Cipollata

/5

PRESENTACIÓN

Las recetas regionales siempre han sido muy queridas porque evocan sabores de tiempos pasados que aún apreciamos y a menudo revisamos en nuestras mesas. Hoy os proponemos un plato único de sabor decidido e intenso: la cebolleta, una comida que tiene diferentes versiones según la procedencia regional. Nos hemos inspirado en la cebolleta toscana, añadiendo también carne de cerdo en la preparación. El resultado es una especie de sopa de cebolla sabrosa, enriquecida con costillas y salchicha estofadas que se sirve acompañada de picatostes de pan tostado. Lleva a la mesa la antigua cocina campesina con un plato rico y sustancioso que trae consigo sabores eternos.

INGREDIENTES

Ingredientes para la cocción de la carne
Agua 1 ½ l
Costillas de cerdo 500 g
Zanahorias 1
Apio 1 tallo
Pimienta negra en grano 10
Romero 1 ramita
Ajo 1 diente
Sal fina cantidad suficiente
para la cipollata
Cebollas blancas 800 g
Panceta 70 g
Salchicha 50 g
Aceite de oliva 30 g
Pan 8 rebanadas

Preparación

Para preparar la cebolleta, comienza lavando y pelando las zanahorias y el apio, luego córtalos en trozos grandes 1, en una olla de borde alto vierte el agua, añade las costillas 2, las verduras en trozos, el ajo 3,

el romero, la pimienta en grano 4 y la sal. Cubre con la tapa 5 y cocina durante 2 horas a fuego moderado hasta que la carne se desprenda del hueso. Hacia el final de la cocción, empieza a preparar las cebollas: pélalas y córtalas finamente 6,

luego enjuágalas bajo el agua corriente 7 y escúrrelas. Mientras tanto, corta el tocino en tiras 8 y la salchicha en trozos 9.

En una cazuela calienta el aceite de oliva, añade la salchicha 10 y el tocino 11, sofríe durante un minuto y luego añade también las cebollas cortadas 12 y cocina durante 6-7 minutos.

Retira dos cucharones de caldo de la olla con las costillas 13 y moja las cebollas, luego cubre con la tapa 14 y continúa la cocción hasta que las cebollas estén tiernas. Mientras tanto, las costillas estarán listas: sácalas 15

desprende la carne del hueso 16 y córtala en trozos 17. Añade la carne a las cebollas 18, mezcla y cocina aún durante 20 minutos a fuego moderado con la tapa.

Al finalizar la cocción 19 apaga el fuego y ocúpate de los picatostes: corta rebanadas de pan de una hogaza, colócalas en una bandeja forrada con papel de horno, rocíalas con un chorrito de aceite de oliva 20 y tuéstalas bajo el grill durante unos 4 minutos a 220° hasta que estén doradas 21. Sirve la cebolleta caliente en una sopera acompañándola con las rebanadas de pan tostado.

Conservación

Conserva la cebolleta en el frigorífico durante un par de días en un recipiente hermético, puedes congelarla si has utilizado ingredientes frescos.

Consejo

Prueba también la versión con salsa: será suficiente añadir el puré de tomate a las cebollas, en este caso necesitarás menos caldo para estofarlas.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.