Arroz Venere con gambas y calabacines

/5

PRESENTACIÓN

El negro, ya se sabe, va bien con todo... ¡incluso en la cocina! Ya te lo hemos demostrado con los vasitos de arroz venere con pez espada y hoy te proponemos otro plato fresco y tentador: el arroz Venere con gambas y calabacines. Esta exótica variedad integral de arroz de color ébano y con un aroma particular que recuerda al pan recién horneado, es perfecta para realizar un primer plato de colores atractivos y sabor delicioso. Gambas carnosas aromatizadas con limón, pimienta y tabasco y calabacines salteados en la sartén, son el condimento ideal para este arroz. La cocción rápida de los crustáceos permite apreciar plenamente sus sabores auténticos. Con el arroz Venere con gambas y calabacines llevarás a la mesa un plato genuino y apetitoso que no te decepcionará.

Prueba también estas deliciosas variantes:

  • Arroz venere con brócoli y mariscos
  • Arroz venere con verduras

INGREDIENTES
Arroz negro Venere 250 g - Arroz vaporizado
Aceite de oliva virgen extra 20 g -
Gambas 300 g
Calabacines 300 g -
Limones 1 - (zumo y ralladura)
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Ajo 1 diente
Tabasco® cantidad suficiente -

Preparación

Para preparar el arroz venere con gambas y calabacines, empieza por cocinar el arroz: llena una olla con abundante agua y llévala a ebullición, echa el arroz 1, sala 2 y cuece durante unos 15 minutos (hemos usado un arroz Venere precocido; en caso contrario, sigue las instrucciones de cocción indicadas en el paquete del arroz Venere que hayas elegido). Mientras tanto, lava y corta los extremos de los calabacines, después rállalos con un rallador de agujeros grandes 3.

En una sartén, calienta el aceite de oliva con el diente de ajo pelado 4, añade los calabacines rallados, sala 5 y pimienta, cocínalos durante unos 5 minutos y luego retira el diente de ajo y reserva las verduras. Ahora, ocúpate de limpiar las gambas: elimina el caparazón, es decir, la coraza externa 6,

corta la cola y divídelas por la mitad a lo largo 7, saca el intestino, es decir, el filamento oscuro que se encuentra en el dorso 8. Coloca las gambas limpias en un bol, rocíalas con el aceite de oliva 9

sazónalas con la ralladura de limón 10, la sal, la pimienta y unas gotas de tabasco. Saltea las gambas en una sartén bien caliente durante un par de minutos 11 rociándolas con el zumo de limón 12.

En cuanto las gambas tomen color, apaga el fuego y reserva 13. Cuando el arroz Venere esté listo, escúrrelo en un bol, añade los calabacines cocidos 14 y mezcla con una cuchara para amalgamar. Todo está listo para servir. Nosotros hemos elegido emplatar las porciones individuales de arroz venere con gambas y calabacines de la siguiente manera: toma un plato de servir y coloca en el centro un aro de emplatar redondo, llénalo con abundante arroz Venere 15

y presiona la superficie con el dorso de la cuchara para compactar el arroz 16, adorna el arroz colocando encima las gambas salteadas con unas pinzas de cocina 17. Finalmente, retira delicadamente el aro de emplatar 18 y sirve inmediatamente el arroz Venere con gambas y calabacines.

Conservación

El arroz Venere con gambas y calabacines se conserva en un recipiente herméticamente cerrado durante unos 2 días como máximo. No se recomienda congelar.

Consejo

Para esta receta hemos utilizado arroz Venere precocido, que requiere un tiempo de cocción inferior gracias a un tratamiento natural de cocción al vapor que permite conservar el arroz durante mucho tiempo sin el uso de conservantes ni colorantes, manteniendo intactas todas las propiedades de esta variedad. Si en cambio utilizas arroz Venere tradicional, la cocción requerirá unos 40 minutos, para reducir los tiempos puedes remojar el arroz durante algunas horas antes de la cocción.

Curiosidad

La leyenda cuenta que el arroz Venere era apreciado en la corte de los antiguos emperadores chinos por sus propiedades nutricionales y afrodisíacas (de ahí su nombre de arroz prohibido); es un arroz rico en fibra y fósforo, además contiene minerales como calcio, hierro, zinc y selenio. Pero la particularidad más importante del arroz Venere es su altísimo contenido de antocianos, sustancias vegetales presentes también en los arándanos y en otros vegetales, capaces de capturar los radicales libres y evitar la oxidación; los antocianos son precisamente los componentes que dan al arroz Venere su característico color negro.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.