Albóndigas de pasta sin gluten

/5

PRESENTACIÓN

Basta decir "albóndigas" para captar la atención de todos en la mesa. Redondas, deliciosas... una lleva a la otra. Hoy os proponemos un ingrediente inusual para realizar sabrosas bolitas que harán la alegría de todos. Las albóndigas de pasta sin gluten son una preparación realmente sabrosa, que hará sucumbir a su bondad incluso a los más escépticos. Uno de los formatos de pasta más queridos por los pequeños, las estrellitas, se cuecen en un suculento caldo de carne y se transforman mágicamente en sustanciosas albondiguillas, para servir como entrante o finger food, ¡incluso como un original aperitivo! Las albóndigas de pasta sin gluten guardan un granulado de pistachos que realzará todo su sabor y gracias al empanado de maíz os conquistarán con su extrema crujiente. Pero cuidado... también vuestros niños se enamorarán de ellas y podrían dejar adrede en el plato su pasta, ¡pidiéndoos siempre que preparéis estas fragantes albondiguillas!

INGREDIENTES

Ingredientes para 24 albóndigas
Estrellitas sin gluten 200 g
Caldo de carne 1 l
Parmesano Reggiano DOP 60 g - rallado
Granillo de pistachos 50 g
Harina de maíz 20 g - sin gluten
Huevos 110 g - (aproximadamente 2)
Almidón de maíz 20 g
para empanar
Harina de maíz 130 g - sin gluten
para freír
Aceite de cacahuete 500 g

Preparación

Para preparar las albóndigas de estrellitas sin gluten, comenzad a realizar el caldo de carne. Limpiad y cortad las verduras y transferidlas a una cazuela, añadid también la carne y cubrid todo con 3 litros de agua 1. Dejad cocer durante dos horas a fuego medio-alto, añadid otro litro de agua y terminad la cocción durante una hora a fuego bajo 2. Al final de la cocción, colad el caldo 3

y vertedlo nuevamente en la olla. Llevadlo a ebullición, tomad la pasta y vertedla en la cazuela 5. Dejad cocer durante unos 8 minutos 5, escurrid y dejad enfriar 6.

Verted entonces la pasta en un bol más grande, añadid los huevos 7, el queso rallado 8 y mezclad todo. Añadid también el granulado de pistachos 9

la harina de maíz 10 y la maicena 11. Amasad los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme y con una cuchara tomad aproximadamente 15 g de masa 12, con las manos húmedas tratad de obtener la forma más esférica posible presionando suavemente la masa.

A medida que realizáis las albóndigas, colocadlas en una bandeja forrada con papel de horno 13, luego pasadlas por la harina de maíz y colocadlas nuevamente en otra bandeja, siempre forrada con papel de horno 14. Verted el aceite de semillas en una cazuela y llevadlo a alcanzar la temperatura de 170° (en esta fase utilizad un termómetro de cocina para medir la temperatura exacta). Solo cuando el aceite esté caliente, sumergid 3-4 albondiguillas a la vez 15

y freídlas durante 4-5 minutos hasta que estén bien doradas, solo entonces podréis escurrirlas 16. Continuad friendo las albóndigas de esta manera, colocándolas de vez en cuando en una bandeja forrada con papel de cocina, que servirá para absorber el exceso de aceite 17. Una vez cocidas, ¡servid vuestras albóndigas de pasta sin gluten aún calientes 18!

Conservación

Se recomienda consumir las albóndigas de pasta sin gluten recién fritas. Si preferís, podéis preparar la masa con unas horas de antelación, formarlas y guardar las albóndigas en el frigorífico. ¡Al momento de freírlas será suficiente pasarlas por la harina de maíz antes de freírlas!

Consejo

En lugar de pistachos, podéis utilizar otro tipo de frutos secos, como almendras, avellanas o piñones. Además, podéis aromatizar la masa con cáscara de limón, naranja, pimentón o nuez moscada.

Para una correcta preparación de las recetas sin gluten

Para las recetas sin gluten, recomendamos comprar solo productos que lleven el símbolo de espiga tachada en el envase, certificados sin gluten, recomendados por la guía de la AIC Asociación Italiana de Celiaquía.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.