Zelten
- Muy dificil
- 4 h 45 min
- Kcal 920
Con la receta del pangiallo romano mantenemos viva una tradición culinaria que tiene orígenes muy antiguos. Este dulce rústico, de hecho, se preparaba con motivo del solsticio de invierno en la época romana para auspiciar el regreso del sol. Por este motivo, los panes ricos en frutos secos, pasas, miel y fruta confitada se presentan con una forma redondeada y un color dorado conferido por el azafrán, especia imprescindible en este pan. Con el paso del tiempo, la memoria de este dulce no se ha perdido; al contrario, el pangiallo se ha convertido en parte de los dulces navideños típicos y aquí les ofrecemos una deliciosa versión, rica en frutos secos y fruta confitada.
Descubra también estos dulces navideños regionales:
Para realizar el pangiallo romano, primero deje ablandar las pasas en 300 g de agua tibia durante 30 minutos 1, luego escúrralas del exceso de agua. Disuelva 10 g de levadura de cerveza en 40 g de agua tibia 2 mezclando con una cucharita 3.
Forme una fuente con la harina y añada el azúcar 4 y la canela en polvo, vierta la levadura disuelta en agua 5 y comience a amasar para reunir los ingredientes. Incorpore también el aceite de oliva 6.
En un bol, vierta los frutos secos (los piñones, las almendras, las avellanas y las nueces), el cidro confitado 7, la naranja confitada 8, las claras de huevo 9 y mezcle con una cuchara.
Agregue la fruta a la masa 10, incorpore también las pasas bien escurridas 11 y amase a mano 12.
Humedezca las manos con agua y forme dos panes 13. Colóquelos en una bandeja forrada con papel de horno 14, cúbralos con film transparente y déjelos reposar durante 12 horas en el horno apagado y cerrado. Transcurrido el tiempo de reposo, prepare una mezcla con la harina, el aceite 15,
el azafrán y el agua 16, mezcle con una cuchara 17 y pincele los panes con la mezcla obtenida 18.
Deben quedar bien glaseados en toda la superficie 19. Cocine en horno estático precalentado a 170 °C durante 45 minutos. Una vez cocido, retire el pangiallo del horno 20 y déjelo enfriar antes de disfrutarlo 21.