Temaki de salmón

/5

PRESENTACIÓN

¡Para las cenas con amigos o los aperitivos nunca se acaba de ser creativo! ¡Hay recetas que ponen a prueba toda tu habilidad y tu sentido estético para preparar aperitivos no convencionales! Hoy os revelamos cómo preparar unos deliciosos temaki de salmón, una de las preparaciones más sencillas entre los platos de sushi y que os hará sentir un perfecto maestro de sushi, en homenaje a la elegancia de la técnica culinaria japonesa. El resultado os recompensará la paciencia: siguiendo paso a paso la receta obtendréis un delicioso cono de alga nori que envuelve el arroz y jugosos daditos de salmón. ¡Todo acompañado de dulces rodajas de aguacate y condimentado con semillas de sésamo! ¡El jengibre, por supuesto, no puede faltar! Servid estos fabulosos temaki de salmón con wasabi y láminas de jengibre en escabeche, ¡como en un auténtico restaurante japonés!
Descubre:

  • Arroz para sushi: cómo cocinarlo y cuál elegir

INGREDIENTES

Ingredientes para el arroz
Arroz para sushi 300 g
Agua 360 ml
Vinagre de arroz 90 ml
Alga kombu 1
Sal fina 3 g
Azúcar 36 g
para el temaki
Filete de salmón 400 g - noruego
Alga nori 2 hojas
Palta 250 g
Sal fina 1 pizca
Pimienta negra 1 pizca
Jengibre fresco 2 g
Cebollino 2 hilos
Semillas de sésamo cantidad suficiente
Semillas de sésamo negro cantidad suficiente

Preparación

Para hacer el temaki de salmón, primero deberéis preparar el arroz, usando arroz adecuado para sushi con granos redondos y pequeños. Enjuagad el arroz bajo agua corriente fría 1, al menos 5-6 veces, moviéndolo con las manos: el agua deberá quedar clara. Luego dejadlo en remojo durante al menos 15 minutos. Después escurridlo 2 y dejadlo reposar durante otro cuarto de hora. Luego verted el arroz en una olla grande no demasiado amplia y cubridlo a ras con agua 3

Podéis aromatizar con un trozo de alga kombu si preferís, luego tapad con una tapa 4 y llevad a ebullición cocinando a fuego medio, sin destapar nunca la olla. Mientras tanto, preparad el aderezo: verted el vinagre de arroz en un cazo y añadid el azúcar y la sal 5. Encended el fuego bajo y calentad todo para disolver el azúcar, sin llevarlo a ebullición. Cuando esté caliente y la sal y el azúcar estén disueltos, apagad y dejad enfriar. Mientras tanto, preparad el hangiri, el recipiente de madera en el que reposará el arroz (podéis usar en su lugar un recipiente bajo y ancho que no sea de metal): enjuagadlo con agua fría y secadlo bien con un paño limpio. Tan pronto como el agua del arroz llegue a ebullición, dejad hervir durante 5 minutos, luego eliminad el alga con unas pinzas 6, tapad de nuevo con la tapa, reducid el fuego y cocinad así durante otros 8-10 minutos. Apagad el fuego y dejad reposar con la tapa durante unos 10 minutos.

Después, transferid el arroz al recipiente de madera 7, luego rociadlo con el aderezo a base de vinagre, vertiéndolo con una espátula plana y redondeada para distribuirlo uniformemente 8. Movéd el arroz con la espátula abanicándolo con un platillo de plástico para enfriarlo y hacer evaporar el vinagre 9. Una vez enfriado a temperatura ambiente

cubridlo con un paño limpio humedecido con agua fría 10 y dejad reposar hasta el momento de usarlo. Luego tomad el salmón noruego. Si utilizáis salmón noruego no será necesario tratarlo antes de consumirlo, en caso contrario aseguraos de comprar un filete ya congelado, de lo contrario por seguridad podéis congelarlo durante una semana en el congelador de casa antes de consumirlo crudo. Quitad las espinas presentes con unas pinzas de cocina 11 y eliminad la piel si está presente con un cuchillo de hoja afilada. Luego reducid el salmón a tiras 12

luego a daditos 13; luego picad los tallos de cebollino 14 y reservadlos; pelad y luego rallad el jengibre fresco 15.

En un cuenco verted el salmón, el cebollino 16 y exprimid el jugo del jengibre fresco colocando la pulpa rallada entre dos cucharillas (17-18). Condimentad con sal y pimienta, mezclad y dejad marinar algunos minutos el salmón.

Mientras tanto, limpiad el aguacate: cortadlo por la mitad, retirad el hueso central y peladlo 19; luego reducid la pulpa a rodajas 20. Dividid en dos una hoja de alga nori 21

y colocad sobre la mitad de la hoja un poco de arroz, un par de rodajas de aguacate 22 y los daditos de salmón condimentados 23. Ahora pasad al enrollado para crear vuestro temaki de salmón: doblar la esquina inferior a vuestra izquierda hacia la parte superior derecha del alga nori, cubriendo el relleno 24.

Enrollad hasta el final del nori, creando un cono de manera que el relleno se vea 25; podéis ayudaros en esta operación con un cuenco de agua fría para humedeceros las manos y trabajar mejor el cono de alga. Cerrad la esquina del alga nori sobre la parte final del cono, y humedecedlo adicionalmente para sellarlo (26-27).

Enriqueced los conos con semillas de sésamo negras y blancas (28-29); luego servid vuestros temaki de salmón con wasabi y pétalos de jengibre en escabeche 30!

Conservación

Se recomienda consumir el temaki de salmón recién hecho o conservarlo en el frigorífico cubierto con film hasta el momento de servirlo, no más de 12 horas.

El arroz se puede conservar en el frigorífico durante un día cubierto con el paño húmedo.

No se recomienda la congelación.

 

 

Consejo

Podéis realizar temaki de salmón diferentes para satisfacer los gustos de vuestros amigos, con verduras que se puedan consumir crudas, como zanahorias, brotes de soja, pepinos.

Y para una cena completamente temática japonesa, ¡servid los temaki con una crujiente tempura!

Para un consumo seguro del pescado crudo, marinado o semicrudo

Antes de consumir pescado crudo, marinado o no perfectamente cocido, se recomienda congelar durante al menos 96 horas a -18 grados en un congelador doméstico marcado con 3 o más estrellas, según las guías del Ministerio de Salud.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.