Gelatina de granada

- Energia Kcal 189
- Carbohidratos g 46.6
- de los cuales azúcares g 46.6
- Proteína g 0.3
- Grasas g 0.1
- de las cuales grasas saturadas g 0.02
- Fibra g 1.6
- Sodio mg 5
- Dificultad: Muy fácil
- Tiempo de preparación: 40 min
- Tiempo de cocción: 30 min
- Para: piezas
- Costo: Muy bajo
PRESENTACIÓN
La gelatina de granada es una conserva de color rojo rubí y de sabor dulce, intenso y ligeramente ácido.
La gelatina de granada se prepara utilizando solo el jugo de esta fruta, que madura durante la temporada de otoño.
La gelatina de granada es una receta inusual y muy sencilla de preparar; es excelente untada en pan o en tostadas y hará de vuestro desayuno un momento muy placentero.
¡Si queréis hacerla con espesantes naturales, probad nuestra mermelada de granada!
- INGREDIENTES
- Granada 5 - (de 200-250 g cada una)
- Azúcar 500 g
- Fruttapec 1:1 1 sobrecito
- Limones 1 - zumo y ralladura
Preparación

Para preparar la gelatina de granada, comenzad por la esterilización de los tarros y las tapas, como se indica en las directrices del Ministerio de Sanidad al final de la receta. Luego, tomad un recipiente grande y pelad las cinco granadas, desgranadlas teniendo cuidado de eliminar completamente las partes amarillas y las cáscaras, ya que son amargas 1. Pasad los granos por un pasa purés 2. De las cinco granadas deberíais obtener un jugo con un peso de aproximadamente 850 g 3.

Filtrad el jugo y ponedlo en una cacerola 4. Al jugo de granada agregad el de medio limón, el azúcar, el sobre de Fruttapec y la cáscara de limón entera, ayudándoos de un pelador para obtener solo la parte amarilla 5. Dejad hervir durante 30 minutos. Eliminad la cáscara de limón, luego verted el jugo obtenido en los tarros que habéis esterilizado previamente, tapadlos y colocadlos boca abajo sobre una superficie 6. Con el calor de la mermelada se creará el vacío, lo que permitirá conservar el producto durante mucho tiempo. Una vez que los tarros se hayan enfriado, verificad si el vacío se ha producido correctamente: podéis presionar en el centro de la tapa y, si no escucháis el clásico "click-clack", el vacío se habrá producido. ¡Vuestra gelatina de granada está lista para ser disfrutada!