Clafoutis de salmón

- Energia Kcal 186
- Carbohidratos g 11
- de los cuales azúcares g 2.4
- Proteína g 13.8
- Grasas g 9.7
- de las cuales grasas saturadas g 2.34
- Fibra g 0.9
- Colesterol mg 107
- Sodio mg 784
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 30 min
- Tiempo de cocción: 45 min
- Porción: 8 Personas
- Costo: Bajo
PRESENTACIÓN
El clafoutis de salmón es una colorida variante del famoso postre francés elaborado con cerezas. En esta receta, la masa tradicional del clafoutis, realizada batiendo huevos, leche y harina, se enriquece con verduras frescas y salmón.
Nosotros hemos usado calabacines baby cortados en rodajas y guisantes, que hemos salteado en la sartén con cebollino fresco picado y un diente de ajo. Una vez vertida la masa en el molde, basta con añadir el salmón cortado en tiras y decorar todo con las flores de calabacín.
Estas, de hecho, añaden una nota de color y alegría al plato además de sabor. El clafoutis de salmón es ideal para servir caliente o tibio como entrante o incluso como segundo plato. Con el clafoutis de salmón prepararéis en pocos pasos un plato sencillo pero llamativo, que podréis personalizar según vuestros gustos!
INGREDIENTES
- Ingredientes para el clafoutis
- Leche entera 200 ml
- Harina 00 90 g
- Huevos 4
- Eneldo 2 ramitas
- Sal fina cantidad suficiente
- Pimienta negra cantidad suficiente
- Para el relleno
- Calabacines baby 300 g
- Salmón ahumado 250 g
- Guisantes 100 g
- Flores de calabaza 4
- Cebolleta fresca 1
- Ajo 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra cantidad suficiente
Preparación

Para preparar el clafoutis de salmón, empieza limpiando el cebollino fresco: corta el tallo 1, elimina la base 2 y pícalo finamente 3.

Lava con cuidado los calabacines baby, límpialos eliminando los dos extremos y luego córtalos en rodajas 4. Pon sobre la tabla el filete de salmón, córtalo en tiras y consérvalo en el frigorífico hasta el momento de usarlo 5. Luego desenvaina los guisantes frescos, eliminando la vaina y transfiérelos a un bol pequeño 6; necesitarás 100 g de guisantes desgranados.

Después toma las flores de calabacín, lávalas sumergiéndolas delicadamente en agua fría, luego escúrrelas y ponlas a secar sobre un paño seco con el cual las secarás ligeramente. Transfiérelas a una tabla y elimina las protuberancias en la base del cáliz 7. Extrae los pistilos carnosos situados en el interior 8 y divide las flores por la mitad 9. Resérvalas en el frigorífico, las añadirás justo antes de hornear el clafoutis.

En una sartén antiadherente, calienta un poco de aceite y deja dorar un diente de ajo pelado, luego añade el cebollino picado 10 dejando que se sofría. Añade también los guisantes desgranados y los calabacines baby cortados en rodajas (11-12). Deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos.

Mientras tanto, prepara la mezcla del clafoutis: rompe los huevos en un bol y bátelos con una batidora eléctrica hasta montarlos bien 13. Luego añade la leche en hilo 14 y finalmente la harina 15. Sala y pimienta la masa al gusto.

Añade el eneldo a la mezcla, desmenuzándolo con las manos 16, luego vierte dentro las verduras cocidas 17 y mezcla para amalgamar la masa 18.

En este punto, unta con mantequilla un molde bajo de 26 cm de diámetro 19. Vierte la mezcla en el molde 20, saca del frigorífico el salmón en tiras y colócalo a tu gusto sobre la mezcla 21.

Ahora decora con las flores de calabacín que has limpiado y dividido: colócalas en forma de radial sobre la mezcla 22. Una vez decorado 23, solo queda hornear el clafoutis en horno ya caliente a 180° durante 30 minutos (si usas horno con ventilación, cocina a 160° durante 20 minutos). Cuando la superficie esté agradablemente dorada, ¡tu clafoutis de salmón estará listo para ser desmoldado y servido caliente 24!