Lasaña verde con pesto de rúcula y ragú de pulpo

/5

PRESENTACIÓN

Con las lasañas nunca se deja de experimentar, son un plato rico y versátil que combina bien con todo tipo de condimentos. Nosotros hemos probado una versión con sabor a mar: las lasañas verdes con pesto de rúcula y ragú de pulpo, realizadas con un delicado ragú de pulpo envuelto en un sabroso pesto de rúcula que además de enriquecer de color el plato, le confiere un sabor decidido. Este condimento rico en sabor pero ligero es ideal para láminas de pasta finas que durante la cocción absorberán aromas y fragancias. Si buscáis una variante refinada a las tradicionales lasañas, probad las lasañas verdes con pesto de rúcula y ragú de pulpo, ¡conquistarán a todos!

INGREDIENTES

Ingredientes para una bandeja de 20x30 cm
Lasañas finas al huevo 250 g
Grana Padano DOP 30 g
para el pesto de rúcula
Rúcula 300 g
Parmesano Reggiano DOP 125 g - para rallar
Pecorino 125 g - para rallar
Aceite de oliva 250 ml
Piñones 125 g
Sal fina cantidad suficiente
para el ragú de pulpo
Pulpo 1 kg
Apio 60 g
Zanahorias 60 g
Cebolleta fresca 60 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
Perejil 10 g
Vino blanco 40 ml

Preparación

Para realizar las lasañas verdes con pesto de rúcula y ragú de pulpo, comenzad con la cocción del pulpo: así que empezad enjuagándolo bajo agua corriente 1, luego con un cuchillo extraed los ojos y el pico 2, sacad las vísceras y enjuagad bien bajo el agua corriente para limpiar la bolsa. Ahora que el pulpo está limpio, podéis proceder a la cocción. Tomad una olla grande de bordes altos, llenadla de agua y llevadla a ebullición. Luego sumergid el pulpo en la olla 3 y cocedlo durante unos 40 minutos.

Cuando esté listo 4 escurridlo y dejadlo templar. Mientras tanto preparad el pesto de rúcula: lavad bien la rúcula 5, secadla y colocadla en el recipiente de una batidora con cuchillas 6

añadid el parmigiano reggiano, el pecorino 7, los piñones, el diente de ajo y una cucharada de aceite de oliva 8. Comenzad a batir a baja velocidad todo y, poco a poco, agregad el resto del aceite de oliva en hilo, hasta obtener una crema bien amalgamada y fluida 9 que reservaréis.

Lavad y pelad zanahoria, apio y cebolleta y picadlas para el sofrito 10, colocad al fuego una sartén y unid el sofrito, sal 11 y dejad que se ablande con un hilo de aceite de oliva durante al menos 10 minutos a fuego lento. Mientras tanto, cortad el pulpo en trocitos 12

unidlo al sofrito blando 13, desglasad con el vino blanco 14, dejad evaporar y sazonar el pulpo durante 5 minutos después apagad el fuego y aromatizad con el perejil fresco picado 15.

Ahora podéis componer las lasañas: tomad una bandeja de 20x30 cm, untad en el fondo una capa de pesto de rúcula 16, luego tomad las láminas, colocad 3 en el fondo 17, condimentad con más pesto de rúcula y haced una capa de ragú de pulpo 18,

luego cubrid con otras 3 capas de láminas y condimentad nuevamente con el pesto y el ragú, continuad colocando 4 capas de láminas en la otra dirección 19, cubridlas nuevamente con el pesto 20 y el pulpo y terminad con una última capa de 4 láminas 21

igual a la anterior, terminad el condimento de pesto y ragú 22 y sazonad con el Grana rallado 23. Coced las lasañas en horno estático precalentado a 220° por 20 minutos (o en horno ventilado a 200° por 10 minutos). Al finalizar la cocción sacad del horno vuestras lasañas verdes con pesto de rúcula y ragú de pulpo 24, dejad templar unos minutos y luego llevadlas a la mesa.

Conservación

Podéis conservar las lasañas verdes con pesto de rúcula y ragú de pulpo en el frigorífico, cubiertas con film transparente o en un recipiente hermético por 1-2 días. Se pueden preparar el día anterior, mantener en el frigorífico cubiertas con film transparente y cocer al día siguiente. Es posible congelarlas, solo si se han utilizado todos los ingredientes frescos, mejor crudas: para cocerlas será suficiente descongelarlas en el frigorífico unas 24 horas antes y luego cocerlas en el horno.

Consejo

Para los amantes del pescado será un juego de niños probar muchas otras variantes sabrosas de esta lasaña: por ejemplo con ragú de pez espada, de rape o incluso de sepias.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.