Parrillada de carne

- Sin lactosa
- Energia Kcal 1386
- Carbohidratos g 2.7
- de los cuales azúcares g 2.74
- Proteína g 107.4
- Grasas g 105.1
- de las cuales grasas saturadas g 37.51
- Fibra g 1.1
- Colesterol mg 335
- Sodio mg 3370
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 60 min
- Porción: 4 Personas
- Costo: Medio
- Notas más el tiempo de marinado (8-10 horas)
PRESENTACIÓN
La parrillada de carne no solo es un plato suculento de preparar, ¡sino también un momento de compartir con amigos y familiares al aire libre! Ya sea una barbacoa fuera de casa o una cocción casera a la plancha, los secretos para obtener una parrillada perfecta son los mismos: una sabrosa marinada con hierbas y aceites hará que la carne no solo sea tierna durante la cocción, sino que también liberará todo el aroma de las especias empleadas al levantarse de la parrilla al rojo vivo. Cuando algún curioso se acerca a la parrilla para saber si su porción está lista, presta atención a no pinchar la carne para comprobarla o darle la vuelta, para no perder los jugos... y si te gustan los sabores fuertes, acompáñala con chimichurri, la famosa salsa argentina a base de perejil y guindilla. Pequeños consejos para una parrillada inolvidable durante el puente del 15 de agosto o para cualquier ocasión que ofrezca la buena temporada. ¡Ahora no te queda más que elegir el lugar y la compañía!
¿Tienes ganas de impresionar? Prueba el tomahawk a la parrilla... ¡dedicado solo a los carnívoros más empedernidos!
INGREDIENTES
- Costillas de cerdo 800 g
- Salchichita 300 g
- Cerdo 500 g - chuletas
- Longaniza 400 g
- Cerdo 600 g - (4 brochetas)
- para el marinado de chuletas y costillas
- Aceite de oliva virgen extra 50 g
- Sal fina 10 g
- Romero cantidad suficiente
- Pimienta negra en grano 10
- Pimienta negra 1 pizca
- Para el marinado de las brochetas
- Aceite de oliva virgen extra 20 g
- Sal fina 4 g
- Romero cantidad suficiente
- Pimienta negra 1 pizca
- Pimienta negra en grano 5
Preparación

Para preparar la parrillada de carne, lo primero que debes hacer es encargarte del marinado de la carne. Pica el romero 1 y divídelo en dos partes. Coloca las chuletas en una fuente para horno, añade la mitad del romero 2, el aceite 3, la sal y la pimienta molida. Masajea suavemente la carne para que absorba el sabor y déjala a un lado.

Coloca las costillas en otra fuente y repite la misma operación, es decir, añade el romero restante 4, el aceite 5, la sal y la pimienta negra molida. Masajea también las costillas con las manos 6.

Para mayor comodidad, coloca las chuletas sobre las costillas 7, añade los granos de pimienta negra 8, cubre con papel film 9 y deja marinar la carne en el refrigerador durante 8-10 horas.

Después de unas 6 horas, dedícate al marinado de los pinchos, ya que necesitarán un tiempo de marinado menor debido a la presencia de verduras. Coloca los pinchos en una fuente y añade el aceite 10, la sal, el romero picado 11, la pimienta negra tanto molida como en grano. Masajea los pinchos con las manos, cubre con papel film 12 y ponlos a marinar en el refrigerador durante 2 horas.

Pasado el tiempo de marinado, comienza a cocinar las costillas. Colócalas en una parrilla caliente 13, déjalas dorar y dales la vuelta 14, luego continúa cocinándolas, dándoles la vuelta de vez en cuando. En total, serán necesarios 20 minutos de cocción. Una vez cocidas, colócalas en un plato 15 y cúbrelas con papel de aluminio.

En este punto, coloca las chuletas en la parrilla 16 y cocínalas durante unos 15 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción. Una vez cocidas, colócalas en el mismo plato que las costillas 17 y cúbrelas nuevamente con papel de aluminio 18. Si tu parrilla es lo suficientemente grande, puedes cocinar juntas costillas y chuletas, prestando atención a los tiempos de cocción ligeramente diferentes.

Una vez cocidas las chuletas, dedícate a la cocción de los pinchos. Colócalos también en la parrilla 19 y cocínalos unos 3-4 minutos por cada lado, dorándolos por todos los lados 20. En total, serán necesarios unos 15 minutos de cocción. Una vez cocidos, colócalos en una bandeja 21 y cúbrelos también con papel de aluminio.

Mientras los pinchos se cocinan, toma la salchicha y córtala a la mitad pero sin separarla completamente, luego ábrela como un libro 22. Toma también la salchicha luganega y enróllala sobre sí misma haciendo una vuelta y media, corta la parte restante 23 y fija tu caracol de salchicha con palillos 24.

Coloca ambos tipos de salchicha en la parrilla caliente 25 y cocina la salchicha por 4-5 minutos por cada lado, mientras que para la luganega serán suficientes 3-4 minutos por cada lado. Una vez cocidas las salchichas, coloca todo en una fuente 26, calienta los otros tipos de carne y sirve enseguida tu parrillada de carne 27!