Pardulas

- Energia Kcal 172
- Carbohidratos g 23.3
- de los cuales azúcares g 10.9
- Proteína g 5.4
- Grasas g 6.4
- de las cuales grasas saturadas g 3.45
- Fibra g 0.9
- Colesterol mg 53
- Sodio mg 32
- Dificultad: Medio
- Tiempo de preparación: 15 min
- Tiempo de cocción: 40 min
- Makes: 16 piezas
- Costo: Bajo
- Notas + el tiempo para escurrir bien el requesón (toda la noche si es necesario)
PRESENTACIÓN
¿Pequeñas cestas o soles radiantes? Elige tú la forma que quieras dar a las pardulas, deliciosos pastelitos que llegan desde Cerdeña. Conocidas también con el nombre de casadinas en el norte de la isla, las pardulas de arrescottu (literalmente pequeñas tartas de ricotta) forman parte de los dulces tradicionales de Pascua. Una sabia mezcla de valiosos ingredientes locales da vida a estas exquisiteces que mantienen vivos los sabores sencillos de antaño, como las típicas seadas. Existen diferentes versiones, dulces y saladas, que tienen en común la característica envoltura de masa neutra que encierra un relleno de ricotta de oveja aromatizada con azafrán. Las pardulas siempre han enriquecido con dulzura la mesa de las fiestas y son perfectas también para disfrutar durante las excursiones de Pascuilla. Esperamos que con nuestra receta te hayamos llevado con el corazón y la mente a la espléndida tierra que es Cerdeña.
INGREDIENTES
- Ingredientes para 16 pardulas
- Sémola 200 g
- Agua 100 g
- Manteca de cerdo 30 g
- para el relleno
- Ricotta de oveja 500 g
- Azúcar 100 g
- Sémola 60 g
- Yemas 26 g - (unos 2)
- Azafrán ¼ g - en polvo
- Ralladura de limón 1
- Ralladura de naranja 1
- para pincelar
- Yemas 1
- Leche entera cantidad suficiente
- para adornar
- Azúcar glas cantidad suficiente
Preparación

Para preparar las pardulas, lo primero que debes hacer es poner a escurrir la ricotta (toda la noche sería preferible o algunas horas antes de la elaboración). Para las cáscaras de pasta: en un bol vierte la sémola y la manteca de cerdo 1, trabaja la mezcla hasta obtener una masa desmenuzada 2, luego vierte el agua 3,

continuando amasando 4 hasta que lo hayas compactado todo 5. Envuelve tu bloque de masa con film transparente 6 y déjalo reposar a temperatura ambiente justo el tiempo en el que estarás ocupado en la preparación del relleno.

Prepara el relleno: en un bol vierte la ricotta que debe estar bien escurrida y seca 7, añade el azúcar 8 y mezcla con un batidor para incorporar 9,

añade luego las yemas 10, la sémola 11, el azafrán en polvo 12

y la ralladura de los cítricos (13-14), asegurándote de evitar rallar la parte blanca de la cáscara que es amarga. Mezcla todo con el batidor 15 y conserva en el frigorífico.

Retoma el bloque de masa y extiéndelo con el rodillo 16 a un espesor de 1 milímetro, luego saca discos con un cortador de pasta redondo de 10 centímetros de diámetro, tratando de cortarlos muy juntos entre sí (17-18), de esta manera obtendrás 16 piezas.

Coloca en el centro de cada disco una cucharada abundante de relleno 19 y cierra los pastelitos pellizcándolos en los extremos con la punta de los dedos (20-21),

alrededor creando así una especie de pequeñas cestas con 8 puntas 22. Si los discos se secan demasiado, pincélalos con un poco de agua por los bordes para poder cerrar bien los pastelitos. Coloca las pardulas sobre una bandeja de horno revestida con papel vegetal y pincela la superficie con la yema batida con un poco de leche (23-24).

Hornea en horno estático y precalentado a 150° durante aproximadamente 40 minutos. Una vez cocidos, sácalos del horno 25, déjalos templar y luego espolvoréalos con un poco de azúcar glas 26. Tus pardulas están listas para ser degustadas 27.