vuestras rosas, espolvoreadlas luego con muy poco azúcar glas 27,

rellenad el centro con la crema pastelera 28 y colocad en cada rosa una cereza confitada 29. ¡Servid inmediatamente vuestras rosas de Carnaval!

Conservación

Conservad las rosas no rellenadas en una bolsa de papel o cubiertas con papel de aluminio. Si están rellenas, conservadlas en el frigorífico y consumidlas en un plazo de 2 días. Sin embargo, es preferible consumirlas en el momento, ya que la oblea tendería a perder su característica crujiente.

Consejo

Una vez realizados todos los flores, no pudiendo volver a amasar la masa obtenida ya que para crear otras rosas resultaría arrugada, podréis reutilizarla realizando "mal cortados" dulces para freír y servir como deliciosas obleas para sumergir en chocolate fundido.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.