Falafel de habas

/5

PRESENTACIÓN

Los falafel de habas son un plato típico de los países de Oriente Medio, en particular de Israel, donde los falafel representan uno de los platos símbolo de la nación. Cada ciudad tiene sus restaurantes y existe una fuerte competencia entre los diferentes locales, muchos usan trucos para variar la receta de los falafel y hacerla aún más sabrosa, como por ejemplo añadir un empanado, o un puré de patatas. Los falafel son deliciosas croquetas de habas (o de garbanzos), aromatizadas con especias y sazonadas con ajo y cebolla, a menudo acompañadas con la tradicional pita adornada con rodajas de tomate, lechuga y la típica salsa tahini preparada con una pasta de semillas de sésamo.
Los falafel tienen orígenes antiquísimos, algunos historiadores incluso suponen que ya los antiguos egipcios preparaban una masa similar.
Esta preparación forma parte de la tradición gastronómica del mundo árabe, pero también es muy popular en Europa y América, donde desde hace tiempo se han difundido los fast food árabes. Preparar los falafel de habas es sencillo y rápido: tritura todos los ingredientes en un procesador de alimentos, consíguete el molde específico para la realización de falafel llamado aleb falafel, o alternativamente puedes usar una cuchara de helado para formar las croquetas. Finalmente, fríe los falafel de habas en aceite de semillas y sírvelos bien calientes.

INGREDIENTES

Ingredientes para 40 falafel
Habas secas 500 g
Agua 35 g
Harina 00 20 g
Perejil 10 g
Cebollas 1
Ajo 1 diente
Sal fina 5 g
Cardamomo 2 g
Bicarbonato 2 g
Comino 1 g
Pimienta negra cantidad suficiente
para freír
Aceite de cacahuete cantidad suficiente

Preparación

Para preparar los falafel de habas, coloca las habas en un bol con agua fría y déjalas en remojo durante una noche. Al día siguiente, escúrrelas en un colador 1 y sécalas con un paño de cocina 2. Coloca las habas en un procesador de alimentos, añade el diente de ajo 3

la cebolla cortada en rodajas gruesas 4 y el perejil 5, tritura las habas con los aromas hasta obtener una mezcla homogénea y bien compacta.

Disuelve el bicarbonato en el agua 7 y agrégalo también a la mezcla 8. Aromatiza la mezcla con la combinación de especias preparada con comino y cardamomo 9

Por último, añade la harina 10 y tritura de nuevo por unos instantes. Debes obtener una mezcla no demasiado lisa, sino granulosa 11. Calienta el aceite y llévalo a la temperatura máxima de 180° (si prefieres, también puedes freír los falafel en la freidora). Se desaconseja la cocción al horno porque no teniendo empanado, los falafel corren el riesgo de secarse. Con una cucharilla toma la masa, tira hacia atrás la palanca presente en la herramienta específica para falafel (si no dispones de la herramienta, puedes formar unas pequeñas croquetas ligeramente aplastadas formando discos); llena la cavidad hasta formar una pequeña cúpula 12 presionando bien con la cucharilla (cada falafel pesa aproximadamente 30 gr)

Suelta la palanca y vierte el falafel directamente en el aceite caliente 13, gira los falafel de vez en cuando y retíralos cuando estén dorados 14. Escúrrelos sobre una hoja de papel absorbente 15 y sálalos ligeramente, si lo prefieres. ¡Sirve tus falafel de habas calientes!

Conservación

Consume los falafel de habas inmediatamente o consérvalos, como máximo, por un día en el frigorífico, calentándolos antes de servirlos.

Consejo

Todos deberían probar los falafel al menos una vez, preparados según la receta tradicional... ¡son espectaculares! A partir de la segunda vez, estáis autorizados a variar y adaptarlos a vuestro gusto, por ejemplo, sustituyendo comino y cardamomo por otras especias (como la nuez moscada) o enriqueciendo la masa con algunas hojas frescas de menta.

Si buscas una versión más ligera, ¡prueba la receta de los falafel al horno!

Curiosidad

El origen de la palabra falafel no es cierto, algunas fuentes lo hacen remontar al término árabe fal?fil que significa “pimienta”. En la lengua copta, en cambio, pha la phel significa “de muchos frijoles”. En arameo, en cambio, existe la palabra filfl que significa “pequeña cosa redonda”. La etimología de esta palabra es, por tanto, muy controvertida, lo cierto es que la receta existe desde siempre, se hace remontar incluso a la era faraónica el nacimiento de esta preparación. El término falafel se usa en todo el mundo, solo en Egipto los falafel también se conocen con el nombre de “ta? Amiya”.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.