Ostras gratinadas con anchoas y alcaparras de Pantelleria

/5

PRESENTACIÓN

Las ostras son consideradas entre los moluscos más preciados que nuestros mares nos pueden ofrecer.
Su consumo ocurre principalmente sin cocción, con eventual adición de limón y pimienta, pero no a todos les gusta disfrutar de la suavidad de las carnes crudas y el acentuado sabor a mar.
Aquí entonces una receta alternativa, ostras gratinadas con anchoas y alcaparras de Pantelleria, que permitirá a todos apreciar este molusco cocido con una breve gratinación en el horno, justo el tiempo para quitar la sensación de crudo y vivo para aquellos que no la prefieren, de modo que se obtengan excelentes ostras, perfectas para aperitivos o segundos platos refinados.
Y para los amantes de los moluscos aquí hay otras recetas sabrosas: mejillones gratinados y vieiras gratinadas a la provenzal.

INGREDIENTES
Ingredientes para 5 ostras
Ajo 1 diente
Perejil - picado 1 manojo
Sal cantidad suficiente
Pimienta - molido al gusto
Ostras 5
Limones - la cáscara de 1/2
Alcaparras - de Pantelleria en sal 10 gr
Anchoas - en sal 4
Tomillo 1 ramita
Mejorana 1 ramita
Caldo - vegetal 100 ml
Aceite de oliva cantidad suficiente
Pan - migaja de pan duro 130 gr
Grana Padano DOP 20 g - (para rallar)

Preparación

Para realizar las ostras gratinadas con anchoas y alcaparras de Pantelleria, comienza abriendo las ostras, esta es una operación muy delicada, provéete del cuchillo adecuado con punta delgada, la protección en el mango para proteger los dedos y un agarre firme. Con una mano mantén bien firme la ostra y con la otra empuña el cuchillo y busca la apertura 1 (si deseas puedes pedir en la pescadería las ostras ya perforadas para una apertura facilitada) introduce la hoja y corta el músculo que se encuentra en la parte central, abre la concha a la mitad 2, teniendo cuidado de no volcar el agua de las ostras que puedes recoger en un bol y apartar para la preparación. Elimina una mitad de la concha y reserva aquella con el molusco 3.

Ahora encárgate del empanado: tritura finamente el tomillo, el perejil y la mejorana (4-5) y reserva el trito. Coloca en la batidora la miga de pan 6,

el caldo vegetal 7, el agua de las ostras 8, el trito de hierbas aromáticas 9, el ajo

y el Grana Padano DOP rallado 10. Acciona la batidora y tritura hasta obtener un empanado fino 11. Transfiere el empanado a un bol, aparte escurre las anchoas y córtalas en trocitos 12

y las alcaparras de Pantelleria 13 e incorpora en el empanado tanto el trito de anchoas 14 como el trito de alcaparras 15.

aromatiza con la ralladura de limón 16 y mezcla con una cuchara de madera para amalgamar los ingredientes 17. Forra una bandeja con papel de horno y para que las conchas queden estables, que de otro modo podrían volcarse, coloca debajo de cada concha un anillo realizado con una hoja de papel de aluminio 18, de esta manera las ostras permanecerán bien derechas en la cocción.

En este punto cubre las ostras con el empanado 19, cuando hayas rellenado todas las ostras 20 rocíalas con un hilo de aceite y luego gratina en horno precalentado estático a 250° por 10-15 minutos o en horno ventilado a 220° por 10 minutos. si deseas los últimos dos minutos puedes cocerlas bajo el grill hasta que el empanado esté bien dorado. Tus ostras gratinadas con anchoas y alcaparras de Pantelleria están listas, sácalas del horno y sírvelas inmediatamente 21.

Conservación

Se aconseja consumir inmediatamente las ostras, si sobran consérvalas en el frigorífico en un contenedor hermético por un día como máximo. Se desaconseja la congelación.

Consejo

Si no eres particularmente hábil, durante la operación de apertura de las ostras, provéete de un trapo (o, si lo posees, del guante de acero adecuado) con el cual sujetar la concha del molusco: esto te impedirá herirte las manos.

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.