Risotto a los tres apios

/5

PRESENTACIÓN

¿El secreto de un gran risotto? Ingredientes preciosos, como en el Risotto al azafrán o delicias de temporada sabiamente mezcladas como en el Risotto de calabaza! Para este plato, en cambio, hemos querido rendir homenaje a un vegetal a menudo solo utilizado en el sofrito o como aroma, dándole una nueva dimensión, de hecho... ¡tres! Risotto a los tres apios: sí, porque además del común apio verde hemos elegido el preciado apio blanco y la delicadeza del apio nabo. Descubrid cómo hemos enriquecido este trío de hortalizas, con notas aromáticas y crujientes que os sorprenderán en una mezcla de sabores insólita y original, a pesar de su simplicidad. Ingredientes fáciles de encontrar, magistralmente unidos para un resultado cremoso y envolvente: venid a descubrir cómo preparar el risotto a los tres apios y probad también el Risotto de puerros, ¡sabroso y genuino!

INGREDIENTES
Arroz Carnaroli 320 g
Apio nabo 280 g
Apio 30 g
Apio blanco 30 g
Puerros 240 g
Caldo vegetal 1 l
Mantequilla 50 g
Taleggio 150 g
Parmesano Reggiano DOP 3 cucharas
Vino blanco 40 g
Avellanas 30 g
Tomillo cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Miel de castaño algunos - gota

Preparación

Para preparar el risotto a los tres apios, comenzad limpiando estos últimos. Empezamos con el apio nabo; después de dividirlo a la mitad, peladlo 1 y cortadlo primero en rodajas 2, luego en tiras y finalmente en cubitos de aproximadamente 1 cm 3. Obtendréis 150 g de apio nabo limpio y picado.

Pasad luego al apio clásico y al blanco. Con el pelador de patatas eliminad la parte superficial donde están los hilos 4. Cortad en tiras 5 y luego en cubitos de aproximadamente medio centímetro 6.

Como antes, haced lo mismo con el apio blanco limpiándolo y cortándolo en bastones 7 y luego en cuadraditos 8. Para terminar, pasad a la limpieza del puerro. Eliminad los dos extremos e haced un corte vertical, así podréis eliminar las dos primeras hojas exteriores. El puerro en este punto está limpio, no es necesario enjuagarlo 9.

Cortad en rodajas finas y poned a un lado (obtendréis 60 g limpio) 10. Luego cortad el taleggio en cubitos y ponedlo a un lado en la nevera 11. Antes de pasar a la cocción del arroz, poned a tostar las avellanas. Picadlas groseramente 12

y luego disponedlas en una bandeja de horno 13. Tostadlas en horno ventilado a 210° durante unos 8 minutos: tened mucho cuidado de que no se quemen 14. En este punto tenéis todo lo que necesitáis, id a los fogones y pasad a la cocción del arroz. En una cazuela poned a derretir la mantequilla y luego verted los cubitos de apio nabo 15.

Luego las rodajas de puerro, el apio clásico 16 y el apio blanco 17. Revolved a menudo dejando cocinar durante unos diez minutos a fuego lento 18.

Si es necesario, podréis añadir pequeñas cucharadas de caldo vegetal 19. Dejad secar y pasad a añadir el arroz, dejándolo tostar durante unos 3-4 minutos 20. Tan pronto como los granos se vuelvan casi transparentes, rociad con el vino blanco 21.

Dejad evaporar el alcohol y luego añadid el caldo según sea necesario 22, añadiéndolo poco a poco hasta completar la cocción; recordad ajustar de sal. Cuando el arroz esté cocido apagais el fuego y añadid el taleggio en trozos 23. Sin revolver, añadid el Parmesano rallado, el tomillo y otra cucharada de caldo 24.

Espolvoread con un poco de pimienta 25, cubrid con la tapa 26 y dejad así durante unos 1-2 minutos. De esta manera haréis que el queso se funda sin mezclar y los granos permanecerán enteros. Pasado el tiempo, quitad la tapa, servid el risotto a los tres apios sirviéndolo en cada plato y adornando con las avellanas tostadas, miel de castaño 27 y algunas hojas de tomillo más!

Conservación

Se recomienda consumir inmediatamente, pero si se prefiere, se puede conservar el risotto a los tres apios por un día en el frigorífico.

Consejo

En lugar de tomillo, podréis aromatizar con salvia que dará una nota muy intensa y aromática al plato y se combina bien con los quesos.

Divertíos sustituyendo el taleggio por otros quesos, pasando de la crescenza hasta el gorgonzola: cada vez tendréis un risotto a los tres apios diferente.

Si en cambio os ha gustado mantecar el risotto con el taleggio, no os perdáis esta variante deliciosa: Risotto taleggio peras y nueces!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.