PRESENTACIÓN

Es una típica delicia napolitana, suave y embebida en un aromático baño alcohólico, que la hace inconfundible... ¡estamos hablando obviamente del babá al ron! Prepararlo en casa con vuestras propias manos es más sencillo de lo que pensáis: con nuestras indicaciones paso a paso y un poco de paciencia para los tiempos de reposo, obtendréis unos babás perfectos, con una masa suave y aireada, como los de las mejores pastelerías de Nápoles.

El babá napolitano se puede disfrutar al natural o enriquecido con nata montada, crema pastelera y fruta fresca: os proponemos una deliciosa versión rellena con crema chantilly, fresas y hojas de menta para un aroma embriagador.

Ideal como postre para ocasiones especiales, el babá al ron es una de esas recetas que encierran la esencia y la tradición de una región y su gente... ¡llevad a la mesa su sabor auténtico y dejad que os conquiste! 

Descubrid otras imprescindibles especialidades de la pastelería napolitana:

  • Sfogliatelle frolle
  • Fiocchi di neve
  • Galletas de amarena
  • Struffoli, ¡perfectos como dulce de Navidad!

INGREDIENTES

Para la masa (para 15 babás con un diámetro de 5,5 cm)
Harina Manitoba 600 g
Huevos 600 g - (unas 10 medianas)
Mantequilla 200 g - blando
Azúcar 30 g
Levadura fresca de cerveza 25 g
Sal fina 10 g
para el baño
Agua 1 ½ l
Azúcar 600 g
Ron 300 g
Ralladura de limón 1
Ralladura de naranja 1
Para la crema chantilly
Nata fresca líquida 1 l - fría
Azúcar glas 100 g
Vaina de vainilla 1 - (las semillas)
Para adornar
Fresas 300 g
Menta cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los babás al ron, comenzad con la masa: verted la harina manitoba en el bol de una batidora planetaria equipada con la pala 1, luego agregad la levadura desmenuzada 2 y el azúcar 3.

Poned en marcha la batidora a baja velocidad 4, luego verted los huevos poco a poco 5, esperando a que se incorporen bien. Una vez que los huevos estén absorbidos, añadid la sal 6 y continuad trabajando durante un par de minutos.

Por último, agregad la mantequilla, un trozo a la vez 7; aumentad ligeramente la velocidad y aseguraos de que se incorpore de manera uniforme. Deberéis obtener una masa lisa y homogénea 8. Cubrid el bol con film transparente y dejad reposar a temperatura ambiente durante 3 horas o hasta que duplique su volumen 9.

Mientras tanto, preparad el baño de ron: verted el agua en una olla 11 junto con el azúcar 11 y las cáscaras de naranja 12.

Añadid también las cáscaras de limón 13, luego llevad a ebullición, removiendo para disolver completamente el azúcar. En este punto, apagad el fuego y verted el ron 14; de esta manera se reducirá el contenido alcohólico. Mezclad y dejad templar 15.

Transcurrido el tiempo de reposo de la masa 16, tomad con una cuchara una porción de aproximadamente 60 g e introducidla en los moldes especiales para babá de 5,5 cm de diámetro que habréis untado con mantequilla previamente hasta llenarlos a la mitad 17. Colocad los moldes en una bandeja de horno y dejad reposar durante unos 40 minutos o hasta que dupliquen su tamaño 18.

Transcurrido el tiempo de levado, la masa habrá duplicado su volumen 19. Hornead en horno estático precalentado a 200°C durante 20 minutos 20. Una vez cocidos, sacadlos del horno y desmoldad todavía calientes. Colocad los babás sobre una rejilla y dejad enfriar durante toda la noche (o al menos durante 6 horas) 21.

Transcurrido el tiempo de reposo, calentad ligeramente el baño e introducid los babás 22. Dejadlos en remojo durante unos 10 minutos, girándolos de vez en cuando y asegurándoos de que no queden demasiado apretados 23. Una vez empapados, colocadlos a escurrir sobre una rejilla 24.

Mientras tanto, podéis preparar la crema chantilly: en un bol, verted la nata fría y el azúcar glas 25, luego montad con varillas eléctricas 26. Cuando hayáis obtenido una consistencia firme, añadid las semillas de la vaina de vainilla 27.

Mezclad suavemente con una espátula 28 para incorporar 29, luego pasad la crema obtenida a una manga pastelera con boquilla lisa de 13 mm 30.

Estáis listos para el relleno: haced un corte a los babás a lo largo 31, luego abrid ligeramente la abertura 32 y exprimid copos de nata montada 33.

Adornad con gajos de fresas 34 y hojas de menta fresca 35. ¡Vuestros babás al ron están listos para ser disfrutados 36!

Conservación

Los babás al ron se pueden conservar en la nevera hasta por 2 días.

Los babás sin empapar se pueden conservar a temperatura ambiente durante 2-3 días; alternativamente, se pueden congelar durante 2 semanas, siempre sin el baño.

Consejo

Si lo deseáis, podéis empapar aún más los babás después del remojo mojándolos con un pincel.

¿Sabéis que también se puede preparar un babá salado? ¡Probad nuestra receta del babá rústico con salchicha y grelos! 

El savarin es un dulce de origen francés muy similar al babá, del que se distingue por la forma y el tipo de baño... ¡descubrid las diferencias!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.