Nidos de golondrina

/5

PRESENTACIÓN

Se dice que una golondrina no hace primavera, pero los nidos de golondrina que os presentamos hoy, en cambio, son una receta perfecta para el domingo en familia. Una lámina de pasta fresca preparada en casa, justo como la que hacía la abuela con harina y huevos frescos y luego rellena con champiñones, jamón y quesos... un irresistible plato dominical rico y sabroso. Estos deliciosos espirales, además de estar buenos, son también muy bonitos de ver, de hecho, su relleno enrollado en la lámina de huevo recuerda mucho a una rosa... sí, ¡pero toda para comer! Para este domingo probad los nidos de golondrina, estamos seguros de que harán la alegría de vuestros comensales y también la vuestra al oír que habéis sido cocineros excelentes!

No os perdáis también estas deliciosas variantes:

INGREDIENTES

Para la pasta fresca (para 20 nidos)
Harina 00 200 g
Huevos 2 - enteros medianos a temperatura ambiente
para la bechamel
Leche 550 g - fresco entero
Harina 00 40 g
Mantequilla 50 g
Sal 1 pizca
Nuez moscada 1 pizca - rallada
para el relleno
Champiñones 150 g
Jamón cocido 140 g - en rodajas
Emmentaler 140 g - en rodajas
Parmesano Reggiano DOP 50 g - rallado

Preparación

Para preparar los nidos de golondrina comenzad con la Pasta fresca con huevo (lámina y formatos). En un recipiente verted la harina 1 luego trasladadla a una superficie de trabajo y añadid los huevos a temperatura ambiente. Recordad siempre reservar un poco de la harina porque los huevos podrían no absorberla toda 2. Comenzad mezclando con un tenedor 3.

Después continuad con las manos 4 y cuando tengáis una masa más compacta, transferidla a la superficie de trabajo, continuando amasando bien hasta que la masa esté lisa y homogénea: añadid harina si es necesario 5. Envolved la bola en papel film y dejad reposar a temperatura ambiente durante media hora 6.

Mientras tanto, dedicad tiempo a la preparación de la Bechamel. En un cazo calentad 500 g de leche 7 y aromatizadla rallando nuez moscada 8. En otro cazo, derretid la mantequilla 9

y cuando esté derretida, añadid la harina 10 y mezclad con una varilla cocinando durante un par de minutos, así obtendréis la base espesante llamada roux 11. Diluid con la leche caliente mientras mezcláis 12

y proseguid la cocción, trabajando continuamente con la varilla, hasta que la salsa no haya alcanzado el punto de ebullición 13. Transferid todo a un bol 14 y cubrid con papel film en contacto y dejad enfriar a temperatura ambiente 15.

Pasad al relleno: comenzad limpiando los champiñones. Primero eliminad la base 16, luego con un cepillo raspad toda la tierra presente 17 y finalmente cortad en rodajas finas 18. Recordad que se aconseja no lavar los champiñones, para que no absorban demasiada agua y pierdan así sabor y consistencia. Solo si están particularmente sucios se puede proceder con un enjuague rápido bajo agua fresca o limpiar con un paño húmedo.

Recuperad la masa y extendedla con un rodillo en una superficie ligeramente enharinada 19, deberéis obtener un rectángulo de 50x30 con un espesor de aproximadamente 1-2 mm 20, eventualmente podréis igualar los bordes cortándolos con una cuchilla. Transferid la masa a una hoja de papel de horno 21;

Distribuid 2-3 cucharadas abundantes de bechamel extendiéndola cuidadosamente sobre toda la superficie y dejando un par de centímetros de los bordes 22. Luego comenzad a rellenar, disponed las lonchas de jamón 23, los champiñones y espolvoread con Parmesano rallado (reservando un poco) junto con un poco de sal 24.

Para terminar, colocad el Emmental en lonchas 25. Humedeced los bordes con muy poca agua, así se volverán adhesivos 26 y finalmente enrollad la masa ayudándoos con el papel de horno 27.

Envolved el rollo en el papel 28 y colocadlo en una bandeja metiéndolo en el congelador durante unos 20 minutos 29. Este procedimiento es indispensable para que mantenga perfectamente la forma al cortar. Mientras tanto, verted unas cucharadas más de bechamel en una fuente de 30x20 y distribuid cuidadosamente sobre toda la superficie 30.

Luego diluid la bechamel con los 50 gramos de leche restantes, para que quede mucho más suave y reservad: servirá para aderezar posteriormente 31. Pasado el tiempo de enfriamiento, recuperad el rollo y cortadlo obteniendo 20 espirales de un par de centímetros cada una 32. Luego colocad estas últimas en la fuente disponiéndolas una sobre otra y ligeramente superpuestas e inclinadas 33.

Espolvoread la superficie con la bechamel diluida 34, espolvoread con el Parmesano restante 35 y coced en horno estático precalentado a 180° durante 40 minutos. ¡Vuestros nidos de golondrina están listos para ser servidos y disfrutados 36!

Conservación

Los nidos de golondrina pueden ser cocidos y conservados durante 1-2 días, manteniéndolos en el frigorífico y cubiertos con papel film.

Se desaconseja preparar la masa con demasiada antelación, ya que la pasta al huevo tiende a oscurecerse y la bechamel haría demasiado blanda la base. Se puede congelar la preparación después de la cocción si se han utilizado ingredientes frescos.

Consejo

¡Probad diferentes mezclas de ingredientes para satisfacer vuestro paladar! Probad los nidos de golondrina también en versión campestre: bastará con rellenarlos con una mezcla de verduras a la parrilla.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.