Orzotto con crema de vieiras

/5

PRESENTACIÓN

El orzotto con crema de vieiras es un plato sencillo que realza el sabor de estos exquisitos moluscos combinándolos con cebada perlada, un cereal que se encuentra habitualmente en sopas y caldos como el Orzotto con calabacines y flores de calabacín o en ensaladas coloridas y sabrosas como la Ensalada de cebada con anchoas, gambas y tomates cherry Para preparar el orzotto con crema de vieiras, se procede como con la cocción del risotto, utilizando vino rosado para perfumar y un sabroso caldo de pescado para dar sabor en una cocción lenta, todo envuelto en una cremosa crema de vieiras para hacer este plato suave y delicioso.

No te pierdas también la receta del risotto con vieiras y cítricos, ¡una variante refinada!

INGREDIENTES
Cebada perlada 320 g
Aceite de oliva virgen extra 30 g -
Mantequilla 10 g
Vino rosado 100 g
Vieiras 8
Caldo de pescado 1 l
Chile fresco 1
Tomillo 2 ramitas
Ajo 1 diente

Preparación

Para preparar el orzotto con crema de vieiras, comienza preparando el caldo de crustáceos (como alternativa, el caldo de verduras). Calienta 15 g de aceite de oliva en una sartén 1, añade la cebada perlada y tuéstala por unos instantes 2, perfuma con 50 g de vino rosado 3 y

cuando se haya evaporado completamente, continúa con la cocción a fuego moderado durante unos 30 minutos (o como se indique en el paquete), añadiendo de vez en cuando el caldo de pescado 4, un cucharón a la vez, como se hace con el risotto. Mientras tanto, separa las vieiras de la concha 5 y luego enjuágalas bajo agua corriente 6

En otra sartén, calienta otros 15 g de aceite de oliva, añade el diente de ajo y el chile rojo picado 7, sofríe y luego añade las vieiras 8, aromatiza con el tomillo 9,

perfuma con 50 g de vino rosado 10, sazona con sal y pimienta y saltea las vieiras durante un par de minutos 11, no más, de lo contrario quedarán gomosas. Una vez cocidas, separa la lengüeta roja llamada coral 12 y resérvala,

recoge la parte blanca de los moluscos en un mixer equipado con cuchillas junto con el fondo de cocción 13. Tritura las vieiras hasta obtener una mezcla cremosa 14. Mientras tanto, la cebada habrá terminado de cocerse, añade la crema de vieiras obtenida 15 y mezcla para amalgamar la crema y dar sabor a la preparación.

Finalmente, mezcla con la mantequilla 16 y continúa mezclando hasta que se disuelva completamente 17. Tu orzotto con crema de vieiras está listo para ser degustado, sírvelo adornando con los corales reservados 18.

Conservación

Es preferible consumir el orzotto con crema de vieiras en el momento. Se desaconseja congelar.

Consejo

Para un plato más colorido, puedes añadir a la preparación verduras cortadas en juliana, como zanahorias y calabacines salteados en la sartén.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.