Pappardelle al ragú de corzo

/5

PRESENTACIÓN

Las carnes de caza son famosas por su color rojo intenso, sus ricos aromas envolventes y su sabor audaz. En el Belpaese se puede encontrar excelente carne casi en cualquier lugar, pero probablemente Umbría y Toscana son las regiones que hacen de la caza el ingrediente principal de sus recetas tradicionales, utilizando sobre todo liebre, jabalí y corzo. Este último es famoso por sus carnes exquisitas, que solo unos pocos podían disfrutar, probablemente las más tiernas y delicadas pero al mismo tiempo las más sabrosas. Hoy hemos querido rendir homenaje a estas tierras preparando un plato fantástico, perfecto para este período: las pappardelle con ragú de corzo. La larga marinada permite que la carne absorba dentro de sus fibras todos los aromas, como laurel, hinojo y enebro, que amortiguarán ligeramente el sabor salvaje y decidido, haciendo este plato más agradable al paladar. La pasta al huevo, gracias a su porosidad, es perfecta para envolver el ragú cocido lentamente y durante muchas horas, como manda la tradición. Si también os gustan los sabores audaces, anotad esta receta en vuestro recetario familiar... ¡será útil para un almuerzo de domingo!

INGREDIENTES

Ingredientes para la pasta y para el ragú
Pappardelle al huevo 250 g
Corzo 500 g - pulpa
Zanahorias 30 g
Cebollas doradas 25 g
Apio 30 g
Aceite de oliva virgen extra 20 g
Passata de tomate 750 g
Vino tinto 50 g
Sal fina cantidad suficiente
Pimienta negra cantidad suficiente
para el marinado
Vino tinto 250 g
Bayas de enebro cantidad suficiente -
Ajo ½ diente
Romero 1 ramita
Laurel 1 hoja
Salvia 2 hojas
Semillas de hinojo 1 cucharadita
Clavos de olor cantidad suficiente
Cebollas doradas 20 g

Preparación

Para preparar las pappardelle con ragú de corzo, comenzad ocupándoos de la marinada. Laváis delicadamente los trozos de corzo bajo el agua corriente y los trasladáis a un bol grande 1. Añadid en este punto todas las especias y aromas para la marinada (hinojo, enebro, salvia, laurel, romero, ajo, cebolla y clavos de olor), luego verted el vino tinto 2, asegurándoos de que toda la carne quede bien cubierta por la marinada. Cubrid con film alimentario 3 y dejad marinar en el frigorífico durante unas 20 horas.

Pasado este tiempo escurrid la carne de la marinada 4 y picadla con el utensilio adecuado 5. Si no disponéis de una picadora de carne, podéis cortar finamente la carne de corzo con cuchillo. Ahora dedicad tiempo al sofrito: limpiad la zanahoria, el apio y la cebolla, luego picadlos finamente 6

y trasladadlos dentro de una cacerola donde habréis vertido la cantidad de aceite indicada 7. Encended el fuego y dejad que el picado se poche, solo entonces podréis añadir la carne picada 8. A fuego alto dorad también esta mezclándola a menudo y cuando haya cambiado totalmente de color, desglasad con el vino tinto 9.

Una vez que se haya evaporado completamente, unid también el puré de tomate 10 y dejad cocinar todo, cubriendo con una tapa, durante unas 4 horas y media a fuego bajo, mezclándolo de vez en cuando. Una vez que el ragú esté listo 11, coced la pasta en abundante agua hirviendo 12, salada al gusto.

Escurrid las pappardelle al dente 13 y trasladadlas dentro del ragú 14. Saltead todo durante un minuto y servid vuestras pappardelle con ragú de corzo aún humeantes 15!

Conservación

Las pappardelle con ragú de corzo pueden conservarse durante un día como máximo en el frigorífico, cerradas en un recipiente hermético. En cuanto al ragú solo, mismas condiciones de conservación pero hasta 2-3 días, si habéis utilizado todos los ingredientes frescos también podéis congelarlo.

Consejo

Preparad el ragú el día anterior, una vez reposado los sabores se habrán amalgamado completamente y estará aún más bueno!

Para la traducción de algunos textos, se pueden haber utilizado herramientas de inteligencia artificial.