Tarta para dos
- Energia Kcal 995
- Carbohidratos g 103.5
- de los cuales azúcares g 84.5
- Proteína g 26.9
- Grasas g 52.6
- de las cuales grasas saturadas g 22.66
- Fibra g 6.8
- Colesterol mg 312
- Sodio mg 205
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 45 min
- Tiempo de cocción: 35 min
- Porción: 2
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
San Valentín está a la vuelta de la esquina y tu menú afrodisíaco está en preparación: tienes todo, desde el aperitivo de mariscos hasta las recetas más picantes... solo falta el postre. Se necesita un postre romántico, escenográfico, voluptuoso, pero que no sea demasiado pesado. La tarta para dos es la solución que estabas buscando. Un dulce hecho a medida para vosotros, con tres capas de bizcocho de cacao, un relleno de crema de ricotta y mascarpone y una cobertura de granillo de avellanas, con además la nota delicadamente especiada de la pimienta rosa: ¡un toque de color que dará el brío justo para un final de noche por descubrir! No hace falta ser un gran pastelero para realizar esta pequeña obra maestra, solo necesitarás el amor y el cuidado de los detalles que caracterizan cada receta hecha con el corazón. ¿Os hemos convencido? La tarta para dos es un postre especial para una noche especial... y solo espera a dos dulces mitades para ser disfrutada!
¡Descubre muchas más recetas para un menú de San Valentín para hacer en casa inolvidable!
INGREDIENTES
- Ingredientes para el bizcocho de cacao (9 cm de diámetro)
- Harina 00 50 g
- Azúcar 60 g
- Cacao amargo en polvo 15 g
- Huevos 115 g - (aproximadamente 2 medianas)
- Levadura química en polvo 15 g
- Para la crema
- Ricotta de vaca 200 g
- Mascarpone 80 g
- Nata fresca líquida 35 g
- Azúcar glas 35 g
- Pimienta rosa en grano 4 g
- Vaina de vainilla 1
- Para cubrir y decorar
- Nata fresca líquida 100 g
- Azúcar 50 g
- Granillo de avellanas 45 g
- Pimienta rosa en grano 3 g
- Bayas cantidad suficiente
- Menta cantidad suficiente
Preparación
Para realizar la tarta para dos, comienza con la preparación del bizcocho de cacao: separa las yemas de las claras y colócalas en dos tazones separados. Toma el tazón con las claras, añade la mitad del azúcar 1 y trabaja con la batidora eléctrica 2 para montarlas a punto de nieve muy firme 3.
Ahora toma el tazón con las yemas, añade la otra mitad del azúcar 4 y trabaja con la batidora eléctrica 5 hasta que se vuelvan claras y espumosas 6.
Une la mezcla de yemas a las claras montadas a punto de nieve 7 y mezcla delicadamente de abajo hacia arriba con una espátula para evitar desmontar la mezcla 8. Coloca un tamiz sobre el tazón con la mezcla de huevos y tamiza dentro la harina y la levadura 9.
Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de huevos con la espátula, haciendo siempre movimientos delicados de abajo hacia arriba, luego tamiza también el cacao en polvo 10 y mezcla nuevamente para incorporarlo 11 hasta que obtengas una mezcla homogénea, espumosa y sin grumos 12.
Precalienta el horno a 175° en modo estático, luego forra una bandeja de horno con papel sulfurizado. Toma un aro de molde de 9 cm de diámetro, de aproximadamente 6 cm de altura, y fórralo por dentro con una tira de papel sulfurizado, asegurándote de que sobresalga del borde aproximadamente medio cm 13. Transfiere la mezcla del bizcocho en una manga pastelera, coloca el aro en la bandeja forrada y llénalo con la mezcla 14 hasta aproximadamente 1 cm del borde 15. Hornea en el horno estático precalentado a 175°, en la bandeja más baja, durante unos 35 minutos.
Mientras el bizcocho está en el horno, puedes montar la nata para la decoración: une la nata líquida y el azúcar en un recipiente 16 y monta con una batidora eléctrica 17 hasta que esté bien firme, luego transfiérela a una manga pastelera equipada con una boquilla mediana (lisa o en forma de flor) 18 y ponla en el frigorífico, para que esté bien fría cuando la utilices para decorar la tarta.
Transcurrido el tiempo de cocción del bizcocho (verifica con un palillo que esté cocido por dentro), déjalo templar dentro del aro 19, luego desmóldalo y retira delicadamente el revestimiento de papel sulfurizado 20. Deja enfriar completamente el bizcocho, mientras tanto pasa a la preparación de la crema: coloca los granos de pimienta rosa dentro de un tamiz, colócalo sobre un tazón y frótalos con la punta de los dedos para desgranarlos; de esta manera, la cáscara externa de los granos de pimienta quedará en el tamiz, mientras que en el tazón se recogerá un polvo que se utilizará para la crema 21.
Coloca la ricotta en un tazón aparte, añade la nata líquida 22 y mezcla brevemente con las varillas eléctricas, luego añade el azúcar glas 23 y continúa trabajando con la batidora para mezclar bien todos los ingredientes. Añade el mascarpone 24 y trabaja de nuevo la crema con las varillas eléctricas.
Ahora extrae las semillas de la vaina de vainilla usando un cuchillo de hoja lisa 25, luego añádelas a la crema de ricotta y mascarpone 26, junto con el polvo de pimienta rosa que obtuviste anteriormente 27.
Mezcla delicadamente con una espátula para incorporar todos los ingredientes 28 y obtener una crema lisa y homogénea 29, luego transfiere la crema obtenida a una manga pastelera equipada con una boquilla lisa estriada y guárdala en el frigorífico. Finalmente, vierte el granillo de avellanas en un plato y mézclalo con el polvo de pimienta rosa, tamizándolo con el mismo método explicado anteriormente 30, y resérvalo.
En este punto, el bizcocho se habrá enfriado, así que colócalo sobre una tabla de cortar y retira la tapa con un cuchillo de hoja dentada 31; el pastelillo de esta manera medirá unos 6 cm de altura, así que córtalo horizontalmente en 3 partes, obteniendo 3 discos de 2 cm de grosor cada uno 32. Es el momento de ensamblar la tarta: si no tienes un soporte giratorio para tartas, puedes utilizar un tazón bastante grande invertido sobre la superficie de trabajo. Coloca la base del bizcocho sobre el tazón invertido 33
y rellena la superficie con la crema de ricotta que habías puesto en la manga pastelera 34. Añade el segundo disco de bizcocho 35 y rellena también este con la crema de ricotta 36, luego cubre todo con la última capa de bizcocho, sin rellenarla.
Ahora pasa a cubrir la tarta: apoya la boquilla de la manga pastelera en el lado exterior aplicando una ligera presión y simultáneamente gira el tazón 37 para cubrir uniformemente la superficie lateral de la tarta 38. Finalmente, usa una espátula para alisar la superficie, ayudándote girando el tazón que sirve de base y mojando la espátula de vez en cuando con un poco de agua 39.
En este punto, pincha la tarta con un palillo largo, para poder manejarla sin tocar el revestimiento, y ruédala delicadamente en el granillo de avellanas y pimienta rosa hasta cubrir uniformemente la crema 40. Toma la nata montada que habías dejado en el frigorífico y decora la superficie del bizcocho aún desnuda 41, añadiendo frutos rojos al gusto, algunas hojitas de menta y una pizca de pimienta rosa: ¡la tarta para dos está lista para ser servida! 42