Corazones de burrata con crema de vieiras

/5

PRESENTACIÓN

Los corazones de burrata con crema de vieiras son grandes ravioles de pasta fresca rellenos de burrata y aderezados con una crema de vieiras: un relleno dulce y jugoso que combina bien con el sabor salado y picante del aderezo.
Los corazones de burrata son el primer plato ideal para un menú de San Valentín para hacer en casa.
Para la ocasión hemos utilizado unos bonitos cortadores de pasta con forma de corazón que evocan precisamente esta festividad.
La burrata es un queso fresco, de la misma familia que la mozzarella pero con un corazón blando, cremoso y fibroso, se produce especialmente en Apulia, y más precisamente en la zona de Bari.
Naturalmente, los corazones de burrata con crema de vieiras, además de ser ideales para San Valentín, pueden prepararse en cualquier época del año, será suficiente dar una forma diferente al raviol eligiendo cortadores de pasta redondos o rectangulares.

No te pierdas también estos primeros platos con vieiras:

INGREDIENTES

Ingredientes para la pasta fresca (para 24 corazones)
Harina 00 200 g
Huevos 2 - grandes
Para el relleno
Burrata 250 g
Vieiras 12
Aceite de oliva virgen extra 60 ml
Guindilla 1
Ajo 1 diente
Tomillo 2 ramitas
Sal fina cantidad suficiente

Preparación

Para la preparación de los corazones de burrata con crema de vieiras, primero debéis preparar la pasta fresca, para realizarla de la mejor manera seguid nuestra receta de Pasta fresca al huevo. Tamizad la harina y colocadla en forma de fuente sobre la mesa de trabajo o en un bol grande, luego formad un hueco en el centro y colocad los huevos batidos 1. Comenzad a mezclar con un tenedor 2, luego amasad con las manos 3.

Pasad a una superficie y trabajad con las manos la masa desde el exterior hacia el interior 4, incorporando toda la harina y continuad amasando hasta que quede lisa y compacta 5. Envolved la masa obtenida en film transparente 6 y dejadla reposar durante aproximadamente 1 hora en un lugar fresco y seco.

Después del tiempo de reposo, retomad la masa, divididla en trozos 7 y estirad cada trozo sobre una superficie enharinada (o podéis estirar con la máquina de pasta), creando rectángulos de aproximadamente 15 x 40 cm y un espesor de aproximadamente 0,5 mm 8. Cortad la burrata en trozos pequeños 9

y escurridla para eliminar el exceso de líquido 10. Una vez que hayáis preparado las láminas, extiéndelas y colocadlas sobre la superficie de trabajo. Colocad un cortador de pasta con forma de corazón (de tamaño 8x8 cm) sobre la lámina sin cortarla; presionando ligeramente, dejaréis las marcas de la herramienta en la masa y posicionaréis luego en el centro de las diferentes formas el relleno de burrata 11. Colocad en el centro de cada figura una cucharada de burrata 12,

pintad la lámina alrededor del relleno con agua o con clara de huevo: de esta manera los bordes quedarán bien sellados una vez superpuestos 13. Cuando hayáis colocado todos los montones de relleno, cubridlos con una lámina del mismo tamaño que la inferior 14; antes de sellar los bordes de los ravioles, presionad todo alrededor del relleno para eliminar el aire 15.

Presionando sobre las láminas con el cortador de pasta, obtened los corazones de burrata 16 que colocaréis sobre un paño limpio y ligeramente enharinado 17. Ahora preparad la crema de vieiras: sacad las vieiras de la concha 18 y eliminad la parte negra y el músculo, y recoged en un bol la pulpa y el coral.

Sofreíd en una sartén el aceite, el ajo 19 y el chile picado 20 el tomillo picado 21. Cuando el ajo esté dorado, añadid las vieiras y los corales en la sartén.

Rocíad las vieiras con el vino blanco y dejad que se evapore 22. Cuando las vieiras estén cocidas 23 (bastarán pocos minutos), vertedlas junto con el fondo de cocción en una batidora 24.

Batid las vieiras hasta obtener una crema lisa y densa 25 que verteréis en la sartén donde habéis salteado las vieiras 26. Poned a hervir agua en una olla, saládla y coced los corazones de pasta fresca durante unos minutos 27,

añadid un cucharón de agua de cocción a la salsa de vieiras 28, y luego escurrid en la sartén los corazones de burrata 29 y salteadlos por unos instantes para que tomen sabor. ¡Vuestros corazones de burrata con crema de vieiras están listos para ser servidos 30!

Conservación

Se recomienda consumir los corazones de burrata con crema de vieiras inmediatamente, si sobran, conservadlos en el frigorífico por un día como máximo. Es posible congelar los corazones crudos: colocadlos en una bandeja y luego, cuando estén congelados, trasladadlos a las bolsas especiales para alimentos. De esta manera evitaréis que los corazones se "peguen" entre ellos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.