Licor de albahaca

- Sin gluten
- Sin lactosa
- Vegetariano
- Energia Kcal 167
- Carbohidratos g 16.3
- de los cuales azúcares g 16.3
- Proteína g 0.1
- Fibra g 0.2
- Sodio mg 1
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo de maceración (40 días) y conservación antes de usar
PRESENTACIÓN
Es el ingrediente principal del tradicional pesto alla genovese y no puede faltar en la pizza y en la clásica salsa de tomate para conferir ese inconfundible toque aromático que lo distingue: estamos hablando de la albahaca. Quizás no todos sepan que además de utilizarlo como aroma en las comidas, podéis realizar un fabuloso licor perfecto para digerir y concluir con estilo vuestras comidas: licor de albahaca. Escoged hojas carnosas, brillantes, no tratadas y dejadlas macerar en el jarabe azucarado con paciencia, el tiempo suficiente para liberar un agradable color verde esmeralda y un aroma vigoroso. Una vez que lo hayáis probado, el licor de albahaca se convertirá en una bebida para tener siempre en la despensa o en la nevera si deseáis ofrecerlo fresco a amigos y familiares para un dulce final de comida o como digestivo!
Si os gustan los licores caseros, probad también estas variantes:
- Licor de menta
- Licor de café
- Meloncello
- Nocino
- Licor de jengibre
- Limoncello
- INGREDIENTES
- Ingredientes para 600 ml de licor
- Albahaca 50 g
- Alcohol puro 250 ml - graduación 90°
- Agua 150 g
- Azúcar 200 g
Preparación

Para realizar el licor de albahaca lo primero que debéis hacer es lavar delicadamente y secar las hojas de albahaca no tratadas, colócalas dentro de un recipiente con tapa 1. Cúbrelas con toda la cantidad de alcohol indicada 2, cierra bien el recipiente 3 y deja macerar al menos 20 días en un lugar fresco y protegido de la luz solar.

Transcurrido el tiempo de maceración, realiza el jarabe: vierte el agua en un cazo 4, añade el azúcar 5 y lleva a ebullición mezclando para disolver el azúcar 6, luego deja enfriar.

Vierte el jarabe enfriado en el frasco con las hojas de albahaca que dejaste macerar 7. Vuelve a cerrar 8 y conserva por otros 20 días protegido de la luz directa del sol. Pasado el tiempo de reposo, retoma el frasco, vierte la bebida en otro frasco filtrándola con un colador para retener las hojas de albahaca 9.

El licor de albahaca está listo, puedes embotellarlo en las botellas adecuadas con la ayuda de un embudo 10, asegurándote de cerrarlas con un tapón de rosca o de corcho 11. Espera unos días antes de consumirlo, poniendo la botella en la nevera. Sirve tu aromático licor de albahaca como licor digestivo de fin de comida 12.