Lasaña con crema de pesto, ricotta y espinacas

/5

PRESENTACIÓN

¿Amantes del pesto a la genovesa? Hoy os sugerimos una apetitoso revisión de uno de los grandes clásicos de la buena cocina italiana, hecha de recetas sustanciosas, sabrosas y que unen a las familias, estamos hablando de las lasañas. Pero no de las dos reinas indiscutibles entre las lasañas, la boloñesa y la napolitana, sino que hablamos de lasaña con crema de pesto, ricotta y espinacas, una combinación vegetariana muy tentadora para sorprender a la familia y a los amigos con un sabor totalmente nuevo. Ya porque es seguro que las lasañas clásicas tienen un encanto particular, pero también es cierto que un toque de originalidad nunca viene mal. Calentísimas, recién salidas del horno, las lasañas con crema de pesto, ricotta y espinacas inundarán vuestra casa con un aroma tentador!

Descubrid también estas recetas de lasaña:

  • Lasaña con pesto y calabacines
  • Lasaña ricotta y espinacas
  • Lasaña con acelgas

INGREDIENTES

Ingredientes para una bandeja 30x20
Lasañas al huevo 500 g
para la bechamel
Leche entera 1 l
Nuez moscada 1 pizca
Sal 1 pizca
Mantequilla 100 g
Harina 00 100 g
para el pesto genovés
Ajo 2 dientes
Sal gruesa 1 pizca
Albahaca 50 g
Pecorino 30 g - para rallar
Aceite de oliva virgen extra 100 g
Parmesano Reggiano DOP 70 g
Piñones 15 g
para el relleno de ricotta y espinacas
Ricotta de vaca 500 g
Espinacas 500 g
Ajo 1 diente
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Piñones 10 g
Sal fina 1 pizca
Scamorza ahumada 250 g
Parmesano Reggiano DOP 200 g

Preparación

Para preparar lasaña con crema de pesto, ricotta y espinacas comenzad por el pesto a la genovesa, así que después de haber elegido las mejores hojas de albahaca y haberlas lavado y secado con mucho cuidado, ponedlas en una batidora junto con los piñones 1, luego añadid el aceite y el parmesano 2 y finalmente triturad hasta obtener la crema de pesto 3.

Pasad luego a la preparación de la bechamel, entonces haced un roux vertiendo la harina sobre la mantequilla derretida 4 y después de haber mezclado bien a fuego medio hasta que el fondo haya tomado un color avellana, verted la leche que dejasteis calentando a un lado y ya sazonada con sal y nuez moscada rallada 5, finalmente continuad la cocción a fuego lento, mientras removéis enérgicamente para evitar que se queme en el fondo por otros 5-6 minutos, hasta que la bechamel esté espesa 6.

Enjuagad las espinacas para eliminar residuos de tierra 7 y luego ponedlas en una sartén donde habréis dorado el ajo junto con el aceite 8 cocinándolas a fuego vivo por pocos minutos, justo el tiempo para ablandarlas apenas. Ahora que tenéis listos todos los ingredientes podéis pasar a la composición de la lasaña, entonces engrasad una bandeja rectangular de 20 centímetros de ancho y 30 de largo con muy poco aceite y luego verted un poco de bechamel 9. De esta manera crearéis una base que no hará que la pasta se pegue al fondo.

Añadid una cucharada de pesto 10 y distribuidlo por toda la superficie como habéis hecho con la bechamel 11 y finalmente colocad una primera capa de pasta 12 de manera que cubra completamente la base de la fuente.

Sobre la pasta añadid un poco de bechamel 13 y después de haberla bien distribuido sobre la lámina añadid más pesto 14 y, también en este caso, untadlo uniformemente, justo como habéis hecho antes, y cuando tengáis una capa uniforme añadid las espinacas ligeramente cocidas anteriormente 15.

Trabajad la ricotta con un tenedor tratando casi de desmenuzarla y luego verted las migas obtenidas distribuyéndolas sobre la pasta 16, luego añadid el parmesano rallado 17 y ajustad de sal y pimienta 18.

Trocead la provola ahumada 19 y vertedla sobre la lasaña 20 y comenzad de nuevo el procedimiento, entonces empezad de nuevo con la lámina 21

y añadid más bechamel y pesto 22 luego espinacas, ricotta, parmesano rallado, sal y pimienta y la provola ahumada troceada 23 y continuad así hasta obtener 4 capas de lasaña formando las distintas capas de pasta cambiando el sentido en el que colocaréis la lámina, entonces al inicio en sentido vertical, luego horizontal y así sucesivamente 24.

Sobre la última capa finalmente verted los piñones 25 y luego coced en horno estático precalentado a 180° por 20 minutos (o en horno ventilado a 160°C por 10 minutos) 26. Si queréis un poco de crujiente sobre la superficie, dejad cocinar otros 5 minutos en modo grill así obtendréis lasaña con crema de pesto, ricotta y espinacas con una irresistible crujientez!

Conservación

La lasaña puede conservarse en el frigorífico por 1-2 días como máximo, cubriéndola con film transparente; se puede finalmente congelar tanto cocida como cruda, en este caso sin embargo aseguraos de que los ingredientes no hayan sido congelados antes.

Consejo

Probad algunas deliciosas alternativas como la adición de pesto de calabacín o en lugar de piñones probad almendras en láminas!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.