Burek con espinacas y ricotta

/5

PRESENTACIÓN

El burek o byrek es una tarta salada particular que forma parte de la tradición culinaria turca y balcánica, que se prepara con pasta filo, una típica masa delgada de Oriente Medio que es la base de muchas recetas tanto dulces como saladas, rellena con carne o verdura, dependiendo del país de origen. Del burek ya hemos probado su variante con queso skuta, muy similar a la ricotta, y ahora queremos proponeros una de sus versiones más populares con un relleno simple pero apetitoso de ricotta y espinacas. Para la ocasión, hemos preparado la pasta filo en casa, estirándola pacientemente, para obtener una masa finísima que en la cocción envolverá el relleno, capa tras capa, garantizando un relleno suave y una corteza exterior crujiente.

INGREDIENTES

Ingredientes para una bandeja de 33 cm
Harina 00 500 g
Agua 260 g - tibia
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Sal fina cantidad suficiente
Vinagre de vino blanco 10 g
para el relleno
Espinacas 700 g
Cebolleta fresca 160 g - para limpiar
Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Huevos 2
Ricotta de vaca 300 g
Mantequilla 270 g - fundido
Almidón de maíz cantidad suficiente

Preparación

Para preparar el burek, comience con la masa de la pasta filo: en un bol, vierta la harina, la sal 1, el vinagre 2 y el aceite 3.

Amasar con las manos añadiendo el agua poco a poco 4, una vez recogidos todos los ingredientes, transfiera la masa a la mesa de trabajo 5 y forme un bollo homogéneo. Cubrir con film 6 y dejar reposar a temperatura ambiente mientras sigue con la preparación.

Corte la cebolleta 7, lave y corte también las espinacas 8. En una sartén amplia, caliente el aceite 9 y dore la cebolleta un rato.

Por último, añada las espinacas 11 y déjelas marchitar durante 5 minutos con la tapa puesta hasta que estén tiernas. Luego, salpimiente 12.

Transfiera las espinacas cocidas a un bol y deje enfriar 13. Añada al relleno la ricotta, los huevos 14 y mezcle para integrar 15.

Ahora retome la pasta filo y estírela con las manos para formar un cordón 16, divídalo con un rascador en 14 piezas iguales 17 y enrolle para formar bolitas 18.

Guarde las bolitas en un paño para que no se sequen 19 y trabaje con ellas de una en una. Extienda las bolitas con un poco de maicena utilizando un rodillo fino 20, la masa debe quedar muy delgada, casi transparente 21.

Unte con mantequilla derretida un molde para horno de 33 cm 22 y extienda una primera hoja de masa enrollándola primero en el rodillo y luego desenrollándola sobre el molde 23, dejando caer el exceso de masa en el borde. Unte también la hoja con la mantequilla derretida 24.

Continúe extendiendo un total de 8 hojas 25 26, siempre untándolas con mantequilla. Ahora rellene con el relleno, distribuyéndolo con una cuchara 27.

Continúe extendiendo las hojas restantes, untando siempre la superficie con la mantequilla derretida 28. Extienda la última hoja 29 y doble los bordes para sellar bien 30.

Unte de nuevo la superficie 31 y haga cortes con el cuchillo para que salga el aire y evitar que la masa se hinche durante la cocción 32. Hornee en horno estático precalentado a 200° durante 50 minutos. Una vez cocido, saque el burek del horno y deje que se entibie antes de servirlo 33.

Conservación

El burek se conserva en la nevera durante 2-3 días, recomendamos calentarlo antes de servirlo. También puede congelar el burek crudo y cocinarlo directamente congelado, teniendo cuidado de prolongar los tiempos de cocción.

Consejo

Es posible utilizar pasta filo ya preparada manteniendo el procedimiento. No es necesario escurrir las espinacas, es correcto que queden un poco acuosas así la masa quedará suave durante la cocción y no se secará.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.