Arancini de arroz venere y pescado
- Energia Kcal 840
- Carbohidratos g 72.3
- de los cuales azúcares g 3.4
- Proteína g 22.9
- Grasas g 50.2
- de las cuales grasas saturadas g 9.99
- Fibra g 2.9
- Colesterol mg 184
- Sodio mg 681
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 25 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 4
- Costo: Medio
PRESENTACIÓN
¡Los Arancini de arroz, qué pasión! En esta receta os proponemos una alternativa a los famosos timbales de arroz sicilianos rellenos de ragú y guisantes. Los arancini de arroz venere y pescado, de hecho, están hechos con arroz negro, una calidad de granos apreciada en China durante siglos pero, hasta el siglo XIX, reservada exclusivamente para los banquetes del Emperador precisamente por su rareza. El arroz venere tiene un aroma muy particular que recuerda la fragancia del pan recién horneado y se combina muy bien con el pescado, por eso ya hemos realizado otra receta con esta combinación: los vasitos de arroz venere y espada, simples y apetitosos. En esta receta hemos realizado un relleno de camarones, cigalas y salmonetes, con la adición de guisantes que constituyen el rico relleno de los arancini. Para hacer que los arancini sean más compactos cuando los vayas a formar, añade al arroz venere en cocción dos cucharadas de almidón de arroz, porque esta calidad de granos contiene muy poco.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 10-12 arancini
- Arroz negro Venere 300 g
- Chalote 1
- Vino blanco 50 ml
- Almidón de arroz 2 cucharas
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Caldo de pescado cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para el relleno
- Gambas 200 g
- Cigalas 200 g
- Salmonetes 200 g
- Guisantes 150 g
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
- Sal fina cantidad suficiente
- Para la cocción
- Huevos 2 - medianas
- Semillas de sésamo negro cantidad suficiente
- para freír
- Aceite de cacahuete cantidad suficiente
Preparación
Para preparar los arancini de arroz venere y pescado, comienza limpiando el pescado (las cabezas y los caparazones te sirven para el Caldo de pescado). Para la Cómo limpiar los gambones, separa con cuidado la cabeza, las patas y quita el caparazón: usa estas partes para preparar el caldo de pescado.
Con unas pinzas, quita el intestino de los camarones 4, el filete negro central. Luego limpia también las cigalas, separando la cabeza y cortando el caparazón con unas tijeras para sacar la carne; quita también el intestino y tritura tanto los camarones como las cigalas. Finalmente, coge los salmonetes ya limpios (como alternativa, ábrelos para quitarles las vísceras), haz un corte en los salmonetes en la parte superior insertando la hoja del cuchillo cerca de la cabeza y filetéelos 5, teniendo cuidado de quitar las espinas de los filetes con unas pinzas. Luego pica los filetes obtenidos 6.
Reserva las preparaciones de pescado y dedícate a la cocción del arroz venere: pica la chalota 7 y viértela en una sartén amplia con un chorrito de aceite 8. Sofríe a fuego lento evitando que la chalota se queme, luego añade el arroz venere 9.
Tostar el arroz, luego después de 5 minutos vierte el vino blanco 10 y poco a poco el caldo de pescado 11 para favorecer la cocción del arroz venere (la cocción de esta calidad de arroz es muy larga, puedes reducir el tiempo usando una olla a presión o comprando arroz venere precocido). Hacia el final de la cocción, añade un poco de almidón de arroz que hará que los arancini sean más compactos cuando los vayas a formar. Termina la cocción y apaga el fuego 12.
Mientras el arroz venere cuece, en otra sartén vierte abundante aceite y dora un diente de ajo 13. Luego vierte el pescado triturado anteriormente 14, sala y pimienta a gusto 15 y deja cocer durante 2 minutos.
Añade los guisantes 16 y cuece unos minutos (si usas guisantes congelados, puedes escaldarlos primero unos minutos en agua hirviendo); luego retira el ajo y apaga el fuego. Deja enfriar las preparaciones y una vez frías puedes formar los arancini: humedece tus manos con un poco de aceite, luego aplana un poco de arroz en la palma de la mano y haz un hueco en el centro. Vierte el relleno dentro del arroz 17 y ciérralo 18 formando una bolita. Para dar la forma clásica del arancino, forma la bolita y luego aprieta una parte para formar un ápice.
En un bol bate los huevos y prepara las semillas de sésamo negro; luego pasa los arancini primero por el huevo batido y después por el sésamo negro 19 cubriendo cuidadosamente toda la superficie. Fríe uno o dos arancini a la vez en abundante aceite de semillas (no debe superar la temperatura de 170°) 20, luego colócalos en una bandeja cubierta con papel absorbente 21. ¡Sirve tus arancini calientes o tibios!