Zelten
- Energia Kcal 920
- Carbohidratos g 120.1
- de los cuales azúcares g 96
- Proteína g 17.7
- Grasas g 37.5
- de las cuales grasas saturadas g 3.96
- Fibra g 17.7
- Sodio mg 237
- Dificultad: Muy dificil
- Tiempo de preparación: 4 h
- Tiempo de cocción: 45 min
- Para: 8 piezas
- Costo: Alto
PRESENTACIÓN
El zelten es el pan dulce afrutado que pertenece a la tradición de los países del Tirol del Sur, en particular al territorio sudtirolés de Bolzano. El ingrediente fundamental del zelten es la fruta seca, que se mantiene unida con una masa leudada a base de harina de trigo y centeno.
Como todas las antiguas recetas tradicionales, preparadas en cada casa, el zelten tiene muchísimas variantes, pero en líneas generales se pueden distinguir dos tipos de zelten: el trentino, que se asemeja a un pastel suave de fruta seca, y el sudtirolés de forma achatada, similar a una gran galleta formada en su mayoría por una gran cantidad de fruta seca.
Las dos versiones de zelten son, por tanto, muy diferentes tanto en apariencia como en consistencia.
El nombre zelten, proviene del alemán “selten” que significa “a veces”, precisamente para indicar que el dulce se prepara solo en ocasión de la Navidad.
Antiguamente, la preparación del zelten involucraba a toda la familia, en particular a las mujeres jóvenes, ya que era costumbre regalar el zelten a los prometidos; por esto, se preparaba una forma bastante grande que luego se dividía en muchas partes para regalar. La tradición también dicta que el zelten se prepare cerca del 13 de diciembre, o en cualquier caso durante los días de Adviento, para luego ser comido en Navidad, ya que antes de ser consumido debe reposar al menos 10 días.
Hoy en día, son pocas las familias que aún preparan zelten en casa, pero quienes todavía se dedican al paciente procesamiento respetan también la costumbre de regalarlo, y para embellecerlo se decora con fruta seca y fruta confitada.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 8 pequeños zelten
- Higos secos 500 g - bastante blandos
- Uvas pasas 250 g
- Pasas tipo Málaga 120 g - ( uvas grandes, claras y sin semillas)
- Piñones 120 g
- Almendras peladas 120 g
- Avellanas enteras peladas 120 g
- Nueces 120 g
- Naranja confitada 60 g
- Cidra confitada 60 g
- Ralladura de naranja 1 - no tratada
- Ralladura de limón 1 - no tratado
- Ron 2 copitas
- Miel de flores 70 g
- Vino blanco 50 ml
- Canela en polvo 1 cucharadita - raso
- Clavos de olor molidos - media cucharadita
- Pimiento - media cucharadita
- Nuez moscada - en polvo 1/2 cucharadita
- para la masa
- Harina 00 150 g
- Harina de centeno 100 g
- Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
- Agua 150 ml - tibia
- Levadura fresca de cerveza 25 g
- Sal fina 1 pizca
- Anís en polvo 1 cucharadita - raso
- Comino 1 cucharadita - en polvo
- Miel 1 cucharadita
- para decorar
- Mezcla de frutos secos cantidad suficiente - (nueces, almendras, piñones)
- Fruta confitada cantidad suficiente - (naranjas, limones, cidra, cerezas)
- para untar
- Miel cantidad suficiente - (o jarabe de azúcar)
Preparación
Lo primero que hay que hacer para la realización del zelten es la preparación de la fruta seca y confitada, los ingredientes principales de esta receta. Tomen la fruta confitada y córtenla en cubitos (1-2). Luego coloquen en pequeños cuencos la ralladura de limón y de naranja, la nuez moscada y la canela 3.
Luego ocúpense de la fruta seca 4. En un cuenco grande coloquen las pasas, las uvas malaga cortadas por la mitad y los higos secos desprovistos del pedúnculo duro y cortados en tiras 5. Añadan a la fruta seca dos vasitos de ron, mezclen bien y dejen que la fruta absorba completamente el líquido 5. Mientras tanto, entibien y disuelvan 70 gr de miel con el vino en una cacerola 6.
Cuando los higos, las pasas y las uvas malaga hayan absorbido el ron, añadan las nueces picadas groseramente, las almendras cortadas en bastones, las avellanas cortadas por la mitad 7 los confitados 8, la ralladura de limón y de naranja 9, los clavos de olor en polvo y el vino con la miel. Mezclen bien, haciendo que todos los ingredientes se amalgamen. Cubran el cuenco con film y dejen reposar la mezcla al menos una hora (o incluso toda la noche, si prefieren preparar el zelten en dos días) para que todos los aromas sean absorbidos.
Mientras tanto, en un pequeño cuenco desmenucen el cubo de levadura y añadan una cucharadita de miel 10, cubran con agua tibia 10, mezclen y esperen que se forme espuma en la superficie. Mientras tanto, preparen la harina de centeno y la de trigo 12.
Unan en un cuenco los dos tipos de harina con el comino y el anís 13, luego añadan también la mezcla de levadura 14 y la cucharada de aceite 15.
En este punto, amasen todo hasta obtener una mezcla compacta, suave pero no pegajosa 17 y déjenla leudar en un recipiente espolvoreado de harina hasta que haya duplicado su volumen 18.
Tomen el cuenco con la fruta seca y viertan el contenido sobre una superficie de trabajo 19, coloquen encima la masa 20 y trabajen bien todo hasta obtener una masa homogénea que no se desmigaje 21.
Dividan la masa en ocho bollos del mismo peso 22 y moldéenlos según la forma que prefieran (redondos, en forma de corazón, rectangulares, ovalados, cuadrados), siempre que los zelten tengan un grosor de unos 2 cm. Unten los zelten con un jarabe de azúcar o con miel bastante fluida (disuélvanla al fuego) 23. Déjenlos reposar y secar durante 30 minutos y luego decórenlos a su gusto con fruta seca y confitada 24. Unten de nuevo los zelten con azúcar y hornéenlos a 150/160 grados durante 40 minutos. Sírvanlos y dejen enfriar sus zelten, luego envuélvanlos en film transparente y déjenlos reposar durante 10-15 días en un lugar seco antes de consumirlos.