Charlotte (semifrío) de turrón

/5

PRESENTACIÓN

Bonita de ver, excelente para comer incluso como dulce escenográfico de las fiestas: la charlotte de turrón es un postre semifrío relleno de crema de turrón y salsa de chocolate completamente revestido de bizcochos de soletilla. La invención de la charlotte se atribuye a un cocinero francés Marie Antonin Carême, que trabajaba en Inglaterra en la corte del príncipe regente. Se dice que el dulce fue llamado así en honor a la reina Charlotte, esposa del rey Jorge III. La crema para rellenar la charlotte puede tener muchas variantes, también son muy comunes las de frutas, en particular de manzanas. Hoy en día, con el término charlotte también se indican preparaciones no dulces, principalmente a base de verduras o pescado, que se definen charlotte porque se cocinan en el típico molde en forma de cilindro o cono ligeramente ensanchado. Sirvan la charlotte de turrón para concluir la comida de Navidad o como dulce de Año Nuevo, ¡será perfecta!

Descubran otras deliciosas variantes de charlotte:

  • Charlotte con mousse de chocolate negro
  • Charlotte de limón
  • Tarta charlotte a la inglesa
  • Charlotte de manzanas

 

INGREDIENTES

Turrón 300 g - + c/n para decorar
galletas savoiardi 20
Leche entera 300 ml
Nata fresca líquida 200 ml
Mascarpone 500 g
Vaina de vainilla 1
Azúcar 100 g
Gelatina en hojas 10 g
Para la salsa de chocolate
Chocolate negro 100 g
Leche entera 100 ml
Mantequilla 10 g
Para mojar los bizcochos de soletilla
Leche entera cantidad suficiente

Preparación

Comiencen la preparación de la charlotte desmenuzando el turrón (que habrán puesto previamente en el congelador durante al menos dos horas o hasta que el turrón esté muy duro), primero ayudándose con un cuchillo 1 y luego con las cuchillas de un procesador 2. Después, pongan a remojo la gelatina en agua fría hasta que esté completamente blanda 3.

Mientras la gelatina se ablanda, en un cazo pongan a derretir el azúcar y la pulpa extraída de la vaina de vainilla (pueden hacerlo cortando la vaina a lo largo y rascando su contenido) en 100 ml de leche; cuando el azúcar se haya derretido, agreguen la gelatina bien escurrida 4 y apaguen el fuego. Mientras tanto, viertan el turrón finamente desmenuzado 5 en un bol grande y agreguen los restantes 200 ml de leche 6.

A continuación, unan la mezcla de leche y gelatina 7, el mascarpone 8 y la nata líquida (si quieren un postre más compacto) o semimontada (si desean un postre más suave) 9.

Mezclen todo para amalgamar bien los ingredientes 10. Tomen un molde circular (mejor si es desmontable) de aproximadamente 22 cm de diámetro 11, colóquenlo sobre un plato de servir y comiencen a forrar los bordes con los bizcochos de soletilla apenas mojados en leche 12. Los bizcochos de soletilla deben mantener su forma: no deben estar empapados, sino apenas humedecidos.

Continúen colocando los bizcochos de soletilla también en el fondo 13 y procedan vertiendo la mezcla de turrón en el interior (14-15). Cubran la charlotte con una hoja de papel aluminio y dejen reposar en la nevera durante 4 horas.

Para completar la charlotte de turrón es necesario decorarla con una capa de salsa de chocolate, que variará según la altura
del molde utilizado y la longitud que hayan dado a los bizcochos de soletilla para rodear el semifrío: si entre la crema de turrón y el extremo de los bizcochos de soletilla hay uno o dos centímetros, deberán obtener una cobertura poco espesa del dulce: una salsa que lo cubra apenas. Hagan derretir la mantequilla en leche 16 y unan el chocolate que habrán derretido previamente al baño maría (17-18).

Una vez que la crema esté lisa y templada 19 viértanla sobre el semifrío 20 y pongan nuevamente el semifrío en la nevera durante al menos una hora para que se solidifique también la crema de chocolate 21.

Si el espacio faltante entre la crema de turrón y el extremo de los bizcochos de soletilla es mayor (como en la foto 20), deberán preparar una capa más consistente y espesa de chocolate: dupliquen o tripliquen las dosis de cobertura, tal vez sustituyendo la leche por nata fresca (ejemplo: 20 gr de mantequilla, 200 gr de chocolate negro y 200 ml de nata fresca. O: 30 gr de mantequilla, 300 gr de chocolate negro y 300 ml de nata fresca líquida). De esta manera obtendrán una cantidad de crema mayor y más compacta, por lo tanto más estable una vez fría.

Antes de servirla, les recomendamos poner el semifrío en el congelador durante una hora para hacerlo más adecuado para el corte. Pueden decorar el semifrío colocando trocitos de turrón en el centro del dulce y envolviendo la charlotte con un lazo que desatarán frente a sus invitados: esto servirá para dar un toque de refinamiento y elegancia a la presentación del semifrío.

Consejo

Para reducir en trozos el turrón más fácilmente les recomendamos tenerlo durante al menos dos horas en el congelador para hacerlo lo más sólido posible y cortarlo con más facilidad sin que se adhiera a la hoja del cuchillo y posteriormente a las cuchillas del procesador.

Para servir mejor la charlotte les recomendamos ponerla en el congelador antes de llevarla a la mesa, de modo que, endureciendo, resulte más sencillo cortarla en rebanadas todas iguales.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.